ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“El divorcio”


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2014  •  864 Palabras (4 Páginas)  •  289 Visitas

Página 1 de 4

XXI CONGRESO CUAM- ACMOR

“El divorcio”

Autores: Sergio Alarcón Sanchez, Alitzel de la Cruz Morales, Karen Rodriguez Salmerón y Angel yañez

Falcon de la Barrera.

Asesores: Berenice Jaramillo Pineda y Lina de la Fuente Lora.

Centro Universitario Anglo Mexicano.- Acapulco

Área: Ciencias Sociales y Humanidades.

Investigación Bibliográfica.

ANTECEDENTES

-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

¿QUE PROBLEMAS PSICOLOGICOS TRAE CONSIGO EL DIVORCIO EN LOS JOVENES?

-MARCO TEORICO

Divorcio

La disolución del vínculo matrimonial que deja a los cónyuges en la posibilidad de contraer otro matrimonio

CAUSAS DIVORCIO

a)- El mutuo consentimiento de los esposos.

b)- La incompatibilidad de caracteres justificada por hechos cuya magnitud como causa de infelicidad de los cónyuges y

de perturbación social, suficientes para motivar el divorcio, será apreciada por los jueces.

c)- La ausencia decretada por el tribunal de conformidad con las prescripciones contenidas en el capítulo II del título IV

del libro primero del Código Civil.

d)- El adulterio de cualquiera de los cónyuges.

e)- La condenación de uno de los esposos a una pena criminal.

No podrá pedirse el divorcio por esta causa si la condenación es la sanción de crímenes políticos.

f)- Las sevicias o injurias graves cometidas por uno de los esposos respecto del otro.

g)- El abandono voluntario que uno de los esposos haga del hogar, siempre que no regrese a el en el término de dos

años. Este plazo tendrá como punto de partida la notificación auténtica hecha al cónyuge que ha abandonado el hogar

por el otro cónyuge.

h)- La embriaguez habitual de uno de los esposos, o el uso habitual o inmoderado de drogas estupefacientes».

Cuando hay hijos las consecuencias suelen ser devastadoras, porque los hijos en general quedan como

mutilados de uno de los dos progenitores, culpando al que se fue y también al que se quedó y muchas

veces perdiendo una de las figuras significativas para su necesaria identificación sexual y afecta en el

desarrollo y crecimiento de los hijos.Los niños necesitan a un padre y a una madre que se amen y respeten para crecer sanos y felices y la

felicidad de los hijos es la máxima aspiración de los padres, que no implica absolutamente la renuncia a

su propia evolución y progreso.

El abandono es el mayor y más devastador miedo de los niños, principalmente por el hecho de que la

seguridad es una necesidad básica para ellos.

Hay distintas formas de abandono, ya que no se trata únicamente del acto de dejar a una criatura

desamparada en un umbral al nacer, sino que también significan experiencias traumáticas.

Los hijos aman tanto al padre como a la madre y desean verlos juntos y felices, no importa tanto que

estén separados sino QUE NO SE ODIEN, ni compitan por los hijos, ni los usen como intermediarios.

Lo mejor para los hijos cuando se termina una relación de pareja es que logren perdonarse todo y que

puedan continuar con sus vidas, respetándose mutuamente.

Antes de pensar en un divorcio es saludable utilizar todos los recursos para evitarlo; porque lo que se

deteriora es la relación de dos personas que una vez se amaron y veían como algo remoto la posibilidad

de vivir uno sin el otro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com