Estudio socioecononomico.
rubipinalesEnsayo13 de Marzo de 2016
694 Palabras (3 Páginas)220 Visitas
Introducción
La presente información se refiere al tema “Estudio Socioeconómico” que se puede definir como una herramienta de mayor utilidad que ocupa el Servicio de Trabajo Social, a través de una entrevista en la que se investiga las condiciones de vida del cliente,
La objetivo principal de esta herramienta es conocer las posibilidades económicas del cliente a fin de obtener un beneficio económico o en especie, de acuerdo a sus ingresos y gastos.
Una de las características que busca el estudio socioeconómico es recabar información relacionada con la ocupación, los ingresos de la persona que sostiene económicamente a la familia, así como para conocer los gastos que realiza, mediante la realización de preguntas estructuradas.
Conclusión.
Como resultado de la investigación presentada, es posible concluir que el “estudio socioeconómico” es herramienta muy importante que tiene que contar el departamento de Trabajo Social en cada institución donde se labore ya que esto nos ayudará a que conozcamos la estabilidad económica de nuestros cliente o usuario, mediante una serie de preguntas estructuradas con el fin de que obtengan un mejor beneficio.
Consideramos que ya que el estudio socioeconómico nos arroja un análisis directo de la situación económica y social de una persona, familia o un grupo social específico, nosotros como profesionales de Trabajo Social por medio de esta herramienta podemos brindarle a nuestro cliente y/o usuario los mejores servicios que sean necesarios para cubrir sus necesidades básicas.
Desarrollo.
El Estudio Socioeconómico es una herramienta que ocupa el Servicio de Trabajo Social, a través de una entrevista en la que se investiga las condiciones de vida del cliente, se realizan preguntas relacionados con la ocupación, los ingresos de la persona que sostiene económicamente a la familia, así como para conocer los gastos que realiza en alimentación, educación, servicios, gasolina, etc. Busca recabar información relacionada con la ocupación, los ingresos de la persona que sostiene económicamente a la familia, así como para conocer los gastos que realiza, mediante la realización de preguntas estructuradas y elaborar una visión general y objetiva que permita caracterizar y ubicar dentro de algún parámetro, previamente establecido, a la persona o grupo que se estudia.
El estudio socioeconómico sirve para conocer las posibilidades económicas del paciente a fin de pagar la atención médica, de acuerdo a sus ingresos y gastos. El personal del Servicio de Trabajo Social es quien realiza la entrevista al paciente y si este se encuentra hospitalizado se efectúa al familiar responsable.
Los tipos de estudio socioeconómico que existen son para:
- Crédito
- Contratación de personal
- Otorgamientos de becas escolares
- Validación de datos personales
- Ayudas Gubernamentales.
De acuerdo a la finalidad del socioeconómico, es el enfoque que se le da a la información evaluada
Los datos que se necesitan para realizar un estudio socioeconómico son los siguientes:
- Datos Personales:
- Nombre
- Edad
- Fecha de nacimiento
- Lugar de Origen
- Escolaridad
- Estado Civil
- Domicilio
- Ocupación del paciente
- Ocupación de las personas que sostienen económicamente a la familia
- Ingresos mensuales
- En qué se ocupan esos ingresos por ejemplo, alimentación, educación, servicios, gasolina, etc.
- Tipo de casa que habita (propia, rentada, materiales con la que está construida, por citar algunos datos)
- Estado de salud de la familia, ya que si existen más de dos personas enfermas o el enfermo es el que sostiene económicamente a la familia, se tiene un impacto importante en la economía familiar.
Una vez que Trabajo Social realiza la entrevista del Estudio Socioeconómico, el Trabajador Social suma y analiza todos los elementos que se describieron anteriormente generando un reporte de resultados y con base a ellos nos indica el nivel socioeconómico en el que se encuentra , posteriormente hacer el análisis de la situación y brindarle los servicios que sean necesarios para cubrir las necesidades básicas.
Bibliografía.
http://www.ejemplode.com/59-finanzas/2940-ejemplo_de_estudio_socioeconomico.html
...