ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elaboración de trabajo de investigación

Anggy Aguilar BriceñoInforme13 de Febrero de 2018

611 Palabras (3 Páginas)149 Visitas

Página 1 de 3

1) Elaboración de trabajo de investigación            

A través del desarrollo de la compresión y de la experiencia, de la observación de su realidad y la aplicación apropiada de algunos métodos, el ser humano se prepara para cambiar, aprender, actuar y explicar: y de este modo su conducta se relaciona con la opinión que tiene sobre la vida sus valores particulares y con su momento histórico. Cuando tiene claros los conceptos en torno a la situación que se enfrenta, absorbe mejor los conocimientos y puede transformarlas con mayor fluidez.

Después de concebir un camino competente a través del cual se haga accesible el objeto del conocimiento, la investigación mejora el estudio y la profesión, porque permite fijar en enlace con la realidad a fin de conocerla mejor, ya que se formulan nuevas teorías, se cambian las existentes, se actualizarán los conocimientos y en particular se puntualizan las ideas.

En este texto se define la investigación como un proceso sistemático formado por un conjunto de fases orientadas a buscar respuestas a situaciones y problemas concretos mediante la aplicación de los procedimientos científicos, lo cual equivale a una fuente que suministra información que el individuo acoge de manera efectiva

El libro ha sido escrito para apoyar a los estudiantes y a los que se interesan en la investigación, tanto a los que se inician en ella como a los expertos. Se puede utilizar de apoyo en las asignaturas donde se solicita cualquier modalidad de investigación, así mismo de que sirva como un manual de consulta para cualquier individuo que por razones de trabajo o de estudio tenga que hacer una disertación y presentar un reporte sobre el mismo.

2) Técnicas de redacción e investigación documental

Este libro pretende ser un aporte, no solo para los destinarios del aula de clases, sino también de las personas que de algún modo requiere un soporte bibliográfico o alguna enseñanza básica olvidada para el momento de su investigación. El producto que se ofrece en el siguiente texto ha sido corregido y ampliado en comparación con la primera edición.

En esta oportunidad, el trabajo ha sido organizado en cuatro grandes partes, en la primera, titulada la comunicación, se han añadida a su vez, tres apartados:

a) la comunicación oral

b) las exposiciones orales

c) ¿cómo utilizar el apoyo audiovisual?

Hemos considerado importante este nuevo espacio porque podrá constituir una ayuda para los estudiantes y personas que necesiten preparar exposiciones orales destinadas a un público.

3) Redacción Tres

El proceso de preparación de una materia académica y más aun de toda una carrera, podría dividirse en tres grandes partes que necesariamente ha de cubrir el interesado.

La investigación es una actividad más que una ciencia y saber hacerla solo en cuestión de comenzar y afinar la puntería y el olfato. El investigador se va haciendo más sagaz  y atinado conforme se va ejercitando, confiamos en que este sea un libro de trabajo de consulta y manejo constante, emplear un poco de tiempo para aprenderse las reglas del juego de la investigación puede significar el ahorro de meses enteros de búsqueda, recopilación y sobre todo de perplejidad ante un farrago de notas tan grande que no se sepa como y por donde empezar a usar

4) Introducción a la técnica de investigación en ciencias de la administración y del comportamiento

El seguimiento explícito y planeado de estas etapas constituye el proceso formal de la investigación que es objeto de estudio de los primeros capítulos de esta obra. En un capitulo anterior se comentara la corriente informal opuesto a lo anterior. A lo largo de estas páginas se proporcionan, además, diversos consejos prácticas y algunas advertencias contra ciertos errores comunes de los investigadores neófitos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com