ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo ¡EL RACISMO¡

sparrita16 de Diciembre de 2013

834 Palabras (4 Páginas)490 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo ¡EL RACISMO¡

“Un mundo de Color ,respeto e Igualdad”

Blanco, negro, chino, indio y así infinidad de razas y culturas en distintas partes del mundo. Muchos se preguntaran ¿por qué tanto rencor y discriminación por parte de muchas personas? . ¿Será que piensan que existen razas superiores y con muchos más derechos que las otras ¿o ¿ será que arrastran las formas de pensar de nuestros antepasados? .Todas estas y muchas más interrogantes que nos planteamos se resume en una sola palabra RACISMO. Freedom Writters es una de las películas en donde el racismo es el motivo principal de muchos conflictos y discordia entre los personajes. En realidad es unos de los problemas que se presenta a nivel mundial y que ha existido desde muchos años atrás. No es más que una injusticia humana, una grosería o falta de respeto hacia los demás. La mayoría de las personas han de pensar que solo es un problema que se presenta entre “blancos y negros” “pobres y ricos “pero en realidad no es así, este fenómeno se puede ver en el diario vivir.

La gran mayoría de las personas suelen confundir el racismo, con la discriminación racial, y aunque en cierta parte tenga similitud, sus conceptos no coinciden totalmente. El racismo trata de discriminación entre razas, sintiéndose unas superiores a otras en cambio la discriminación racial es un acto que tiene como propósito combatir el racismo, ósea todo lo contrario. Y así el racismo puede ser confundido por muchos términos como la xenofobia y otros que resultan que son muy diferentes. El racismo no genera más que resentimiento, odio y muchos sentimientos negativos que solo nos hacen ser más miserables con nosotros mismos y con los demás. A esas personas que son aisladas por su color y raza no las hacemos más que infelices, inseguras, insociables y sobre todo que tengan una baja autoestima a causa de esas críticas destructivas.

Hace ya algunos años, a las personas de color se las trataban con injusticia, de manera esclavista, no les permitían hablar y mucho menos eran escuchados. Tampoco les permitían estudiar, ni ocupar puesto solo eran dignos de obedecer y servir a sus superiores. Pero en esa triste e injusta realidad, hubo una persona que con mucha valentía luchó por los derechos de la gente de color, Martín Luther King, una persona de color, que sin importar los peligros a los que se exponía, logró salir adelante con su gente. En la actualidad muchas de las empresas cierran las puertas de empleo a personas indígenas o de color. Es así como queremos que una sociedad prospere, una sociedad que supuestamente hay igualdad de derechos y oportunidades. Son seres que llevados sobre todo con la ignorancia, actúan de esa manera errónea. Diariamente muchas personas sufren a causa del racismo, donde son criticados y marginados por la sociedad.

Actuar de manera racista puede ser muy desbastador, son muchas las guerras que a lo largo de la historia se han dado a causa del racismo. Estas guerras lo único que han dejado es pelea, discordia e incluso muertes. Promover los derechos humanos y sobre todo hacer conciencia sería una de las soluciones para ir acabando con el racismo. Debemos saber quiénes somos, que somos personas distintas pero con la misma igualdad de oportunidades. Además ir proporcionando valores a los niños sobre todo el respeto para así de esta manera convivir en un mundo donde el color de piel y la raza no sea motivo de separación y discordia entre los ciudadanos.

La vida merece respeto, nadie tiene derecho a humillar ni a despreciar a otra persona porque al fin y al cabo, seamos negros, blancos o de la india, todos somos iguales, seres humanos. Por lo tanto enseñar desde el hogar a respetar, a compartir y a no juzgar a los demás por como son o por quien son facilitaría un cambio, a ver un futuro diferente donde todas las personas conviven juntas sin ser juzgadas. Cada quien

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com