ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Administracion

jdlovera201311 de Septiembre de 2014

619 Palabras (3 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 3

riores jerárquicos tienen facultad para imponer a sus subalternos determinadas sanciones con la

finalidad de mantener en el seno de la administración el orden indispensable y de obligar a los

empleados públicos a observar una conducta ajustada a los deberes que la función les impone.

• Se habla también de un “Derecho Penal Administrativo”, constituido por el conjunto de normas que

establecen sanciones para los casos de inobservancia de las normas administrativas.

• El Derecho Penal sanciona una serie de delitos cometidos con motivo del ejercicio de la función

administrativa. Ejemplo las disposiciones contenidos en la Ley Contra la Corrupción, referente a los

delitos contra el patrimonio público.

• La aplicación de las penas es función administrativa, es decir, lo concerniente al funcionamiento de las

penitenciarías y cárceles es parte de la Administración, y por eso sujeto al Derecho Administrativo.

Con el Derecho Civil: Existen materias que son objeto de común estudio del Derecho Administrativo y del

Derecho Civil, principalmente el régimen de las personas jurídicas y el de los bienes del dominio público....

Derecho Público y Derecho Privado. Definiciones.

• Derecho Público: Es el conjunto de normas jurídicas que regula la relación entre el Estado y los

particulares.

• Derecho Privado: Es el conjunto de normas jurídicas que regula la relación entre los particulares entre

si.

Definiciones del Derecho Administrativo.

• Criterio Legalista: Es un conjunto de leyes que tienen por objeto la organización y la materia propia de

definición limita esta disciplina a la mera legislación positiva.

• Criterio de los Servicios Públicos: Es el conjunto de reglas relativas a los servicios públicos.

• Definición de Eloy Lares Martínez: Es la rama del derecho público interno, que comprende las normas

del ordenamiento jurídico positivo y los principios de la jurisprudencia y la doctrina aplicable a la

estructura y funcionamiento de

Relación del Derecho Administrativo con otras disciplinas jurídicas.

• Con el Derecho Constitucional: El Derecho Constitucional tiene por objeto el régimen de la organización

política del Estado, la distinción entre las ramas del poder público, las reglas con sujeción a las cuales

son investidos los titulares de las diversas funciones jurídicas del Estado. En cambio, el Derecho

Administrativo analiza el mecanismo de la máquina gubernamental.

En tal sentido, el Derecho Administrativo tiene una subordinación al Derecho Constitucional estrecha, por

lo cual, en numerosos casos es difícil la determinación exacta de linderos entre uno y otro.

La orientación de la vida administrativa parte del Derecho Constitucional. De acuerdo con los rumbos

trazados por el constituyente, habrá de desenvolverse el ejercicio de la función administrativa.

• Con el Derecho Penal: El Derecho Penal es la rama del Derecho Público Interno que contiene las normas

relativas a los hechos punibles y a las sanciones aplicables a quienes resulten culpables.

Los puntos de contacto entre el Derecho Penal y el Derecho Administrativo pueden resumirse así:

• La existencia en las autoridades administrativas, de una potestad disciplinaria en virtud de la cual los

superiores jerárquicos tienen facultad para imponer a sus subalternos determinadas sanciones con la

finalidad de mantener en el seno de la administración el orden indispensable y de obligar a los

empleados públicos a observar una conducta ajustada a los deberes que la función les impone.

• Se habla también de un “Derecho Penal Administrativo”,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com