ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El arte de pedir dinero

lizeth97Ensayo25 de Agosto de 2015

864 Palabras (4 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACION PÚBLICA

 Semestre  (Enero – Junio 2015)

Materia: Competencia comunicativa

Docente: Paola Ramírez

Evidencia: Producto Integrador de Aprendizaje

Grupo: 7331O

Integrantes:                                                                              Matricula:

Lizeth Esmeralda Encinia Silva                                                 1642103

Diego Armando  Ponce Benavides                                            1618268

El arte de pedir dinero

YO-Paseando por ahí estos últimos días, me he dado cuenta de la cantidad de personas que piden limosna en las calles y avenidas, especialmente en los semáforos.

YO- ¿Te has preguntado alguna vez porque esa gente pide dinero?

DIEGO- Por supuesto que la precaria situación económica en que se encuentran. La crisis económica, falta de políticas adecuadas, desempleo, delincuencia, entre otros factores, los que han coadyuvado a que un número importante de pobres salgan a la calle a pedir unas monedas o algo para comer.

DIEGO- Muchos de ellos han sido abandonados por su familia y no tienen dónde pasar la noche.

YO- Es fácil encontrar afuera de las iglesias, en el metro y en cualquier lugar concurrido a ciegos,  sordos, personas amputadas, debilitados por enfermedad, personas con discapacidad intelectual y sicosocial, así como de la tercera edad pidiendo  una moneda para sobrevivir simplemente  porque no  tienen otra opción.

DIEGO- Pero últimamente, esto de que las personas pidan dinero, se ha convertido en un conflicto determinar si es correcto o no dar caridad en cada semáforo, en plazas y en toda la ciudad, ya que los limosneros han aumentado en forma alarmante.

YO- Lo cierto es que este fenómeno va en aumento y mientras los pobres necesitan realmente ayuda, ya sea por su discapacidad o porque no encuentran un empleo, hay quienes aprovechan la situación y se dedican a pedir en las calles, convirtiéndola en un negocio, lo que ha generado desconfianza entre la población.

DIEGO- Muchas de estas gentes han encontrado en la caridad de las personas la forma perfecta para obtener ingresos sin pagar impuestos, sin un patrón, horario, sitio fijo y función específica; y el ingenio, necesidad, flojera o como usted lo quiera ver en que ellos consiguen monedas en la calle es de verdad sorprendente... 

YO- Han hecho de las limosnas un gran “arte” y digo arte (es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.) porque cuando parece que ya conocemos todas las formas posibles que existen para pedir dinero en la calle, siempre surge algo nuevo que nos sorprende.

DIEGO (AQUÍ EMPIEZAS A NOMBRAR A UN SINFÍN DE TIPOS DE PERSONAS QUE TE HAYAS ENCONTRADO PIDIENDO, SUS MANERAS)-Casos hay muchos, están aquellos que se instalan en alguna esquina o banqueta y se limitan a poner su "vasito" para pedir la coperacha; también hay señoras que hacen esto pero tienen a un niño en sus brazos; los chicos que son “limpiaparabrisas”; hay personas que se suben a un autobús a pedir para completar para un tratamiento para ellos o sus hijos; y tocan y/o cantan; en fin, maneras de pedir hay infinitas y todo depende de la creatividad que cada una de estas personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (168 Kb) docx (50 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com