Evidencia De Aprendizaje
judithtor6 de Agosto de 2013
547 Palabras (3 Páginas)477 Visitas
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO
Los temas que elegí fueron Población, Educación y Salud a continuación mostrare la tabla por cada tema elegido con sus subindicadores con su breve explicación.
Población Jalisco Estados Unidos Mexicanos Porcentaje
Población total, 2010 7.350.682 112.336.538 6,5434%
Población total hombres, 2010 3.600.641 54.855.231 6,5639%
Población total mujeres, 2010 3.750.041 57.481.307 6,5239%
Jalisco es una de la entidades mas pobladas a nivel nacional, ocupa el 4 lugar tiene algunos municipios mas poblados que otros ya que algunos ya conforman el área metropolitana esos municipios seria los que están mas poblados, podemos observar que hay mas mujeres que hombres tanto a nivel estatal como nacional, esto quiere decir que nacen mas mujeres que hombres, aunque la diferencia no es mucha así que se podrá decir que en cuanto población estamos mas o menos iguales. Aunque este dato es del 2010 se debe de pensar que para el 2011 el porcentaje haya cambiado aquí el punto es saber cuanta población hay en hombres como en mujeres en el año 2011.
Educación Jalisco Estados Unidos Mexicanos Porcentaje
Alumnos egresados en preescolar, 2009 151.159 2.236.218 6,7596%
Alumnos egresados en primaria, 2009 138.194 2.221.198 6,2216%
Alumnos egresados en secundaria, 2009 104.208 1.721.810 6,0522%
Como podemos observar a pesar que el porcentaje de alfabetización es grande en México, observamos que el porcentaje de alumnos egresados en secundaria es muy bajo, podemos considerar que como no es obligatoria algunos ya se integran a diversas actividades económicas y pues como consecuencia ya no continúan con sus estudios de medio superior, los que si logran terminar la secundaria a pesar de la que ya concluyeron por razones de paternidad, apoyo al ingreso familiar, drogas, etc. No les interesa un estudio superior, podemos mencionar aquí que como adolescentes, están desubicados y los padres no le dan apoyo para seguir con sus estudios, por parte de los padres muchas veces no hay comunicación con sus hijos, pues los adolecentes prefieren no hacer la secundaria o si terminarla peros sin seguir estudios superiores, porque en preescolar hay mas niños estudiando, pues para hacer la primaria necesitan una constancia o certificado de estudios de preescolar al igual para la primaria y se quiere estudiar la secundaria, esperando que algún día la educación medio superior sea obligatoria y nuestro porcentaje de alumnos egresados de secundaria aumente y así tendríamos mejores estudiantes en nuestro entorno. Realmente vemos la educación como escalones para seguir estudiando hasta llegar a nivel superior te das cuenta que gracias a ese esfuerzo de escalones estas donde quieres.
Salud Jalisco Estados Unidos Mexicanos Porcentaje
Población derechohabiente a servicios de salud del IMSS, 2010 3.043.656 35.380.021 8,6028%
Población derechohabiente a servicios de salud del ISSSTE, 2010 208.646 7.190.494 2,9017%
Población sin derechohabiencia a servicios de salud, 2010 2.536.651 38.020.372 6,6718%
Podemos mencionar que la mayoría de la población ya cuenta con servicios de salud, aunque existe el porcentaje en el 2010 alto que no cuenta con ese servicio, ya sea por que no esta en un trabajo con prestaciones de ley, tal vez trabajo por su cuenta, o en su lugar de residencia no hay estos servicios. Pero existen ya en la actualidad servicios de apoyo para este tipo de población que no cuenta con el, además hay tantas farmacias que ya cuentan con medico y la consulta es muy barata y a pesar de que la población con el servicio de IMSS o ISSSTE paga
...