ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El desarrollo de tecnología


Enviado por   •  20 de Abril de 2014  •  Ensayo  •  701 Palabras (3 Páginas)  •  282 Visitas

Página 1 de 3

El desarrollo de tecnología que permita detectar obstáculos a distancia, utilizando sistemas electrónicos o sensores programados, era una idea que parecía extraída de ciencia ficción, o al menos en un principio así nos pareció a un grupo de estudiantes quienes cursábamos el bachillerato; se nos propuso realizar un proyecto para poder aprobar el semestre, acostumbrados como estábamos a estudiar para exámenes, no era precisamente lo que teníamos en mente, por lo que la idea no nos agradó del todo.

Joaquín Estévez Delgado, nuestro profesor de Física nos propuso la idea; siempre nos invitó a utilizar la imaginación como la mejor aliada para resolver problemas de todo tipo. Recuerdo que sus exámenes nos provocaban dolores de cabeza; parecían muy simples, pero siempre implicaban ir más allá de aplicar la teoría aprendida en clases.

Así fue que empezamos a desarrollar lo que actualmente es una realidad y que surge gracias al desarrollo de ideas que tratan de resolver problemas que enfrentan muchas personas con algún tipo de discapacidad, ya que al integrarse a la sociedad encuentran condiciones complicadas en el ambiente, quizá más adversas que su propia condición física. Esto en gran parte debido a que la sociedad considera prioritario resolver sus necesidades, dejando de lado la posibilidad de auxiliar a personas que sufren alguna clase de discapacidad visual, con mejoras tecnológicas que pueden contribuir a incrementar su calidad de vida.

La idea de crear un sistema integral para las personas invidentes fue dividida en tres proyectos: unos lentes que permitían la interacción con semáforos a través de una alarma para saber si se puede cruzar la calle con seguridad. El segundo, sería la realización de un robot que siguiera líneas detectando cambios en la intensidad luminosa y que pudiese servir como “perro lazarillo”. Por último, el tercero consistió en un sistema que permitiera detectar obstáculos a distancia y que a través de señales vibratorias informa a la persona invidente la presencia de un obstáculo que pudiese causarle algún daño, es así como comienza este sueño y las esperanzas de contribuir en algo a la problemática que nos enfrentábamos.

Según la Organización Mundial de Salud (OMS, 2008) en el Mundo existen 34 millones de personas invidentes y otras 124 millones que presentan alguna discapacidad visual, en Michoacán los datos exactos aún no se conocen, debido a que muchas personas por temor a salir a la calle no tienen contacto con asociaciones que pudieran ayudarles a tener mayor posibilidad de integración a la sociedad. Uno de estos centros de ayuda es el Centro de Invidentes en Michoacán el cual cuenta con 49 integrantes, que para ayudarse económicamente venden todo tipo de productos, y es con ellos que en el año 2004 comenzamos a plantear un bastón que permitiera a la persona invidente desplazarse con mayor seguridad en su trayecto diario. Desde un principio, el diseño se desarrolló tomando en cuenta las necesidades de los usuarios potenciales; es así como se esboza un mango que está conformado por sensores de ultrasonido que permiten detectar obstáculos a una distancia máxima de dos metros y una mínima de 70 centímetros, y es a través de cambios en la intensidad de señales vibratorias como la persona puede saber a qué distancia se encuentra el obstáculo sin necesidad de interactuar con éste. El mango cuenta con tres sensores que gracias a su ubicación permiten a la persona “leer” en su totalidad la parte frontal de su cuerpo.

Además, cuenta con una señal auditiva que se activa cuando el bastón cae al suelo, lo que permite al usuario encontrarlo con facilidad. La pila es recargable y cuenta con un sistema que avisa con una alarma sonora cuando la carga está a punto de agotarse. El mango fue el único inconveniente que tuvimos en un principio, ya que los vibradores quedaron situados en una posición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com