Ensayo Sobre la impotancia del Desarrollo Sustentable
LuisR241113Ensayo11 de Marzo de 2019
882 Palabras (4 Páginas)185 Visitas
[pic 1][pic 2]
Alumno:
Vidauri Rodriguez José Luis
Matricula:
18490172
Carrera:
Ingeniería Eléctrica
Docente:
Corona Gomez Graciela
Asignatura:
Desarrollo Ssutentable
Trabajo:
Ensayo Sobre la impotancia del Desarrollo Sustentable
Fecha de entrega:
19 de Febrero de 2019
Introducción:
El concepto de sustentable como lo menciona el informe de Brundland es el desarrollo que satisfice las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para saisfacer sus propias necesidades.
La sustentabilidad es de gran importancia ya que es la total administración eficiente y racional de todos los recursos, de manera que sea posible mejorar el bienestar de la sociedad.
Desarrollo
La impotancia del desarrollo sustentable en lo personal en mi comunidad, es algo de suma importancia tomando en cuenta uno de los dos putos claves, el primero, las necesidades, en particular las necesidades escenciales de los pobres, a las que se debería de otorgar prioridad. La pobreza extrema es un problema que ha exisido por muchísimos años en esta comunidad, personas en cada semaforo pidiendo unas monedas para poder comer hasta niños pidiendo chicles para poder llevar algo a su hogar, estas personas no tienen satisfechas sus necesidades básicas ni tampoco tienen la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida. Para lograr un desarrollo sustentable que evite las crisis económicas pienso que deberían de existir asociasiones o instituciones que estuvieran centradas en estos problemas, en primer lugar, lugares donde se puedan formar los niños sin hogar, que se les apoye con comida y estudios gratuitos almenos hasta que tengan la suficiente edad para poder hacerce cargo ellos de si mismos, que se les prepare para que tengan la capacidad mínima de un estudio y tengan acceso a un trabajo honrado y que no tengan la necesidad de andar en las calles con las esperanzas de solo recibir algo de dinero o de comer de otras personas. En Segundo, lo mismo que lo anterior pero enfocado a personas adultas, personas que fisica y mental mente estan en buenas condiciones pero la forma en la que llevaron su vidad los llevo a la calle, ayudarlos con una segunda oportunidad, ayudarlos a tener todos sus papeles legales en forma, ayudarlos a obtener el estudio mínimo para que no existan pretextos por parte de las empresas y puedan obtener un trabajo estable y obviamente que tampoco existan pretextos por parte de las personas que se estan ayudando para seguir en las mismas condiciones de vida. Para que todo esto sea posible, es lógico que se necesita bastante inversion monetaria, estos lugares podrían ser apoyados por donaciones dediferentes tios, empresas, gobierno o de la misma sociedad que quiera apoyar. El gobierno actual tiene la idea de regular dinero a las personas que no trabajan ni estudian, formando así solo personas que no traen ningún beneficio a la sociedad, pienso que ese dinero tendríamas valor al ser utilizado para ayudar a las personas a tener un estudio y no solo a personas en condiciones de calle, si no todo aquel que quiera superarse para mejorar sus condiciones de vida.
Desarrollo sustentable en el aspecto ambiental, siendo una persona que lleva toda su vida viviendo aquí en esta comunidad, Mexicali, me he dado cuenta que no tenemos la cultura de cuidar el medio ambiente, siempre se nos hace facil tirar la basura a la calle pensando que no hay problema, todos lo hacen o cosas de ese tipo. Para mí, pienso que lo mas efectivo y que cambiaría las cosas drasticamente, sería que el pensamiento de mantener el ambiente, no tirando basura o reciclando sea comunicado a las autoridades, que ellos conozcan tambien el daño que hacemos al contaminar, que conozcan las consecuencias y que así tomen acciones contra las personas que omitan estas leyes de no contaminar, que se les fomenten los valores de una forma tan grabada, que si ven a una persona tirando la basura en plena carretera, quemando llantas, etc, sea multado sin discución alguna. Claro todo esto sería posible si tanto nosotros como ciudadanos y ellos como las autoirdades encargadas tuvieramos bien presents los valores, no ofrecer sobornos ni ellos aceptarlos ya que esto nos lleva a lo mismo, no se recibe un castigo por romper las leyes y volvemos a cometer el mismo delíto. Un ejemplo que se me ocurre y que dice mucho, es algo que dicen mis propios conocidos que tienen visa para cruzar a Estados Unidos, es algo que en su momento lo dicen de broma pero en realidad deja mucho que pensar, dicen que cuando estan en Estados Unidos ni de broma tiran un papel en la calle a plena luz del día diciendo que hallá no lo hacen porque allá si te multan, y no es una multa barata, así que mejor buscan algún deposito de basura y depositan ahí sus deshechos y hasta los separan.
...