Ensayo sobre los Baches en durango
irvin09Apuntes21 de Octubre de 2015
2.860 Palabras (12 Páginas)1.223 Visitas
Instituto tecnológico de Durango Ingeniería civil Fundamentos de investigación Irvin Barrera García Prof. Cesar Vinicio Sáenz |
PROBLEMA:”MALA PAVIMENTACION EN LAS CALLES DE LA CD. DE DURANGO” |
[pic 1]
EL PROBLEMA
INTRODUCCIÓN
El proceso de pavimentación se refiere a cubrir una base solida y resistente, con pavimento, para que este adquiera mayor resistencia a la lluvia y mejor adherencia con los neumáticos, para evitar accidentes durante las lluvias.
Durante el proceso de pavimentación se cuidan los detalles de la obra al 100%, ya que son los acabados de la misma, una mala pavimentación tiene consecuencias fácilmente detectables, y su objetivo mas importante es cubrir completamente la superficie del camino, ya que si no esta completamente recubierto tras unas pocas lluvias la mayoría de los materiales de construcción de carreteras se sueltan, produciendo desbordamientos o agujeros indeseados en las pistas. Una mala pavimentación puede provocar danos graves en la autopista, lo que deriva en accidentes fatales.
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
El problema de la mala pavimentación o de la falta de misma ha estado presente desde hace ya varios años antes.
En años pasados en la ciudad capital, el problema que afrontaban las personas normalmente en las vialidades de colonias y fraccionamientos muy transitados, es que no existía pavimentación de concreto o de cualquier otro material, y a pesar de ser calles o avenidas muy transitadas eran en gran parte terracería. En algunas ocasiones, ya sea para ahorrar presupuesto se realizaron trabajos de “mejoramiento” en las calles afectadas de algunas colonias, así como avenidas muy transitadas, y si bien es resolvió el problema por un tiempo, como eran trabajos realizados con materiales muy frágiles, provocaron imperfecciones y baches en la superficie al no soportar el peso de los vehículos
Por otra parte las lluvias registradas en la ciudad han provocado daños al pavimento. Cada año ocurre lo mismo, pues se trata de pavimentos antiguos, donde el asfalto ha perdido sus cualidades, el material petrico se ha deteriorado y desintegrado. Además con las intensas lluvias y el transito pesado ha propiciado la formación de baches.
FORMULACION PRECISA DEL PROBLEMA
Las dificultades que presenta así como las consecuencias de las malas técnicas de pavimentación.
Son un problema las malas condiciones en las que se encuentran diversas calles de la ciudad de Durango, normalmente se caracterizan por tener una gran cantidad de baches y no cuentan con una superficie uniforme, además de haber un gran número de vialidades sin ningún tipo de pavimentación. Existen otras (calles y avenidas),que fueron pavimentadas con material inapropiado para el trabajo, sin considerar cual era al peso que podría cargar y soportar, esto probablemente porque las autoridades responsables, al tratar de economizar ,se utilizó uno que no era el indicado, si bien es el material no es lo único importante al momento de pavimentar y repavimentar estas zonas(ya que tiene mucho que ver la técnica que se utiliza así como la profundidad, etc.),pero al momento de repavimentar estas zonas, es indispensable utilizar los materiales adecuados y no solo los más económicos sin mirar su calidad.
Estos son algunos de los problemas que se presentan en las calles de la ciudad, devido a que no se utiliza el material apropiado en la pavimentación.
Fisuras y grietas por agotamiento; Normalmente son una serie de fisuras y grietas interconectadas entre sí, en etapas avanzadas del deterioro se forman muchos trozos de asfalto de ángulos agudos.
[pic 2]
Fisuras y grietas en bloque; es el agrietamiento en trozos aproximadamente rectangulares. Fisuras y grietas transversales, son fisuras y grietas predominantemente perpendiculares.
[pic 3]
Una mala pavimentación puede provocar daños graves tanto en colonias como en autopistas, lo que deriva en accidentes graves
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
El objetivo de este informe es hacer énfasis en que la mala pavimentación no solo es una problemática estética y que es causa de los trabajos deficientes en la pavimentación de las calles así mismo, los inconvenientes que provoca utilizar materiales de baja calidad, que, por el hecho de generar bajos costos e inversión del presupuesto son utilizados en muchas ocaciones,sin asegurar que la calidad de este sea la apropiada, aunque no solo las materiales utilizados son el motivo de la problemática sino que el procedimiento es el incorrecto ,en algunas ocaciones,simplemente para ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo.
Es también mencionar que provoca daños económicos e incluso accidentes. De esta forma se pretende dar a conocer propuestas para reparar o mejorar las condiciones de las vialidades que presenten este problema. Y tomar como indispensable que los materiales empleados cumpla con los requerimientos necesarios, para tener la resistencia y el soporte que se necesita de acuerdo al tipo de vehículos que van a transitar por esta zona, así mismo que cuente con una mayor resistencia y durabilidad que el asfalto anterior y que al cabo de algunas lluvias no se tengan los mismos problemas, aunque requiera de un poco más de inversión, que cuente con un mayor tiempo de vida útil.
HIPÓTESIS O PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
¿Cuáles son las características del problema?
En algunas zonas que son afectadas ,por fisuras y grietas por fatigamiento,que es lo que ocurre con mayor frecuencia , las causas posibles de esta situación pueden ser porque el grosor del pavimento es inadecuado para el nivel o capacidad del soporte de la sub restante, también por un drenaje inadecuado en algunas zonas localizadas de la ciudad o por una mezcla asfáltica muy rigida.otro problema que se da mayormente en carreteras, son fisuras y grietas longitudinales, que cuando coinciden con el eje de la calzada son producto de una mala construcción o por asentamientos de la base o sub restante, con una compactación inapropiada
¿Se aplicaría la misma propuesta de solución para cada zona o circunstancia?
Dependiendo del tipo de deficiencia que presenten las cintas asfálticas y las calles en sí, se tomaran diferentes métodos para solucionarlo de la mejor manera y que la solución se viable.
¿Cuáles la propuesta para solucionarlo?
Las estrategias que caracterizan el proyecto para mejorar y reparar las condiciones de algunas calles o cintas asfálticas de la ciudad a las cuales no se les ha prestado la atención necesaria.son las estrategias de conservación,consiste en la ejecución de trabajos que tienen por objeto aumentar la capacidad de servicio del pavimeto sin modificar loexistente.estos trabajos se realizarían si se toma en cuenta que el pavimento se encuentra aun en buen estado,con el fin de conservar por mayor tiempo las buenas condiciones funcionales y estructurales del pavimento.
Por otra parte las estrategias de reparación son aquellas que tiene como finalidad recuperar eldeteioro ocacional sufrido por un pavimento,finalmente entre las ultimas estrategias a aplicar durante la vida utill del pavimento,están la reposicion las cuales tienen como objeto reparar los elementos para volverlos alestado o estimación de lo original.estas medidas se aplicaran si las circunstancias permiten la reducción de costos y si es apropiada su implementación.
Dependiendo de la severidad del daño, si es baja, colocar un sello a cada una de las zonas afectadas, si la severidad es media, colocar un sello a todo el pavimento, en caso de ser una severidad alta, remplazar las capas de pavimento que se encuentren afectadas.
No se tiene como solución firme el bacheo ya que solo sería temporal y en muchos casos se requiere trabajar desde debajo dela carpeta asfáltica, aunque las autoridades reconocen puesto es una inversión muy costosa re-encarpetar o reciclar la mezcla de las zonas afectadas con un espesor adecuado, o reconstruir completamente la carpeta incluso desde la compactación del terreno.
[pic 4]
BASES TEORICAS
MARCO TEORICO
Un gran número de calles y avenidas de la ciudad, a pesar de ser muy transitadas, presentan un déficit en la calidad del material asfaltico, lo cual causa un malestar en los conductores, habitantes y peatones que circulan por dichas calle.
Algunos de estas calles, a pesar de haber sido reparadas en recientes fechas, muestran deterioro prematuro
Parece que es en temporada de lluvia cuando más se aprecian y se agravan las imperfecciones en las calles y en las avenidas y calles de la ciudad,(en la zona de la ciudad industrial en fraccionamientos como “villas” hasta “infonavit”). hay quien comenta que los hoyos en las calles han durado hasta años sin que las autoridades hagan algo para eliminarlos.
Es probable que las calles se encuentran deterioradas sea debido a que no hubo un buen estudio del suelo y fue usado un material asfaltico de mala calidad lo que lleva como consecuencia daños a la sociedad que transite por estas calles.
...