Evaluación de la condición del Tendido Eléctrico para la optimización del servicio eléctrico y el alumbrado público
wuenkerDocumentos de Investigación13 de Octubre de 2019
4.158 Palabras (17 Páginas)223 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA[pic 1][pic 2]
INGENIERÍA CIVIL
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Evaluación de la condición del Tendido Eléctrico para la optimización del servicio eléctrico y el alumbrado público de la comunidad Colinas de Buena Vista ubicada en Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, estado Miranda.
Autor: Julio Cesar Escalona
Profesora: Victoria Mercado
Santa Teresa del Tuy, Mayo de 2019
CAPITULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
En la actualidad, la energía eléctrica es una fuente vital para el funcionamiento de las sociedades tal como lo plantea Febres (2010), desde la creación de la bombilla (1879) la energía eléctrica ha revolucionado la humanidad, se ha convertido en el combustible que mueve al planeta y ha cambiado por completo el estilo de vida del hombre; la electricidad es aprovechada por el ser humano para realizar un sinfín de actividades.
De ahí que se utiliza en el transporte por, trenes, metros, trolebuses; en la comunicación por la teléfonos, emisoras, canales televisivos, internet, redes sociales; en el área industrial por empresas textiles, mecánicas, alimenticias, automotoras, de fabricación celular, petroleras, metalúrgicas; en la iluminación pública en autopistas, plazas, parques, calles, semáforos; en el uso del hogar para el funcionamiento de electrodomésticos como el televisor, computador, refrigerador, microondas, licuadora, equipo de sonido entre otros.
Es por esto que gracias a todo este avance tecnológico dado por el hombre al descubrir la electricidad la humanidad ha tenido un desarrollo impactante en los últimos dos siglos. Para la generación de la electricidad es necesaria primero la transformación de la energía y para lograr esto se lleva a cabo mediante diferentes procesos, a través de la energía solar, química, eólica hídrica, mecánica, térmica, atómica o nuclear.
En Venezuela la principal fuente de generación de electricidad es la hidroeléctrica por medio de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, ubicada en el estado Bolívar en el inmenso río Orinoco llevando así la energía eléctrica hacia gran parte del país, Por otro lado la empresa Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) realiza la transformación de energía a través de plantas termoeléctricas que utilizan derivados del petróleo y gas para obtener la electricidad.
Esto igualmente en el estado Miranda el cual es una localidad mayormente residencial por lo que la energía utilizada especialmente para el transporte y en el hogar, en él se encuentra parte del metro de Caracas, metro Los Teques y el tren de Los Valles del Tuy y esto lo lleva a ser uno de los más consumidores de electricidad del país.
Así mismo en el municipio Independencia la iluminación y el uso de electrodomésticos son de importancia para sus habitantes por ello al presentarse fallas en el sistema eléctrico genera incomodidad en sus ciudadanos, esto sucede en Santa Teresa del Tuy en la comunidad Colinas de Buena Vista una localidad rural ubicada al noroeste del casco central donde se han presentado deterioro en el tendido eléctrico, postes, transformadores,instalaciones ylíneas eléctricas lo cual conlleva al mal funcionamiento del sistema eléctrico y el alumbrado público de la comunidad.
Esto trae como consecuencia pérdidas materiales en los hogares presentando daños en electrodomésticos, lámparas, bombillas así como también causando inseguridad en los ciudadanos durante las noches debido a la oscuridad en ciertos sectores, viéndose la seguridad de los ciudadanos vulnerable siendo esta un derecho propio, por otro lado se generan riesgos al encontrarse postes en inclinación en riesgo de caer, frecuentes cortos eléctricos, líneas eléctricas en dilatación y otros problemas que representan un desgaste en la calidad de vida de los afectados de la comunidad.
Es por esto que el investigador tiene como propósito realizar un trabajo especial de grado cuyo objetivo es la evaluar de la condición del Tendido Eléctrico para la optimización del sistema eléctrico y el alumbrado público de la comunidad Colinas de Buena Vista ubicada en Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, estado Miranda, para con ello solventar la problemática suscitada en el servicio eléctrico
De acuerdo a la problemática anterior se plantean las siguientes interrogantes:
¿Cuál es la condición actual del Tendido Eléctrico de la comunidad Colinas de Buena Vista ubicada en Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, estado Miranda?
¿Cómo será la optimización del servicio eléctrico y el alumbrado público de la comunidad Colinas de Buena Vista ubicada en Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, estado Miranda?
¿Será posible la Evaluación de la condición del tendido eléctrico para la optimización del servicio eléctrico y el alumbrado público de la comunidad Colinas de Buena Vista ubicada en Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, estado Miranda?
Objetivos de la investigación
Objetivo General
Evaluar la condición del tendido eléctrico para la optimización del servicio eléctrico y el alumbrado público de la comunidad Colinas de Buena Vista ubicada en Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, estado Miranda.
Objetivos Específicos
Analizar la condición del tendido eléctrico de la comunidad Colinas de Buena Vista ubicada en Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, estado Miranda
Determinar la optimización del servicio eléctrico y el alumbrado público de la comunidad Colinas de Buena Vista ubicada en Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, estado Miranda.
Establecer la evaluación del tendido eléctrico para la optimización del servicio eléctrico y el alumbrado público de la comunidad Colinas de Buena Vista ubicada en Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, estado Miranda.
Justificación de la Investigación
La energía eléctrica es indispensable para el hombre ya que esta ha logrado simplificar gran parte de las actividades cotidianas y las necesidades del ser humano, según Freid (2011) sin ella no existirían la iluminación conveniente, ni comunicaciones de radio y televisión, ni servicios telefónicos, y las personas tendrían que prescindir de aparatos eléctricos que ya llegaron a constituir parte integral del hogar, para refrigerar los alimentos, lavar la ropa, mantenerse comunicado, y algo que ha tomado mayor importancia en estos días los celulares.
Además, sin la electricidad el transporte no sería lo que es en la actualidad. De hecho, puede decirse que la electricidad se usa en todas partes. Por ello es importante que los conductores de la misma estén en buenas condiciones para que no existan desperfectos en los mismos.
Por esto es imprescindible realizar periódicamente una evaluación a el sistema eléctrico de las localidades para así encontrar las fallas y desmejoras presentadas en los conductores, tendidos e instalaciones utilizados para llevar la energía eléctrica hasta los hogares. Y de esta manera abrir paso a un cambio a estos materiales y así mejorar el suministro eléctrico, evitando cortos eléctricos, daños en electrodomésticos, inseguridad en las vías por causa de la oscuridad y así como también disminuyendo el riesgo y el peligro causado por el deterioro de estos conductores de energía.
Es por ello que la investigación va permitir las calles estén iluminadas ayudando a la los habitantes de la comunidad así como a los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas ya que sirve de guía para otros trabajos similares además permite al libre disfrute de los ambientes públicos y al libre transitar.
CAPITULO II
MARCO TEORICO
Antecedentes de la investigación
Según Camacho (2012), en su propuesta de un plan de mantenimiento preventivo en las líneas eléctricas de baja tensión, con la finalidad de optimizar el servicio eléctrico de la empresa CORPOELEC en el sector Razetti I, ubicado en Barcelona, estado Anzoátegui plantea un plan de mantenimiento preventivo en las líneas eléctricas de baja tensión con la finalidad de optimizar el servicio eléctrico que presta la Empresa CORPOELEC en dicha zona, la investigación es de tipo proyectiva de campo y documental.
Las técnicas e instrumentos de recolección de datos empleados fueron la observación directa y la entrevista, los instrumentos la guía de observación y guía de entrevista, en las técnicas de análisis se emplearon el análisis de datos cualitativos y cuantitativos, La población y muestra objeto de estudio está conformada por las Líneas Eléctricas de Baja Tensión del sector Razetti I; constituidas a su vez por: transformadores, aislamientos, conductores, pararrayos y seccionadores.
González (2008), en su estudio de factibilidad para la optimización del servicio de distribución de la C.A. Electricidad de Ciudad Bolívar, para optar por el título de “Especialista en Gerencia de Proyectos”, por la Universidad Católica Andrés Bello, plantea una investigación del tipo evaluativa, con una técnica de recolección de datos de carácter cualitativa; la misma está basada en proporcionar un cuerpo de conocimientos teóricos que permitan evaluar la factibilidad del proyecto, aplicándose para ello la metodología planteada por el profesor Adolfo Blanco en su libro titulado “Formulación y Evaluación de Proyectos” adaptándose la misma a las condiciones especificas del estudio. La investigación se encuentra delimitada dentro del contexto de la Región Guayana, dentro del territorio geográfico de Ciudad Bolívar.
...