ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL DIVORCIO

mjpa20 de Agosto de 2014

8.434 Palabras (34 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 34

INDICE--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2

INTRODUCCION-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------8

CAPITULO I

1.1.- QUE ES EL MATRIMONIO-----------------------------------------------------------------------------------------------------9

1.2.- CONCEPTO DE MATRIMONIO----------------------------------------------------------------------------------------------10

1.3.- EVOLUCION DEL MATRIMONIO---------------------------------------------------------------------------------------------12

1.4.- LA SOCIEDAD CONYUGAL SE DISUELVE POR TRES RAZONES----------------------------------------------------13

1.4.1.-POR LA MUERTE DE UNO DE LOS CÓNYUGES.------------------------------------------------------------14

1.4.2.-POR EL DIVORCIO.--------------------------------------------------------------------------------------------------14

1.4.3.-POR NULIDAD DEL MATRIMONIO.-------------------------------------------------------------------------------14

CAPITULOS II

2.1.-CONCEPTO DE DIVORCIO -------------------------------------------------------------------------------------------------------15

2.2.-ORIGEN DEL DIVORCIO EN ROMA----------------------------------------------------------------------------------------------16

2.3.-ORIGENES DE DIVORCIO MEXICANO------------------------------------------------------------------------------------------19

2.4.-CLASES DE DIVORCIO------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 20

2.4.1.- VOLUNTARIO--------------------------------------------------------------------------------------------------------21

2.4.2.- NECESARIO------------------------------------------------------------------------------------------------------------22

2.4.3.- ADMINISTRATIVO------------------------------------------------------------------------------------------------------23

CAPITULO III

3.1.-SISTEMA DE DIVORCIO-----------------------------------------------------------------------------------------------------------24

3.1.1.-DIVORCIO NO VINCULAR------------------------------------------------------------------------------------------24

3.1.1.1.- EFECTOS------------------------------------------------------------------------------------------------24

3.1.1,1,1.-CÓNYUGES----------------------------------------------------------------------------------24

3.1.1.1.2.- HIJOS ---------------------------------------------------------------------------------------25

3.1.1.1.3.- BIENES--------------------------------------------------------------------------------------25

3.2.- DIVORCIO VINCULAR-------------------------------------------------------------------------------------------------25

3.2.1.- TIPOS--------------------------------------------------------------------------------------------------------26

3.2.1.1.- VOLUNTARIO O POR MUTUO CONSENTIMIENTO---------------------------------.26

3.2.1.1.1.-ADMINISTRATIVO------------------------------------------------------------26

3.2.1.1.2.- JUDICIAL-----------------------------------------------------------------------26

3.2.1.2 NECESARIO O FORZOSO------------------------------------------------------------------26

3.2.1.2.1.- SANCIÓN-----------------------------------------------------------------------26

REMEDIO------------------------------------------------------------------------------------26

CAPITULO IV

4.1.- CAUSALES DE DIVORCIO-----------------------------------------------------------------------------------------------------27

4.1.1.- EL ADULTERIO DEBIDAMENTE PROBADO POR UNO DE LOS CÓNYUGES ----------------------28

4.1.2.- EL HECHO DE QUE LA MUJER DÉ A LUZ, DURANTE EL MATRIMONIO, UN HIJO CONCEBIDO ANTES DE QUE SE CELEBRE ESTE, Y QUE JUDICIALMENTE SEA DECLARADO ILEGITIMO-----------------------28

4.1.3.- LA PROPUESTA DEL MARIDO PARA PROSTITUIR A SU MUJER, NO SOLO CUANDO EL MISMO MARIDO LA HAYA HECHO DIRECTAMENTE SINO CUANDO SE PRUEBE QUE HA RECIBIDO DINERO O CUALQUIER REMUNERACIÓN CON EL OBJETIVO EXPRESO DE PERMITIR QUE OTRO TENGA RELACIONES CARNALES CON SU MUJER-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------28

4.1.4.- LA INCITACIÓN A LA VIOLENCIA HECHA POR UN CÓNYUGE AL OTRO PARA COMETER ALGÚN DELITO, AUNQUE NO SEA DE INCONTINENCIA CARNAL---------------------------------------------------------------------29

4.1.5.- LOS ACTOS INMORALES EJECUTADOS POR EL MARIDO O POR LA MUJER CON EL FIN DE CORROMPER A LOS HIJOS ASÍ COMO LA TOLERANCIA EN SU CORRUPCIÓN---------------------------------------29

4.1.6.- PARECER SÍFILIS, TUBERCULOSIS, O CUALQUIER OTRA ENFERMEDAD CRÓNICA O INCURABLE, QUE SEA, ADEMÁS CONTAGIOSA O HEREDITARIA, Y LA IMPOTENCIA INCURABLE, QUE SOBRE VENGA DESPUÉS DE CELEBRAR EL MATRIMONIO-------------------------------------------------------------------------------------30

4.1.7.-PARECER ENAJENACIÓN MENTAL INCURABLE.------------------------------------------------------------30

4.1.8.- LA SEPARACIÓN DE LA CASA CONYUGAL POR MÁS DE SEIS MESES SIN CAUSA JUSTIFICADA-30

4.1.9.- LA SEPARACIÓN DEL HOGAR CONYUGAL ORIGINADA POR UNA CAUSA QUE SEA BASTANTE PARA PEDIR EL DIVORCIO, SI SE PROLOGA POR MÁS DE UN AÑO SIN QUE EL CÓNYUGE QUE SE SEPARO ENTABLE LA MANDA DE DIVORCIO------------------------------------------------------------------------------------------------31

4.1.10.- LA DECLARACIÓN DE AUSENCIA LEGALMENTE HECHA, O LA DE PRESUNCIÓN DE MUERTE, EN LOS CASOS DE EXCEPCIÓN EN QUE NO SE NECESITA PARA QUE SE HAGA ESTA QUE PRECEDA LA DECLARACIÓN DE AUSENCIA----------------------------------------------------------------------------------------------------31

4.1.11.- LA SEVICIA, LAS AMENAZAS O LAS INJURIAS GRAVES DE UN CÓNYUGE PARA EL OTRO--32

4.1.12.- LA NEGATIVIDAD DE LOS CÓNYUGES DE DARSE ALIMENTOS, DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 160, SIEMPRE QUE NO PUEDAN HACER EFECTIVOS LOS DERECHOS QUE LES CONCEDEN LOS ARTÍCULOS 161 Y 162-----------------------------------------------------------------------------------------32

4.1.13.- LA ACUSACIÓN HECHA POR UN CÓNYUGE CONTRA EL OTRO, SI RESUELVE CALUMNIOSA-32-

4.1.14.- HABER COMETIDO UNO DE LOS CÓNYUGES UN DELITO QUE NO SEA POLÍTICO, PERO QUE SEA INFAMANTE, POR EL CUAL TENGA QUE SUFRIR UNA PENA DE PRISIÓN MAYOR DE DOS AÑOS----------------33

4.1.15.- LOS HÁBITOS DE JUEGO O DE EMBRIAGUEZ O EL USO INDEBIDO Y PERSISTENTE DE DROGAS ENERVANTES, CUANDO AMENAZAN CAUSAR RUINA DE LA FAMILIA, O CONSTITUYEN UN CONTINUO MOTIVO DE DESAVENENCIA CONYUGAL---------------------------------------------------------------------------------------------------33

4.1.16.- COMETER UN CÓNYUGE CONTRA OTRA PERSONA O LOS BIENES DE OTRO, UN ACTO QUE SERÍA PUNIBLE SI SE TRATA DE PERSONA EXTRAÑA, SIEMPRE QUE TAL ACTO TENGA SEÑALADA EN LA LEY UNA PENA QUE PASE DE UN AÑO DE PRISIÓN---------------------------------------------------------------------------------34

4.1.17.- MUTUO CONSENTIMIENTO----------------------------------------------------------------------------------------34

4.1.18.- LA SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES POR MÁS DE DOS AÑOS, LA CUAL PODRÁ SER INVOCADA POR CUALQUIERA DE ELLOS------------------------------------------------------------------------------------------34

CAPITULO V

5.1-EFECTOS DEL DIVORCIO----------------------------------------------------------------------------------------------------------35

5.2.-EL DIVORCIO COMO FIGURA CONTROVERTIDAD--------------------------------------------------------------------------36

5.3.-EXPLICACION GENERAL DE MI INVESTIGACION---------------------------------------------------------------------------37

5.4.- CONCLUSION-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------39

5.5.-CRONOGRAMA----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------40

CAPITULO I

INTRODUCCION

El tema de mi investigación es el divorcio, el objetivo de mi investigación es identificar de donde proviene, donde nace, que orígenes tiene, tanto de otros países como en el mismo México, cual su función y todo lo que se relaciona con el divorcio.

Antes de entrar en las definiciones, características e historia del Divorcio, es necesario considerar la preexistencia de una relación vinculante de carácter legal denominado Matrimonio, por de ahí parte mi investigación ya que tiene una relación con el divorcio en la forma que si no hay matrimonio no hay divorcio, y el cual es considerado como la institución social más importante en la que a través de esta se establece la integración de una familia, derivada de la ley biológica de una especie, en este caso la humana.

Hago mención del Matrimonio porque es donde parte mi investigación porque el divorcio nace del matrimonio aunque no me enfoco mucho en el matrimonio solo menciono lo elemental, pero donde si me explayo es en el divorcio por que es la fuente primordial de mi investigación.

Lo que realmente busco en este tema es todo lo que lo conlleva por ejemplo sus orígenes, su concepto, sus clases y la diferencia de cada una de ellas, cuáles son sus efectos, las causas por las que se da el divorcio,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (57 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com