ENSAYO SOBRE EL RACISMO
wukong13 de Agosto de 2014
935 Palabras (4 Páginas)1.038 Visitas
EL RACISMO
A través de los años ,el racismo ha ido variando en su intensidad ,desde que “la ley que abolía la esclavitud negra fue aprobada el 22 de marzo de 1873. Sin embargo ,los prejuicios raciales producto de casi cuatro siglos de esclavitud no quedaron eliminados con el decreto de la abolición” (González 14). El racismo ha formado parte de todas las culturas del mundo ,observando y clasificando a las personas de raza negra como inferiores o menospreciados su intelecto. En muchos de los casos ,el racismo puede actuar como una conducta aprendida ,por parte de nuestros antepasados ,o una conducta desarrollada para ofender y maltratar a otras personas. Es interesante investigar cuales son las causas de que ocurra el racismo en nuestra sociedad ,las consecuencias o repercusiones del racismo y la opinión de nuestras comunidades. Estos son algunos de los puntos que presentare a continuación.
El racismo se puede manifestar de muchas formas y pudo haberse originado por causas variadas ,tanto en América ,África y otros países del mundo. “se ha sostenido que el primer antecedente del racismo moderno apareció en el siglo XV en España ,con la ideología o doctrina de la “limpieza de sangre” (Ángel 13). También se podría decir que el racismo se origina a partir de los malos tratos que los europeos o personas de América le daban a los negros que venían del Afaca. Nuestra sociedad ,al igual que nuestra cultura ,se ha visto muy afectada por este fenómeno ,muy inminente hoy en día. El racismo ha evolucionado a través de las décadas ,tomándose en un mal de nuestra sociedad que afecta a la raza negra como ,también , a personas de tez muy blanca ,personas de un país especifico de procedencia ,entre otros aspectos. Otro de los factores significativos es que las personas están siendo discriminadas por su tipo de religión o por su orientación sexual ,donde sufren de prejuicios y malos tratos ,constantemente. La sociedad de empeña en separar o clasificar a estas personas en un grupo social diferente a los demás ,un acto que se está volviendo común en nuestra sociedad. Muchos de nuestros antepasados intentaron eliminar esta conducta humana para crear una visión positiva y beneficiadora para la humanidad. Un ejemplo de un opositor al racismo fue el activista político estadounidense Dr. Martin Luther King ,Jr ,quien una vez dijo “And there will be neither rest nor tranquility in America until the Negro is granted his citizenship rights. The whirlwinds of revolt will continue to shake the foundations of our nation until the bright day of justice emerges” (Luther 7). Estos esfuerzos trataron a controlar y a disminuir el racismo en gran cantidad. El racismo es un rasgo negativo que las personas adquieren y puede ser dañino tanto para la persona que lo emplea como a la persona que se agrede a causa de este mismo.
La persona racista corre el riesgo de enfrentar muchas consecuencias debido a que su errónea postura ,la cual “juzga el valor de un ser humano no por su individualidad ,pero exclusivamente por su pertenecía en una “nación colectiva de raza” (“el racismo I). En la actualidad hemos podido observar que el racismo es ya prohibido en muchos lugares del mundo y tiene ciertas penalidades dependiendo de su magnitud. Muchas personas que se sienten marginadas por su raza ,pueden actuar violentamente ante el agresor así como ,también ,puede referirlos a las autoridades para que ellos lideren con estas situaciones. Tan solo el simple acto racista ,puede generar muchas controversias que pueden terminar en tragedia ,o pueden afectar un determinado grupo de personas, el mismo ,puede carear un entrono social poco favorable donde se envuelve tu comunidad ,personas con las que te relacionas ,familiares ,etc. Debemos hacerles saber a los niños ,nuestra futura generación ,que este figura una mala conducta que tiene numerosas repercusiones en nuestra sociedad.
Las opiniones
...