ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El tiempo de las tecnologias en la escuela

adrian.gus79Ensayo9 de Septiembre de 2018

687 Palabras (3 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo:

El tiempo de las tecnologias en la escuela.

Adrian Gustavo Ruiz este es mi nombre, como sabran esta conformado por letras, cada una de ellas identificadas por nuestro lector, ahora bien, tomemos en cuenta la siguiente postura; a través del tiempo el hombre siempre se ha preocupado por perpetuar su cultura por medio de la escritura transmitida de generacion en generacion y con ella la idea de tiempo y de acopiar lo aprendido por el ser humano.

Vemos de este modo, que el mundo actualmente es un espacio tan pequeño, medido por un impulso de los hombres, el Tiempo. En el se delimitan todas nuestras nociones de vida, gracias a esta unidad de medida sabemos que fuimos evolucionando y que todo lo que conocemos es en estos ultimos doscientos años es gracias a la escuela.

La escuela donde se forman y se desarrollan las jovenes mentes de los hombres, en la cual esta atravesada por los intereses de la sociedad, es dificil que ella este abstarida de lo que ocurre en el mundo actual, ella es capaz de usar todas las herramientas que la sociedad le fue presentando, primero papel y lapiz, luego los libros y ahora las computadoras. La escuela es una institucion que perdura en el tiempo, en ella se dieron y daran situaciones de todo tipo, en donde nosotros como alumnos y alumnas de hoy nos enfrentamos a un mundo medial, global, de alta ovación y diversificación, caracterizado por rápidos cambios donde prevalece la necesidad de comunicación. En él, los niños y jóvenes interactúan tempranamente con una diversidad de tecnologías de información y comunicación y los docentes son desafiados hoy a educar a las generaciones para un presente cambiante y para un mañana incierto, que no conocen e incluso no imaginan.

Es en la actualidad donde se realizan las mayores producciones literarias volcadas no solo al papel sino que ademas al ciber espacio; muchos creeran que esta nuevas producciones son producto de lecturas fugases sin demasiado sentido de pertenecia, yo no creeo eso, sostengo la firme idea que gracias a que todo avance que fue llegando a nuestra vida por las escuela y para la escuela nos fue moldeano al mundo al cual pertenecemos, nuestra sociedad requiere de unos estudiantes creativos, críticos, capaces de pensar, razonar y abstraer y que puedan resolver problemas. Que sea un aprendiz flexible, aliado al cambio, adaptable a situaciones nuevas, capaz de manejar la incertidumbre con visión de mundo. Dicha persona provista de unas competencias básicas podrá tener mayores oportunidades de desarrollar sus potencialidades humanas y por lo tanto de crecer como persona. Es nuestra obligación facilitar y mediar el desarrollo de cada uno.

Siguendo con esta linea, aprendemos con el paso del tiempo como individuos, como grupo, realizamos lecturas diferentes en cada momento porque somos diferentes tenemos mas “cosas” para, ver, sentir, experimentar, poseer, en la actualidad la escritura y la lectura tienen mas herramientas, aprendemos a escribir constantemente no somos algo acabado, finito, enseñamos a leer y escribir en todo momento y con ello al uso de las tecnologias en la escuela. Desde mi punto de vista, es una necesidad inaplazable incorporar las tecnologías en el quehacer diario en las diferentes asignaturas y en el desarrollo de las mismas, por lo tanto las tecnologías de la información están orientadas hacia la posibilidad de potenciarnos como alumnos y docentes y nos permiten trascender mas allá de la mera transmisión de información, sino que sean generadores y gestores de su propio proceso de aprendizaje

De este modo los procesos de formación deben ser contextualizados, de manera que lo aprendido y apropiado tenga un sentido y un valor y es alli donde determinamos el resultado alcanzado, saber que aprendio y que va a tener un uso significativo y que podra recurrir en todo momento a estrategias que lo ayuden a desenvolverse,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com