Estilo cómico en la película "Tiempos Modernos"
yoanalaman27 de Enero de 2013
768 Palabras (4 Páginas)462 Visitas
INTRODUCCION
El siguiente ensayo de “tiempos Modernos” de Charles Chaplin, trata de la lucha constante para obtener la felicidad atreves del dinero y el trabajo
En esta película Charles Chaplin representa a un obrero, que es obligado a trabajar a marchas forzadas, sin derecho a lograr tener un hogar junto con su amada mary. Una vagabunda joven e inteligente. .
La película hace una referencia a los temas del Materialismo histórico, la revolución industrial y el capitalismo que forman un parte esencial en la historia, porque representa las actitudes que toman los desempleados, para poder obtener un trabajo fijó y para tener los beneficios que este da, aunque tengan que someterse a la explotación laboral. También maneja el tema de la libertad que desean tener los obreros, al protestar para que re-abrieran la fábrica.
La historia nos relata la opresión que sufren los obreros, la locura que sufre Chaplin al trabajar a marchas forzadas, por el hecho de que el tacaño de su jefe que les dice que tengan más producción en menos tiempo, exigiéndoles más y más trabajo.
Chaplin después de sufrir una crisis nerviosa a causa de trabajar muy duro sale para regresar a su trabajo, pero para su sorpresa encuentra la fábrica cerrada, así que se encuentra frente a una manifestación y lo culpan por ser el líder comunista. Entra a la prisión donde ayuda a los policías a detener un botin. Por lo cual lo liberan y le dan una carta de recomendación. Sin embargo, no logra tener un trabajo adecuado y por un buen plazo.
Al final de la película tanto Chaplin como su novia Mary se encuentran como en un inicio, sin nada y Chaplin le dice “Animate, no te des nunca por vencida nos las arreglaremos.
DESARROLLO
Pienso que Chaplin emplea un estilo cómico esto basado en la inocencia y en la inconsciencia, y si a estos factores añadimos a la vez la casualidad y/o la consecuencia, provoca una risa, a cualquier edad; es cierto que cada persona verá la película de diferente manera, y que esta es solo mí opinión. Es la primera vez que ves que veo una película de este tipo, lo primero que me llama la atención es el sentido de humor, casi sin tener que buscar el por qué de las escenas, pero en cuanto la ves más de una vez, analizas poco a poco la película te das cuenta de que es cada movimiento, cada tontería es increíble; aunque no obstante, detrás de lo cómico está lo trágico de la situación en la que se encuentra.
Lo que representa es una realidad, bastante cruda, y Chaplin sabe sacarle ese provecho de hacerlo comico. Charlot (su personaje) con su bondad, y fuerza de voluntad supera cualquier obstáculo. Al aparecer a chica siento yo que hay una coneccion entre ellos dos, como si tuviese algo por lo que luchar, es decir, Chaplin se le ve más feliz a partir de cuando aparece en su vida , y de hecho no le importa vivir con ella, y salir adelante con ella.
Si los dos hubiesen mantenido un romance la película, sinceramente, no hubiese sido lo mismo, porque la magia que existe entre ambos es de compenetración y el hecho de que en seguida se lleven tan bien, y el querer superarse juntos.
A mi parecer a pesar de ser un tanto chusca la forma en que representan este drama social, es muy cierto, los trabajadores son explotados, por la avaricia de gagancia de los dueños, sin darse cuenta que dañan física y mentalmente a los trabajadores.
El final es muy abierto dejando quenosotros imaginemos cual sería su desenlace verdadero, imaginar que es de los personajes después de la caminata por la carretera; en mi opinión acabarían los dos bien pero de una manera cómica, como toda la película, a ellos la vida les ha cambiado mucho, y todo el mundo necesita un poco de paz, y ellos más que nadie se la merecen.
CONCLUSION:
Sin duda esta película ilustra
...