ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Matrimonio

dennice237 de Septiembre de 2014

836 Palabras (4 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 4

El matrimonio

Etimología.-

El origen etimológico de la palabra matrimonio no es claro. Se suele derivar de la expresión “matris munium” proveniente de dos palabras del latín: la primera “matris”, que significa “madre” y, la segunda, “munium”, “gravamen o cuidado”, viniendo a significar “cuidado de la madre”, en tanto se consideraba que la madre era la que contribuía más a la formación y crianza de los hijos. Otra posible derivación provendría de “matreum muniens”, significando la idea de defensa y protección de la madre, implicando la obligación del hombre hacia la madre de sus hijos.

Historia.-

Durante el tercer siglo de nuestra era el Occidente se caracterizaba por ser una sociedad en la que el matrimonio no era una institución creada por la sociedad, esto quiere decir que no era una sociedad en la que se les inculcaba el matrimonio como una institución fundamental para todos y principalmente para la familia.

En la sociedad pagana el matrimonio no era un reglamento, era únicamente utilizado por las clases altas y poderosas. En la antigua Roma no era necesario que una persona contrajera matrimonio para tener relaciones sexuales ni para procrear hijos. El matrimonio era necesario solamente cuando una persona poderosa o de una clase social elevada quería transmitir su patrimonio a un descendiente, en lugar de que lo recibiera algún otro miembro de la familia o amigos. Pero en ese tiempo era más común que se heredara a un miembro de la familia o incluso a un amigo, que a un descendiente. Y cuando una persona carecía de patrimonio no era necesario que se contrajera matrimonio. Los esclavos se encontraban en una situación muy distinta ya que ellos carecían directamente del derecho para contraer matrimonio.

En Esparta las parejas no convivían como un matrimonio, pero el objetico era procrear hijos fuertes. El hombre se reunía con mujer en la oscuridad y después de haber tenido relaciones con ella se marchaba y se reunía en un dormitorio con el resto de los hombres.

Es muy notorio que el significado del matrimonio ha cambiado mucho a través del tiempo y cómo podemos ver en tiempos pasados cada país veía el matrimonio de una manera distinta, ya sea por no darle la misma importancia o bien por la manera en que se constituía.

Y así como estos países han sido parte de la historia del matrimonio también ha sido parte de ella, la iglesia católica. Dice que el matrimonio tiene su origen en Dios ya que él, al crear al hombre lo creo con la necesidad de comunicarse hacia otros y con la necesidad de tener compañía. En la biblia se cita el siguiente versículo: Dios creó al hombre a imagen de Dios, lo creó varón y mujer, y los bendijo diciéndoles: procread y multiplicaos y llenad la tierra…

Es por esto que se dice que el matrimonio es una institución natural creada por Dios, lo exige la propia naturaleza humana. Por lo que es una institución que no puede ser cambiada en sus fines ya que si esto ocurre iría contra la naturaleza del hombre.

La iglesia católica dice que el matrimonio no es un contrato, sino una alianza, es decir, un acuerdo entre dos personas libres, con la facultad de decidir si quieren o no unirse, pero estando consciente de que es para toda la vida con el fin de ayudarse mutuamente, procrear y educar hijos. Esta unión está basada en el amor que implica un consentimiento interior y exterior, estando bendecida por Dios, al ser sacramental hace que el vínculo conyugal sea para toda la vida. Nadie puede romper este vínculo.

Así como la iglesia define de cierta manera al matrimonio hay algunos autores que tienen su propia definición del matrimonio como por ejemplo:

Para Rafael Rojina Villegas el matrimonio es un acto jurídico, pero a la vez constitutivo de un estado jurídico, pues crea en las consortes “una situación jurídica permanente”. Rojina define

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com