ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre el detrimento de la educación y la enseñanza del idioma inglés

juancuellar17Ensayo21 de Noviembre de 2015

951 Palabras (4 Páginas)315 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo sobre el detrimento de la educación y la enseñanza del idioma inglés

El idioma inglés es una herramienta del futuro que usamos como un espejo unidireccional que refleja el pasado. O así es como lo he visto en varias oportunidades en los colegios cuando los profesores dictaban la clase de inglés. Realmente con nuestros recuerdos se puede en cierta forma viajar al pasado. Después de dos años consecutivos sin haber ingresado a un colegio, comencé a realizar una serie de observaciones en un establecimiento educativo nuevo para mí, y allí tuve esa sensación de haber estado antes en aquel lugar. La monotonía parecía haber venido para quedarse desde hace mucho, porque se podía evidenciar en las caras de la multitud de estudiantes que entraban por oleadas hacia el recinto educativo.

El día de la primera observación, asistí con un compañero, el cual me había recomendado realizar aquellas observaciones en este establecimiento educativo, el cual se llamaba Colegio Claretiano. Ya me habían asignado de antemano a una docente diferente a la de mi compañero; por supuesto, ambas docentes con énfasis en inglés. Al inicio hubo ciertos inconvenientes en la realización de mi primera observación, pues apenas se estaba dando apertura al tercer periodo académico del calendario escolar del presente año. Además, un gran evento se tenía programado para realizarse a mediados de aquel periodo académico: el denominado English Day; un espacio en donde se recopilan diversas tradiciones de nuestra cultura colombiana y por medio de diferentes actividades, que involucran la lengua extranjera, se intenta representar su significado. El Colegio Claretiano trabajaba con dos jornadas diferentes en la mañana y en la tarde. La mañana la jornada era de carácter privado, y la jornada de la tarde se desarrollaba una jornada pública. Optamos por realizar aquellas observaciones en la jornada de la tarde para evitar inconvenientes con nuestro horario de clases en la universidad.  

En la primera observación, el calor de aquella tarde ya apaciguaba las hiperactivas reacciones de los estudiantes del curso de noveno. Sin embargo, mi presencia adicionó forzosamente una razón más que justificase el silencio de los estudiantes de 9-03. Todos relucían sus caras de intimidados, y yo simultáneamente trataba de sonreír, no obstante, aquello contribuía muy poco en mi objetivo de hacer que la clase siguiera su curso normal, como si no estuviera allí. El ambiente era un poco pavoroso, precario, los estudiantes no querían participar. Esto consecuentemente derivó en que días posteriores la docente de inglés, cuyas clases yo fui asignado a observar, manifestara que habría ciertas irregularidades en el transcurso de la siguiente clase por la preparación para el evento principal que se venía en camino. Eventualmente, en vista de la serie de ‘justificaciones’ con un ligero aroma de reticencia recitadas por la maestra, me vi en la imperiosa necesidad de realizar las siguientes tres observaciones con la maestra con la cual mi compañero fue asignado.

Posteriormente, la segunda observación se desarrolló en una clase estrepitosa y oxigenada por parte de los estudiantes del grado octavo. Una vez más, la imperante necesidad por parte de la docente para establecer el orden tomaría efecto después de pasados 10 minutos desde que el timbre sonara para el cambio de clase. La tercera observación fue la que más se asemejó a una clase ordinaria de inglés cuando estaba cursando grado once, ya que, pues, la tercera observación se había hecho en el grado once. El inglés poca importancia representaba para mí durante los grados anteriores a once cuando estudiaba en secundaria.

El reflejo del pasado empieza a cobrar vida cuando comienzo a relacionar las clases de inglés observadas con las que yo tuve en el colegio de donde me había graduado. El inglés que me enseñaban en el colegio era deplorable. Sobresalía en la clase porque me aprendía fácilmente la lista de verbos más usados en inglés, su forma pasada y su forma participa. Más que del empeño que pude haber dado en aquellas clases, es el empeño del maestro para hacer que los estudiantes tomaran consciencia acerca de la importancia del aprendizaje de la lengua extranjera y de las oportunidades que representarían para su futuro. No solamente un reflejo a mi experiencia personal pasada, sino un reflejo del pasado del proceso de la enseñanza del inglés a través de la historia. La educación colombiana aún se dispone a enseñar con métodos que se han empelado por muchas décadas. Los docentes están enseñando el idioma de una forma primitiva en contraste con el afluente de avance y evolución tecnológica, y de las numerosas reformas a la educación. Es curioso notar que los docentes se llenan de entusiasmo cuando estás cursando once, porque es donde comienzan a compensar un poco lo que los estudiantes debieron aprender en grados anteriores sobre el inglés, pero no pudieron, todo tenía que ser rápido y efectivo, los verbos, lo tiempos verbales básicos. Lo anterior venía camuflado con las pruebas de estado, así que poco se podía objetar. Durante el transcurso de las clases observadas, los estudiantes se veían apabullados con las actividades que tenían que preparar para el English Day. Para ese entonces mi compañero y yo apreciábamos poco progreso e ímpetu por parte de los estudiantes cuando salían a hacer ensayos sobre aquellas actividades. A pesar de que incluso los mismos estudiantes se veían más consternados por las notas que estaban obteniendo en la clase de inglés que la misma maestra, también sabían que las semanas de refuerzo y de recuperación los auxiliarían, pues, el plan curricular que se empleaba poseía tal punto de ‘flexibilidad’ que lo que no aprendías durante todo el periodo, lo podías ver resumido en una semana, y solamente tenía que pasar un examen ‘recopilatorio’ y ya tenías asegurada la materia.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (84 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com