El Desarrollo De La Tecnologia
jmano12 de Marzo de 2014
613 Palabras (3 Páginas)279 Visitas
EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA.
III. La óptica.
En este ejemplar, el señor Fernando de Alba Andrade expone la historia de la evolución del desarrollo y la tecnología desde el punto de vista de la física, nosotros nos enfocaremos en el capítulo tercero. Al inicio de la humanidad, las herramientas tenían el objetivo de la subsistencia y la defensa, al pasar el tiempo, estos objetivos se hicieron a un lado para dar lugar a nuevos como lo artístico y la cultura siempre en plan de que su trabajo sea más fácil.
El desarrollo de la tecnología.
III. LA ÓPTICA.
1.- LA OPTICA
Todo comienza con un espejo, dándonos cuenta que desde tiempos atrás todas las civilizaciones desarrollaron algún tipo de espejo ya sea con la implementación de la metalurgia, una piedra pulida o simplemente un recipiente con agua.
Abu Ali Alhasen (965- 1039) considerado uno de los creadores de la óptica, inventa la cámara oscura
con ayuda de espejos parabólicos, y estudio las propiedades del enfoque, la cámara consistía de un cajón oscuro en el cual una de las paredes tenía un orificio por donde ingresaba la luz y atreves de espejos parabólicos generaba una imagen invertida en la pared opuesta, imaginemos la famosa cámara de “Don Ramón” en el programa del “chavo del ocho”.
Ahora en la actualidad telescopios modernos y muy potentes de gran alcance implementan este tipo de espejos. Aquí es donde nos damos cuenta como estamos viviendo y utilizando el pasado en el presente para generar y desarrollar un nuevo futuro.
Después llega Willebrord Snell (1591- 1626) descubre la ley de la refracción de la luz y es esta misma ley que es fundamental para diseñar lentes y aparatos ópticos.
Así como Snell vienen más físicos y descubrir más cosas utilizando lo que otros les dejan para incrementar el desarrollo tecnológico, es un camino escalonado donde para poder estar en el nivel 5 necesitas entender y aprender los 4 pasados niveles ya que serán necesarios para descubrir el nuevo nivel.
Estos descubrimientos con algunos otros fueron las bases para seguir aportando más observaciones y desarrollando más el aspecto óptico, la rivalidad entre físicos por sus creencias y lógicas, los motivaba para para seguir experimentando y descubriendo cosas nuevas, la pregunta seria, acaso ellos se preguntaban y que pasara en 500 años? que se habrá desarrollado gracias a lo que descubrí?
Es así como se llegan a grandes cosas como es la fotografía que en la actualidad las imágenes que proporciona una cámara fotográfica tienen una calidad impresionante la definición de las mismas imágenes es el resultado de años y años de investigación, pruebas, prototipos, hasta llegar al punto en el que nos encontramos.
Otra de las cosas que se hicieron posibles, fue la cinematografía que consistía en una serie de imágenes, una cinta donde estaban impresas las imágenes se iluminaba por la parte trasera y se movía intermitentemente para así y con una velocidad constante dale el efecto que las personas u objetos en la imagen se están moviendo, esto fue el comienzo del arte del cine a través de la óptica y sus estudios.
Podemos pasar una vida y otra más analizando lo que otros han logrado en el pasado todo lo que han conseguido para llegar hasta donde ahora vamos, y no solo en la óptica, si no, en todos los campos tecnológicos ya que todo tiene su porque, su comienzo y su desarrollo, más sin embargo, no podemos decir que hemos llegado al final de desarrollar un objeto una tecnología etc. ya que siempre va a haber personas tratando de mejorar pero para que concentrarnos en el pasado, no dudo que no vas a aprender cosas, pero necesitamos ver hacia adelante y seguir desarrollando nuevas tecnologías.
...