El sentido de la familia
eryhtkmuilDocumentos de Investigación21 de Marzo de 2020
677 Palabras (3 Páginas)162 Visitas
El sentido de la familia
Frases:
- “La familia es una aventura arriesgada, porque cuanto mayor es el amor, mayor es la pérdida. Pero me quedo con todo”
- “Cómo te trate tu familia determinará parte de lo que seas de adulto y cómo trates a tus hijos determinará como serán ellos.”
- “He aprendido que estar con aquellos a los que amas es suficiente.”
- “En la familia nunca debe haber criticas pero si sugerencias.”
- “La familia es un refugio en un mundo sin corazón”
- “Quienes hablan contra la familia no saben lo que hacen, porque no saben lo que deshacen.”
Todas estas palabras dichas por distintas personas son, para muchos, la verdad de lo que una familia podría significar para este mundo.
Muchos no estarían de acuerdo con esas frases puesto que ellos no se llevan bien con su familia, algunos incluso podrían llegar a despreciarla, pero lo que ellos no saben es que en medio de ese odio y rencor, está una persona cegada que simplemente no tiene conciencia de sus palabras y actos. Así como para algunas personas puede ser difícil aceptar aquello, tendrán que aceptar también que tener esos sentimientos odiosos por siempre tampoco será la solución, porque no importa cuántas maldiciones puedan lanzarle a sus propias familias, ellos siempre seguirán siendo su familia quieran o no aceptar eso.
Podría ver otros casos en el que la familia es la que pueda llegar a odiar a un individuo, miembro de esta, e incluso a ti mismo.
Ya sería un tanto diferente, ya que tu propia sangre te estaría juzgando y maltratando tanto psicológica, y en casos extremos físicamente. Por eso, es bueno pedir ayuda a personas que tengas confianza o que sepas que de algún modo estarán contigo pase lo que pase.
No es bueno cargar con los problemas tu solo, ni tampoco coger tus problemas como algo desinteresado sólo para llamar la atención, eso lo único que provocarías en los demás seria lástima.
Es más bueno que malo contar lo que sientes y lo que pasa en tu vida a personas que te escuchen y te aconsejen, porque a pesar de que te sientas mal por acumular a las demás personas de tus problemas te estarías desahogando y descargando aquellos sentimientos malos que lo único que hacen es dañar a las personas.
Si crees que no tienes a nadie a tu lado más que a la soledad, simplemente no dejes que tu cerebro te gane, ya que es tu mayor enemigo en momentos tristes, peor aun cuando estés sol@. A veces la soledad puede llegar a ser tu mejor amigo, que por un lado sería bueno, porque aparte de que podrías seguir adelante (si te lo propones) sin depender de alguien, también podría ser tu mayor aliada, ya que es la única que podría entender y aceptar lo que eres, junto con tus sentimientos, defectos y virtudes. Pero por otro sería malo, ya que al sentirte sólo, también tendrías esa necesidad de que querer tener a alguien de carne y hueso que pueda hacer lo que la soledad sin ningún problema hizo: escuchar sin juzgar, entender sin preguntar y aceptar sin doblegar.
Va a llegar un momento en el que Dios te va a quitar personas de tu camino y de tu vida para dejar en ella personas que si valen la pena por su buen corazón.
Trata de ser bueno con todos sin esperar algo a cambio, y no te arrepientas por ser bueno con todo el mundo, porque tu hiciste las cosas bien, quién se equivocó y quien sí debería de arrepentirse, son aquellas personas que le hacen daño a personas que sólo tratan de ayudar. Lo mismo va para tu familia y para las personas que amas en sí, si esas personas no te trata como tú las tratas, no te preocupes; en algún momento esas personas se darán cuenta de tremendo error que cometieron. Y eso sí, ten siempre en cuenta esto: Vas a terminar decepcionado si piensas que harán por ti lo mismo que tú haces por ellos. No todos tienen el mismo corazón que tú.
...