ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El conocimiento de la concentración exacta de los reactivos.

williamestraTesis6 de Marzo de 2016

4.990 Palabras (20 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 20

PREVENCION CONTRA LA CONTAMINACION DE LAS CALLES POR PARTE DE LAS BASURAS EN EL BARRIO VILLA DEL SOL

AUTORES:

William Alberto Estrada Escobar

Juan Carlos Restrepo Mejía

Edward Isaías pacheco rojas

Yorman Santiago Ocampo

INSTITUCION EDUCATICA VILLA DEL SOL

CIENCIAS NATURALES 8°1

BELLO

2012

PREVENCION CONTRA LA CONTAMINACION DE LAS CALLES POR PARTE DE LAS BASURAS EN EL BARRIO VILLA DEL SOL

AUTORES:

William Alberto Estrada Escobar

Juan Carlos Restrepo Mejía

Edward Isaías pacheco rojas

Yorman Santiago Ocampo

ASESOR:

Luis Fernando Ruiz

INSTITUCION EDUCATICA VILLA DEL SOL

CIENCIAS NATURALES 8°1

BELLO

2012

DEDICATORIA

-Dedicado a nuestras madres por su colaboración y apoyo.

AGRADECIMIENTOS

-A la comunidad por su empeño.

-A nuestro profesor por su asesoramiento.

CONTENIDO PAG

1-Definicion del problema 9

1.1-Planteamiento del problema 9

1.2-Identificacion del problema 10

1.3-Antecedentes 10

1.3.1-Antecedentes bibliográficos 10-11

1.3.2-Antecedentes empíricos 11

2-Justificacion 12

3-Objetivos 13

3.1-Objetivo general 13

3.2-Objetivos específicos 13

4-Marco referencial 14

4.1-Marco contextual 14-15

4.2-Marco teórico 16-19

4.3-Marco legal 20-22

5-Diseño metodológico 21

5.1-Metodologia de la investigación 21

5.2-Poblacion y muestra 21

5.3-Instrumentos 22

5.4-Analisis de resultados 22-27

LISTADO DE MAPAS PAG

Mapa 1(Antioquia en Colombia) 14

GLOSARIO

RESUMEN

En los últimos años en el barrio villa del sol se ha estado presentando una contaminación que cada vez se vuelve más grande en nuestras calles, especialmente en las esquinas y parqueaderos , se cree que es a causa de que los camiones de basura no limpian bien estas áreas por lo tanto se ha represado una gran cantidad de basura pero también se debe a la indiscutible pereza de los habitantes pues tiran las basuras a las calles sabiendo que en todas las esquinas permanecen botes de basuras destinados para ello esta contaminación causa una gran cantidad de enfermadas a los habitantes de las zonas aledañas pues se han presentado casos de gripe y plagas de ratas , cucarachas y bichos que perturban la vida de la comunidad además causa unos muy malos olores lo cual daña la presencia del barrio esto también afecta la movilidad de los peatones y conductores pues además de haber basuras en la mayoría de casos hay escombros que impiden la correcta transmisibilidad de los peatones y por ende habiendo un grave peligro de accidentes pues los peatones deben proceder a tomar las calles en vez de las aceras esto los pone en una gran amenaza para los conductores.

1-DEFINICION DEL PROBLEMA

1.1-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el barrio villa del sol se ha venido presentando desde hace 5 o más años una grave contaminación de las calles y específicamente del suelo por lo cual procederemos a actuar en defensa al aspecto del barrio y ala sana convivencia de nuestra comunidad que depende de una buena guía y orientación hacia el correcto proceso con las basuras y las debidas acciones que mejoran el medio ambiente y por ende nuestro mundo.

Todo esto lo causa los mismos habitantes del barrio que sin saberlo han traído su propia enfermedad pues ellos ignoran que en cada cuadra hay un bote de basura y recurren a tirar sus desechos empaques papeles u otros objetos a las calles donde es obvio que afectan al medio ambiente.

Esto a causado múltiples enfermedades plagas de animales estresantes y repulsivos ha habido represamientos en las cañerías que en el momento de llover produce inundación en las calles con aguas de malos olores que afectan el olfato y la salud de nuestro habitantes.

Concluimos con que en el barrio villa del sol se han presentado graves casos de contaminación en las calles pero esto no se puede mejorar si los habitantes no proceden a colaborar con el objetivo de mejorar su propio hábitat que cada día más ellos mismos en medio de su ignorancia y contaminados del “qué dirán” siguen degradando y contaminando.

Nosotros procederemos a informar a los habitantes y concientizarlos del problema que ellos sin darse cuenta están causando cada vez que proceden a tirar o arrojar un basura al suelo y orientarlos por un buen camino dirigido hacia un barrio prospero limpio que carecerá de contaminación y malos olores todo esto con la grata colaboración de cada uno de los habitantes del barrio villa del sol

1.2-IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

¿Cómo podremos disminuir la contaminación de las calles y su consecuencia en el barrio villa del sol?

1.3-ANTECEDENTES

1.3.1-ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS

Unos 427,264 habitantes de 22 municipios de cuatro provincias se benefician del fomento de sistemas productivos y de conservación

Cotuí, Sánchez Ramírez. Los bosques, campesinos y productores de Sánchez Ramírez encontraron hace 27 años un aliado que cambió la historia de la reforestación y la producción agroforestal no sólo de la provincia, sino de toda la región nordeste del país.

Cuando la Organización Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo Enda-Caribe (Environment and Development Action) comenzó a trabajar en la zona en 1985 implementó un sistema de plan de manejo de fincas que permitió a los productores rescatar el suelo, producir y mejorar sus condiciones de vida.

Autor: Cotuí, Sánchez Ramírez (abril 20 de 2012)

Salcedo.- El Centro de Atención a la Diversidad de la provincia Hermanas Mirabal, entidad que integra a niños con necesidades especiales a la producción de leche, hizo entrega de 12 vacas a los familiares de los menores para que puedan generar sus propios ingresos.

Esta actividad contó con la presencia del ministro de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, quien en su calidad de asesor del Centro de Atención a la Diversidad de la provincia Hermanas Mirabal, destacó la importancia de este programa, que favorece la integración de las familias.

Autor: ISABEL GUZMÁN(13 de mayo de 2011)

Santo Domingo.- Buscando cambiar la cultura de consumir, tirar y ensuciar, ejecutivos de Dominicana Recicla lanzaron un proyecto piloto de clasificación de desechos con el que habrán de impactar positivamente el ambiente.

Autor: YANET FÉLIZ (2 de febrero de 2011)

1.3.2-ANTECEDENTES EMPIRICOS

Se dice que hace 3 años en el barrio villas del sol se trato de hacer una campaña de limpieza en la cual participarían la mayoría de las amas de casa de la comunidad pero la falta de colaboración por parte de la arcadia y la mala situación económica obstruyo la correcta realización de esta campaña la cual se creía que iba ser la salvación para que nunca más volvieran a haber desechos en el barrio villa del sol esto fue algo que hasta estos días se lamenta y la comunidad sigue esperando un proyecto que pueda obstruir la contaminación de las calles y todas las consecuencias que esto trae.

Informante: Rosalba Escobar Zuluaga (personal de la junta de acción comunal)

2-JUSTIFICACION

La causa por la cual se realizara esta investigación es debido a la evidente contaminación de las calles en la comunidad del barrio villas del sol pues queremos en lo posible dejar el barrio impecable todo esto traerá cosas buenas en la convivencia de nuestro habitantes pues ya no tendrán que salirse de la será para esquivar algún desecho si no que podrán circular tranquilamente por las aceras

Además ya no habrán quejas por mosquitos o plagas que perjudiquen la vida de las personas rebajara la taza de enfermedades se respirara aire limpio y sano lo cual la comunidad necesito no saldrán las aguas con malos olores cuando llueve si no que por el contrario circularan por las cañerías correctamente como deben hacerlo los niños podrán jugar libremente en las calles no habrán molestias a causa de los gallinazos se eliminaran los malos olores después de que el camión recoja la basura además nuestros habitantes gozaran de una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (171 Kb) docx (26 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com