ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esferas de la estructura social

13056Ensayo28 de Agosto de 2018

528 Palabras (3 Páginas)423 Visitas

Página 1 de 3

        [pic 1]

[pic 2]

[pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

[pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24]

[pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35]

[pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41]

[pic 42][pic 43][pic 44][pic 45]

[pic 46]

[pic 47][pic 48]

Podemos entender a la sociedad como la agrupación de individuos que se reúnen en ciertas cantidades, ya sea de mayor o menor número, tanto para la satisfacción de sus necesidades básicas, como de necesidades más complejas relacionadas con su realización y perfeccionamiento como seres humanos individuales y como conjunto.

La estructura social se presenta como un sistema, es decir, un conjunto organizado, jerarquizado y relacionado de instituciones y procesos que configuran la identidad de los individuos y grupos sociales, así como las posibles formas de acción social, en el ámbito individual y colectivo; en este sentido, la estructura social condiciona la identidad de las personas al ser una organización que supera la conciencia y voluntad individual, por tanto, puede colocar a las personas en posiciones desiguales al crear ejes de desigualdad a través de la configuración de la identidad de grupos e individuos.

La estructura social implica tres dimensiones

  • esferas de la estructura social
  • ejes de desigualdad
  • actores colectivos 

Esferas de la estructura social:

Mercantil. se refiere a las instituciones y relaciones de mercado, es decir, la producción e intercambio material que jerarquiza las relaciones sociales en virtud de la capacidad de vender y comprar mercancías.

Doméstico-familiar y de parentesco. incluye todas las actividades realizadas en unidades mínimas de co-residencia en las que se ejecuta trabajo doméstico y de cuidados personales, lo cual representa un trabajo económicamente productivo, pero no retribuido monetariamente.

Estatal. se refiere al aparato institucional y administrativo público. Es importante mencionar que en esta esfera el mecanismo principal de coordinación pasa por la capacidad de regulación normativa proporcionada por el orden jurídico, emitida por el Estado.

Relacional. está compuesta por acciones sociales supraindividuales que canalizan intereses y necesidades de las personas, mediante distintos grupos sociales distribuidos en asociaciones formales y en grupos comunitarios.

Estas esferas son cruzadas transversalmente por grupos e individuos (actores sociales), así como por los ejes de desigualdad. Por lo anterior, no es posible atribuir un determinado eje de desigualdad a una esfera en particular, pues estas se entrelazan entre sí; la estructura social y sus esferas colocan a las personas en determinadas relaciones desiguales que se complementan y se relacionan entre sí.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (138 Kb) docx (312 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com