ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Energía Eléctrica

a2l316 de Noviembre de 2012

782 Palabras (4 Páginas)739 Visitas

Página 1 de 4

Energía eléctrica producción, distribución y servicio.

Al igual que otros servicios públicos, un buen servicio eléctrico conlleva a una planificación (corto, mediano y largo plazo) estrecha con la visión futurista de un país. Más aun, hoy en día, cuando la sociedad moderna depende de la electricidad para realizar la mayoría de sus activadas, de allí que el mayor porcentaje (34 %) de la energía que consume el mundo está dirigida a producir electricidad. Por otra parta, la electricidad proporciona calidad de vida. En la medida que el ser humano asciende en la escala social y su entorno urbano, en esa medida consumirá mayor energía, la cual es básicamente electricidad.

Sistema Eléctrico Nacional, asciende a unos 24.000 megavatios de capacidad instalada y está conformado por un significativo número de infraestructuras, localizadas en su mayoría, en la región de Guayana, donde funcionan los complejos hidroeléctricos más grandes del país. Éstos ofrecen más del 62% del potencial eléctrico que llega a hogares e industrias de toda la Nación. Otro 35% de la generación de electricidad proviene de plantas termoeléctricas, y casi un 3% corresponde al sistema de generación distribuida, conformada por grupos electrógenos.

El proceso de Distribución de la energía eléctrica generada y transmitida por CORPOELEC, es posible gracias a 572 subestaciones, con una capacidad de transformación de 9.200 mega voltamperios, MVA, y una red de distribución conformada por 88 mil kilómetros de longitud. En la actualidad existe el Plan de Adecuación y Expansión del Sistema Eléctrico de Distribución Nacional (SEDN) en media y alta tensión, es otro de los esfuerzos de CORPOELEC que permitirá atender los requerimientos de desarrollo económico y social de la Nación. Se sustenta en un Sistema de Gestión de Distribución, que mejorará los índices de calidad del servicio, mediante la gestión eficiente de la red de distribución que operan las empresas integradas en CORPOELEC.

Entre los Proyectos Estructurales en el área de Distribución que actualmente se ejecutan, están:

• Construcción y remodelación de la red de distribución en la Estación Terrena del Satélite VENESAT-1, en Bamari, Guárico.

• Mejoras del sistema de distribución de Altagracia de Orituco y San Juan de los Morros para la Interconexión del Sistema de Transporte de Gas Centro Oriente y Occidente (ICO) (Guárico).

• Mejoras en los perfiles de distribución de las líneas 13,8 kV para Compensación de Potencia Reactiva del convenio Cuba-Venezuela.

• Incremento de la capacidad de los circuitos de distribución e interconexiones de grupos electrógenos en Aragua de Barcelona (Anzoátegui).

• Plan de iluminación nacional, gracias al convenio Vietnam-Venezuela en los estados Sucre, Anzoátegui, Monagas, Miranda, Cojedes, Barinas, Portuguesa, Carabobo, Yaracuy, Lara y Distrito Capital.

El servicio eléctrico presenta una demanda de 123189 GWh para el año 2012, necesita la instalación de 7000 MW (incluye el 30 % de holgura) adicionales a los del 2004. Por otra parte algunos representantes de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) señalaron que actualmente el Gobierno venezolano refuerza el sistema eléctrico para mejorar el servicio de energía eléctrica en todo el país; para así garantizar el suministro de electricidad para todos los hogares venezolanos

Análisis

Algunos venezolanos consideran que en la actualidad el sistema eléctrico nacional no tiene la capacidad para satisfacer la demanda. Existe deficiencia en la generación, en la transmisión y en la distribución, y todo motivado por una gerencia ineficiente que en los últimos 10 años no ejecuto los proyectos programados y necesarios para satisfacer la demanda, la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com