ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El sentir del cuadro

Maria TorresTarea18 de Diciembre de 2023

964 Palabras (4 Páginas)79 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

         

           UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FAUCE-Artes Plásticas

Investigación

Proyecto individual

María Torres

El sentir del cuadro.

El artista Joel Gutiérrez conocido por realizar paisaje en técnicas al óleo, acrílico y tinta. Se destaca el paisaje como género pictórico arraigado en sus últimos años. Plasma el paisaje desde su punto de vista y lo va haciendo con pincel y espátula que son sus elementos principales, no solo hace pintura también realiza bodegones, figura humana en técnica de óleo, acrílico y tinta. “Manchas” una exposición de estos meses obra donde el artista presenta su trabajo más reciente sobre el paisaje. Lo que se entendió de Gutiérrez es que través de la pintura las personas pueden aprender a demostrar sus sentimientos, al cual puede tener un gran impacto en el bienestar emocional y mental.

Mi proyecto a través de un cuadro sobre el tema del paisaje es en donde quiero demostrar la importancia del arte, Baeza Patrimonio Cultural de la Nación “Puerta hacia la Amazonía” un lugar turístico, pero por los años se han olvidado de eso y no le toman importancia con mi proyecto representar como es la gente, sus sentimientos, como también la flora y fauna del lugar.

Este cuadro será colgado en un restaurante de la ciudad para que así los turistas puedan conocer más sobre la zona a mi cuadro lo denominaré “Paredes que hablan” para enriquecer el conocimiento y demostrar la sencilla y la bondad de la zona, como la flora, fauna y la gente están en armonía.

[pic 3][pic 4]

[pic 5]

        

Como estudiantes de artes plásticas es fascinante seguir una línea de arte en la cual aprender de un artista que se dedica a plasmar el sentir de las cosas a un paisaje, mostrar la historia del lugar que nos rodea, los sentimientos de las personas quien lo conforma, la flora y fauna de la zona.

Con este cuadro quiero dar a conocer que se puede hacer un crecimiento de recuerdos, historia, experiencia y sensaciones del lugar.

Crear dudas, críticas e ideas para así seguir fomentando el arte a través de diferentes practicas y no solo sentarse en la pintura, mi inspiración es el artista Joel Gutiérrez que con su experiencia en el arte sobre el paisaje la gente pueda conocer y el impacto que da hacia las personas al conocer, con esto se puede promover el arte paisajista.

Con la pintura podemos contemplar más la belleza de las cosas, pero deja una huella de como la sociedad va avanzando, el expresionismo es lo principal que llevaría acabo en el proyecto, utilizar la pintura como un lenguaje expresivo canalizar las emociones y como podría complementar todos los sentimientos y conocer los colores dependiendo las emociones.

[pic 6]

La intensidad al vivir la vida y el camino que hemos recorrido hasta ahora, marcan de manera muy significativa la forma en que percibimos las cosas y la mirada que proyectamos sobre ellas.

Por ello, aunque muchos coincidan, no todos relacionamos las mismas experiencias o sensaciones con los mismos colores. Me resulta emocionante como la percepción del color puede variar e influir tanto en nuestro día a día

Conocer al artista a través de la red social ayuda a guiar las ideas, los conocimientos desarrollar el proyecto personal ha explicado el artista sobre la elección de la pintura, del momento, de la historia para así poder escoger los colores de una forma correcta nos sirve en otros planos como el marketing turístico hacer algo nuestro pero que represente los momentos que quereos hacer sentir que a través de una investigación larga tenemos un resultado sorprendente dar a conocer la capacidad que tiene el cuadro en hacernos cambiar de forma de ver, sentir lo que nos quiere decir el cuadro. Para que así la gente se de cuenta que el arte en la ciudad es importante, y no solo por darle color al lugar si no representar el momento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (282 Kb) docx (231 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com