El Desarrollo Sostenible Mundial
NoeMarcelinoApuntes30 de Noviembre de 2020
806 Palabras (4 Páginas)466 Visitas
[pic 1]
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE VALLE DE BRAVO
LICENCIATURA EN ARQUITECTURA
[pic 2]
Asignatura: Desarrollo Sustentable
UNIDAD I
Tema:
Ensayo
Asesores:
Ing. Contreras Hernández Gregorio
Alumno:
- Noe Marcelino González.
Fecha de entrega:13/10/2020
Arquitectura – 502
- Introducción
De acuerdo con lo analizado en el video se muestra una basta toma de conciencia por parte del ponente ya que nos da a conocer las diversas consecuencias, que existen hoy en día a causa de las actividades del hombre como lo es el calentamiento global, así como la exagerada y acelerada contaminación que existe, la degradación ambiental, por lo que es un proceso que hoy en día se ve claramente y se ha venido realizando generación tras generación.
La toma de conciencia que se requiere lograr en este video es simple ya que nos informa desde que punto empieza este circulo de actividades y os da un ejemplo muy simple pero con una conciencia totalmente concreta que no es mas que “el hombre para generar necesita destruir” este termino se le atribuye a las grandes empresas como Coca Cola, empresas Petroleras, Empresas de Tecnología en resumen empresas que son reconocidas a nivel mundial que dejan, un alto índice de contaminación, y sus acciones para frenar por su parte esta consecuencia son insuficientes.
Así mismo resaltamos algo muy importante que dice el ponente sobre las organizaciones mundiales sobre el desarrollo sostenible resaltando que ha sido un fracaso desde el año en que se fundo este tema, ya que pocos se han beneficiado y muchos se han perjudicado llegando así a aumentar la crisis mundial y seguir alzando los índices de Pobreza, Hambruna, Violencia, Delincuencia, un proceso que no tiene fin y que estas organizaciones no son mas que una mentira, por otra parte el ponente toca algo muy importante que el desarrollo sostenible local es una oportunidad para empezar haciendo lo correcto.
- Desarrollo
El Desarrollo Sostenible Mundial como lo dice Leonardo Izquierdo es un fracaso por lo que tiene una conclusión muy buena el Desarrollo Sostenible Local que conlleva, a una muy buena participación de las comunidades para preservar la diversidad ecológica que posee cada una, como lo son sus arroyos, manantiales, suelos de cultivo etc.
En mi comunidad el Desarrollo Sostenible intervine en varios factores, los cuales yo propongo los siguientes:
- Recolección de basura por grupos o barrios en los arroyos principales para que la circulación del agua sea mas limpia y no se estanque a causa de la basura que por consecuencia seria la colecta de solventes contaminados, así recolectar esta basura, separarla de acuerdo a la imagen:
[pic 3]
Para después transpórtala a un lugar de desechos según nuestra separación
- Desarrollar campañas para plantar arboles en zonas con demasiada tala de arboles ya que mi comunidad es una zona con pocos cerros, esto ayudaría a tener mas bosque y crear espacios culturales o de conservación ambiental.
- Desarrollar campañas para informar a la gente el problema que tenemos a nivel mundial, y como podemos contribuir para mejorar como localidad para después extendernos a nivel municipio con ayuda de otras localidades.
- Enfrentar las rivalidades que existan como niveles económicos políticos para tener mayores resultados.
- Analizar los factores que intervengan en cuanto al problema de la pobreza que exista en nuestra comunidad.
Estas acciones serian muy eficaces si se logra darlas a entender a la localidad, así como la toma de conciencia que tenga cada individuo.
- Conclusión
En mi opinión cada localidad tiene distintos ecosistemas por lo que seria mas concreto realizar una investigación para saber a que nos enfrentamos en el municipio después resolver cada uno de estos problemas, en donde tendrían que intervenir los encargados municipales. En cuanto a mi comunidad seria realizar una campaña para escoger a líderes que tengan ese interés por el problema que se les plantera, y sean los que se encarguen de manejar los puntos mencionados así mismo invitar ala comunidad estudiantil que se una ya que son los individuos que conocen mejor el caso, para no dejar solos a los usuarios mayores de edad, ya que no conocen mucho del tema.
...