Ensayo figura lider Yesenia Zamudio
Naxhieli silvaEnsayo9 de Junio de 2021
675 Palabras (3 Páginas)132 Visitas
[pic 1]
“ENSAYO FIGURA LÍDER”
NAXHIELI SARAI SILVA GAMIÑO GASTRONOMÍA
3 F
SISTEMA MIXTO
19 DE MAYO 2021
Yesenia Zamudio:
[pic 2]
https://www.facebook.com/watch/?v=867597927023925
La historia de Yesenia Zamudio no comenzó muy diferente a la de muchas otras madres en México, una mujer que tuvo que vivir en carne propia la violencia de género e impunidad.
La historia de Yesenia Zamudio comienza con el feminicidio de su hija en un plantel escolar, por parte de su profesor y unos alumnos que intentaron abusar sexualmente de ella y al negarse estos decidieron lanzarla del balcón. La institución decidió ocultar el crimen y ponerse del lado del profesor.
Así comienza la odisea de la señora Yesenia, quien buscó justicia de forma legal y cuando no lo logró, y su casó quedó impune como el de muchas otras mujeres (99% de los casos de violencia de género quedan impunes) salió a la calle a manifestarse, primero intento hablar con las autoridades para que le solucionaran la descarada impunidad y elitismo, al darse cuenta que eso no funcionó, decidió
marchar. Marchaba siempre que podía, mientras; según nos cuenta, mantuvo el cuarto de su hija intacto, para pretender que seguía ahí. Los años pasaron y nadie nunca la ayudó, ni le dio solución, así que decidió unirse a una colectiva que busca justicia por medio de presión social. La madre sin resignación coreaba “ni una más” mientras la gente caminaba sin prestar atención a su petición, sin prestar atención a su caso, ni a su historia.
En noviembre del 2020, un video de ella comenzó a rondar por internet en el que gritaba llena de rabia.
“Cómo chingados no voy a estar enojada. Lo quiero quemar todo, me mataron a mi hija
No es posible que cuiden más una pared que a nuestras hijas. Les debería dar vergüenza, en esta ciudad asesinan a nuestras hijas dentro y fuera de las escuelas. Intentaron decir que mi hija era alcohólica y estaba deprimida. Nadie atendió el asunto de mi hija cuando todavía estaba con vida. Hubo indiferencia desde que ocurrió todo. Por eso nos siguen matando todos los días, porque nadie tiene interés en hacer su trabajo”
Marichuy era una adolescente que amaba el deporte, una chica tranquila que antes del “accidente” había denunciado a la institución que recibía acoso por parte de su profesor, a lo que, como mencioné antes, nadie hizo nada.
Su cuerpo tenía rasguños, fracturas en brazos, piernas y cráneo. Así mismo su ropa estaba desgarrada y tenía ADN de otras personas en las uñas, pero el ministerio publico insistía en que había sido ella quien se había lanzado tras ir a un karaoke y beber de más.
[pic 3]
Yesenia Zamudio ingresó al afamado bloque negro, en el que, y en conjunto con la colectiva okupa, tomaron el edificio de la comisión de los derechos humanos como refugio para mujeres violentadas. Ya en este lugar la mujer se proclamó nuevamente en contra de la violencia de género y la alta taza de impunidad.[pic 4]
Días después y bajo el mando Claudia Sheimbaun intentaron sacarlas del edificio con lujo de violencia, mientras había niños, niñas y mujeres embarazadas
Después de un año del video, de las luchas, después de tiempo de la toma de la CNDH y Yesenia como imagen y portavoz de la lucha, se consiguió avances en su caso y la reapertura de casos que se habían archivado.
Conclusión:
Para mí eso es una líder, quien con empatía, emitida y recibida, crea algo, un movimiento, aunque sean palabras, esas palabras llegan tan a lo profundo que mueve pensamientos, mueven emociones, mueve casos y aún más importante, mueve a mujeres que igual que ella luchan por un país en el que los feminicidios no sean una burla, ni para el pueblo, ni para el sistema jurídico.
...