ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuelas De La Administracion

jorelabot20 de Febrero de 2013

524 Palabras (3 Páginas)514 Visitas

Página 1 de 3

Actividad 3. Escuelas de la Administración.

Escuela Autor (es) Características más importantes

Administración Científica Frederick W. Taylor y Henry L. Gantt Mayor rendimiento de mano de obra y ahorro de los materiales.

Investigaciones experimentales para el mejor rendimiento humano.

Preponderancia al bienestar económico más que al personal.

Escuela clásica Francés Henry Fayol Estableció 14 principios administrativos y las áreas funcionales de una empresa, señalo que toda empresa puede ser dividida en seis grupos de funciones (técnicas, comerciales, financieras, seguridad, contables y administrativas).

Fayol definió el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir controlar.

Escuela ambiental Fue emitida por psicólogos experimentales Se basa en la idea de que el ser humano se desempeña mejor si las condiciones ambientales que lo rodean, están en armonía con su organismo.

Escuela del comportamiento humano Elton Mayo Conocida también como escuela de relaciones humanas, este otorga mayor importancia al hombre, al hacer de la conducta de éste el punto focal de la acción administrativa; descubrió que la productividad se elevaba por los factores sociales como los es la moral de los trabajadores, eficiencia de la administración, motivación, asesoría, dirección y comunicación.

La desventaja de esta, es que el idealismo respecto a las relaciones humanas está condenado a la impopularidad en un campo tan práctico como las organizaciones.

Escuela del sistema social Max Weber

Chester Barnard

Edgar Shein

Flank Oliver Scheldon

Chris Argris Su enfoque primordial es el reconocimiento de la importancia de la organización informal, de los niveles, estatus, y símbolos de sus integrantes.

Trata de combinar, por una parte, la estructura formal con el aspecto humano y, por otra, la organización empresarial con el sistema social.

Escuela de administración de sistemas Norbert Wiener

March y Simon Murdick. Joel Ross

West Churchman Los sistemas son el punto fundamental en el que se basa la administración, el sistema es un conjunto formado por partes, asociadas de tal modo, que forman un todo coherente o unidad.

Aporta conocimientos importantes sobre todo para el manejo de grandes organizaciones, aunque es demasiado especializada y descuida el factor humano.

Escuela de la medición cuantitativa – Teoría de las decisiones Von Newman

Bowman

Hutchinson Se llama también escuela racional, postula que el hombre no es algo que pueda manipularse, sino que es un ente capaz de adaptarse y evaluar diferentes grupos de circunstancias. Considera a la organización como unidad tomadora de decisiones.

Neohumano relacionismo Abraham Maslow

Herzberg

Douglas Mc Gregor

Rensis Likert considera que la administración debe adaptarse a las necesidades de los individuos que integran la empresa y que este enfoque no puede ser casual, sino que debe fundamentarse en estudios psicológicos del individuo, sus motivaciones y necesidades.

Escuela Autor (es) Características más importantes

Administración empírica Peter F. Drucker

Ernest Dale

Lawrence Appley Las tareas administrativas deben ser ejecutadas y consideradas en la forma sugerida por el pasado reciente, la costumbre o la tradición. La principal desventaja de la escuela empírica es que los resultados que se obtienen en ocasiones son mediocres ya que lo que es conveniente para una empresa, no siempre es para otra. El empirismo sostiene que la experiencia es la única fuente de conocimiento

Escuela ecléctica o del proceso administrativo Henry Fayol

Mary Parker Follet

Lyndall F. Urwick

George

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com