ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El grupo Barceló

Trapo32Documentos de Investigación12 de Diciembre de 2015

534 Palabras (3 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 3

1. INTRODUCCIÓN

El grupo Barceló, como vimos en el texto fue creado en Palma de Mallorca hace casi 85 años, es una de las compañías turísticas líderes del mercado español y una de las más importantes del mundo. A través de su división hotelera y de su división de viajes la empresa cuenta con más de 100 hoteles en 19 países y 685 agencias de viajes en 22 países. Es destacable que el grupo es propiedad de la familia Barceló desde hace 3 generaciones. Hoy en día, el grupo Barceló cuenta con una plantilla de más de 23.000 personas en todo el mundo.

El Grupo basa su actividad en el desarrollo de distintos negocios turísticos que están integrados de manera vertical en una estructura empresarial única, aunque sus principales intereses son la explotación hotelera y las redes minoristas y de receptivos. Además, el Grupo está abierto a la participación en otras sociedades con el fin de propiciar su diversificación en áreas relacionadas con el turismo.

Entre los valores corporativos del grupo encontramos el entusiasmo, la responsabilidad, honestidad, el liderazgo o el trabajo en equipo, entre otros. Además, su estructura empresarial aparece representada en el siguiente esquema:

2. COMENTE LAS VÍAS DE CRECIMIENTO QUE HA UTILIZADO EL GRUPO BARCELÓ DESDE SUS ORÍGENES HASTA LA ACTUALIDAD (CRECIMIENTO INTERNO VS CRECIMIENTO EXTERNO)

En primer lugar, vamos a establecer una definición de crecimiento interno que es aquel que está basado en la realización de inversiones en el seno de la propia empresa, aumentando así su capacidad productiva; y entendemos por crecimiento externo aquel que está basado en la aportación de recursos por organismos ajenos a la empresa.

En cuanto al crecimiento interno en el Grupo Barceló hay que destacar que no ha dejado de crecer hasta convertirse en una de las empresas turísticas más importantes en el ámbito internacional. De la misma manera, la empresa comenzó a extenderse en las islas Baleares y en cuanto al crecimiento interno de esta empresa el sector supone el 11% del PIB y emplea alrededor del 12% de la población ocupada del país. La política de inversión supuso el crecimiento del grupo en gestión de hoteles y abrió nuevas vías de negocio. Alguno de los aspectos de este crecimiento interno es el servicio directo de transporte en traslados y excursiones, que es considerada la actividad receptiva

En cuanto al crecimiento externo, primeramente hay que decir que la cadena de hoteles está distribuida en países como América, Latinoamérica, el Caribe, EE.UU., Asia y África. Pero relacionando este crecimiento con la compañía hay que decir que el Grupo comenzó a sumar nuevas empresas por primera vez y los hermanos Gabriel y Sebastián fijaron la distribución a partes iguales de todo su patrimonio empresarial entre sus respectivas familias y todo el grupo empresarial y ahora está dirigido por Simón y Simón Pedro Barceló. Algunos de los aspectos que se relacionan con el crecimiento externo son: la adquisición del touroperador Turavia y la compañía estadounidense Gestline Capital; la alianza entre la inmobiliaria BBVA y Grucycsa (FCC) de una joint venture llamada Grubarges; la alianza estratégica con la constructora Fadesa; el acuerdo con la compañía Tide wáter Hotels & Resorts y por último la adquisición del Hotel Barceló Hamiltonen Menorca.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (44 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com