El Liro De Los Ueos Modales Y La Etiqueta
ginnare1 de Febrero de 2013
656 Palabras (3 Páginas)595 Visitas
Este libro habla sobre cómo ser mejor en la vida, una mejor persona y como distinguirte de las demás personas.
La etiqueta y los buenos modales distinguen a todo hombre y mujer.la amabilidad es una parte indispensable de la sociedad civilizada –tanto en casa, como en la oficina o en la sociedad- y te ayudará a tener una relación cordial entre la gente.
La etiqueta y los buenos modales no son instintivos, por lo que se deberán aprender. Mientras que muchos padres, ancianos y maestros hacen un esfuerzo para inculcar a los jóvenes lo básico en lo que se refiere a la cortesía, es casi imposible cubrir todos los aspectos y situaciones de etiqueta. Este es un vacio que el libro de la etiqueta y los buenos modales llena perfectamente. Es por esta razón que este libro deberán leerlo tanto los padres como las personas mayores, maestros y jóvenes.
A lo largo de la historia, desde que la sociedad era primitiva, se esperaba que el hombre siguiera ciertas normas de comportamiento. Esta etiqueta y cortesía se volvieron parte integral de cada personalidad, en donde a los que no tenían “modales” se les tachaba de “burdos” e “incultos”, mientras que la gente que sabia comportarse en toda ocasión , reflejaba no solamente su “buena educación”, sino que también era un placer tratar con ellas. La manera en que definamos los buenos modales en nuestra persona, delineará nuestros propios límites de un buen comportamiento.
En la india, el amor y el respeto – en especial por los mayores- está arraigado en nuestra mente desde que somos pequeños. Los valores familiares son inculcados durante la infancia y juegan un papel fundamental en la formación del individuo. Pero a pesar de nuestros mejores esfuerzos, de vez e cuando la etiqueta y los buenos modales queda al final de nuestra lista de prioridades, ya sea porque es conveniente ignorarlos o porque e verdad hay una genuina falta de entendimiento sobre que constituye un buen comportamiento.
Los modales, la educación, los hábitos y las buenas costumbres es la mejor carta de presentación para cualquier persona, a través de ellos nos daremos cuenta que tipo de persona son, sin necesidad de tener conocimientos de su vida, ni de conocerlo por mucho tiempo.
Muchas personas dicen “Ya que estoy en mi casa, hare lo que me parezca y cuando este en una casa ajena, ya tendré cuidado de comportarme”. Les diré que este es un mal sistema; porque las buenas costumbres deben empezar en la casa, de tal forma que lleguen a ser un hábito.
Existe un refrán ingles que dice “Los modales hacen al hombre” Puedo asegurar que poco refranes encierran tanta verdad como este. Pienso que todos somos seres inteligentes y tenemos a nuestro servicio las facultades de observación y voluntad, casi siempre se nos juzga por el modo de comportarnos, si somos consideradas con los demás, por la forma de expresarnos y hasta por la manera de vestir. Las apariencias es con muy pocas excepciones, un reflejo del alma y dependerá de nosotros mismos, que los demás nos traten con respeto o se nos mire con desprecio.
Dentro de los buenos modales encontramos el arte de la simpatía, que nos permite ser agradables con los demás. Pero, decirles que nos debemos mostrar simpáticas, no significa que lleguemos al ridículo. Debemos ser naturales en todo momento, y si por alguna razón nos molesta una situación, podemos salir de ellas sin llegar a ser groseras.
Reseña Histórica.
Víctor Hugo, el escritor de Los Miserables, decía que los manjares que él servía recibían más alabanzas que sus novelas. Eso era porque sabía comer bien, con etiqueta.
Este libro intenta actuar como guía para todos aquellos que busca una idea especifica e patrones convencionales de comportamiento y etiqueta, establecida originalmente por la tradición Occidental, y aceptada actualmente
...