ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FABRICACION Y COMERCIALIZACION DE CUBIERTOS HECHOS DE BAMBU

joselo1193Documentos de Investigación26 de Noviembre de 2015

2.452 Palabras (10 Páginas)847 Visitas

Página 1 de 10

[pic 4]

ADMINISTRACION INDUSTRIAL

PROYECTO DE INVERSION

FABRICACION Y COMERCIALIZACION DE CUBIERTOS HECHOS DE BAMBU

CURSO: FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

AUTORES:         

  • CUTIPA MANOTTUPA, PAOLA
  • DAMIAN CRISPIN, AZUCENA
  • ESPINOZA SIMON, JOSE RAUL

                        

2015

[pic 5]

INDICE

RESUMEN EJECUTIVO

La Amazonía ocupa la mayor parte del territorio peruano y, aunque se han desarrollado innumerables investigaciones en ella, esta sigue siendo una región muy poco conocida. La riqueza en biodiversidad hace de esta zona un punto especialmente interesante para diferentes tipos de estudios, que pueden reunir tanto a geógrafos como a químicos, biólogos, botánicos, zoólogos e ingenieros, entre otros. Por otro lado, esta región es todavía considerada como el pulmón del mundo ya que es responsable de flujos de gases importantes para la vida en nuestro planeta.

Aproximadamente el 11% de cada kilómetro cuadrado de los bosques andinos está cubierto por especies de bambú́ y, se estima que, como mínimo existen once millones de hectáreas cubiertas de especies de bambú́ en Latinoamérica; ciertas especies de bambú́ se extienden desde Argentina hasta México, son de medio a gran tamaño, desde erguidos a trepadores y varias que aún no se han descrito.

El 60% del Perú posee bosques tropicales, lo que nos ubica en un 4° lugar en el mundo; estos proveen importantes beneficios nuestro país y todo el planeta, constituyendo fuente de recursos naturales, de agua, de biodiversidad; y lo más importante, son hábitat de pueblos indígenas y son fundamentales para la estabilización del clima y el ambiente. Además, poseen un gran potencial para desarrollar iniciativas productivas sostenibles, capaces de generar bienestar en las poblaciones rurales.

Sin embargo, lo que es una fortaleza también puede constituir una amenaza sino se hace un uso adecuado y sostenible de estos recursos naturales renovables, si se supera la capacidad de resiliencia de los bosques.

El Ministerio de Agricultura para cumplir con su rol de generar riqueza en las zonas rurales a través de negocios inclusivos con valor agregado, tiene como objetivo desarrollar modelos de negocios inclusivos a partir del bambú, que tengan valor agregado y que sean fácilmente replicables como fuente generadora de riqueza en las poblaciones rurales.

CAPITULO I

GENERALIDADES

  1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO

Somos una empresa innovadora dedicada a la fabricación y comercialización de productos hechos de bambú. Tomamos como principal actividad el brindar productos de calidad y de diseños exclusivos a nuestros clientes.

  1. ALCANCE DEL PROYECTO

Es importante para nosotros cuidar la relación y armonía con el medio ambiente y también con las personas involucradas en todos los procesos, por este motivo nos basamos y centramos en el comercio justo

  • RAZÓN SOCIAL:

                Corporación cubiertos (por ahora)

  • MARCA:

KALA”

  • GIRO DEL NEGOCIO (ACTIVIDAD):

Industria.

  • NÚMERO DE SOCIOS:

3 Socios.

  • CIIU (código industrial internacional uniforme)

(1629)                Fabricación de otros productos de madera; fabricación de artículos de corcho, paja y materiales transables.

  1. PRODUCTOS ENTREGABLES DEL PROYECTO

Productos que ofrecemos:

  • Tenedores
  • Cuchillos
  • Cucharas

Los cubiertos están hechos con madera de bambú, son resistentes, 100% ecológicos, totalmente biodegradable y ergonómicos siendo agradables al tacto.

Este tipo de cubiertos descartables pueden reemplazar a los de plásticos en eventos, catering, picnics, en comidas que se sirven en aviones o trenes, entre otras utilidades.

  1. OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE        

MISIÓN

Somos una empresa peruana dedicada fabricar y comercializar cubertería descartable, ecológica de madera de  bambú, en la ciudad de Lima, fomentando el cuidado del medio ambiente, buscando exceder las expectativas de nuestros clientes y contribuyendo con la generación de fuentes de trabajo.

VISIÓN

Consolidarnos en un mediano plazo, como líderes en el mercado nacional en la fabricación  y comercialización de cubiertos de bambú descartables y ecológicos, de la más alta calidad.

VALORES Y PRINCIPIOS

Son los lineamientos que determinan el cómo nuestra empresa desea cumplir con su misión. En tal sentido, nos hemos dado un conjunto de valores y principios, que no pretende ser exhaustivo, pero que constituyen el marco de referencia que queremos construir:

  1. Respeto:

A las  personas y al medio ambiente  a través  de nuestros productos.

  1. Lealtad:

 Compromiso con nuestros clientes,  con la empresa.

  1. Honestidad:

Actuar y trabajar con rectitud y congruencia.

  1. Compromiso:

Escuchar las necesidades  de nuestros clientes, proveedores, distribuidores y  equipo de trabajo para llegar a  la mejora constante, estimulando la interacción, el esfuerzo y la contribución de todos nuestros colaboradores hacia el logro de resultados.

  1. Innovación:

Capacidad de fomentar, mejorar y rediseñar las prácticas de trabajo, buscando  siempre nuevas ideas para crear y mejorar nuestros productos y servicios.

  1. Trabajo en equipo:

Unir esfuerzos, experiencias e ideas para alcanzar la máxima capacidad en nuestros objetivos.

  1. Desarrollo sustentable: Nos preocupamos por transmitir una conciencia ambiental y de cuidado del medio ambiente.

CAPITULO II ESTUDIO DE MERCADO

  1. EL PRODUCTO, CARACTERÍSTICAS Y DISEÑO DEL PRODUCTO
  1. PRODUCTO:

“CUBIERTOS HECHOS DE BAMBU”

Este producto es elegante, resistente y moderno. Perfecta para utilizar en casa en ocasiones especiales, y perfecta también para barbacoas, picnics, recepciones formales o fiestas.

Con su apariencia limpia y natural, los cubiertos biodegradables “KALA” está diseñada para embellecer cualquier ocasión.

Estos pequeños y prácticos utensilios de bambú perfectos y prácticos para un buffet ligero, una fiesta o un picnic.

  1. CARACTERISTICAS:

Se trata de cubertería descartable, que incluye una cuchara, tenedor y cuchillo que estará fabricada en madera de bambú, 100% orgánica, esta materia prima permite minimizar el impacto sobre el medio ambiente ya que es biodegradable. Los cubiertos serán livianos y resistentes, aptos tanto para platos fríos como calientes,  contarán con un diseño sencillo y moderno que permitirá ser utilizado en cualquier ocasión, desde un picnic hasta una celebración más formal agregando belleza a la reunión y creando un ambiente cálido.

B.1 El Tamaño:

La cubertería conformada por cuchara, tenedor y cuchillo tendrán un tamaño de 18cm de longitud, estos serán empacados para su protección.

  1. DISEÑO DEL PRODUCTO

C.1 La marca

La marca de nuestro producto será KALA, un nombre de fácil recordación y fácil de pronunciar. Esta marca se posicionará en base a los atributos y beneficios que ofrece nuestro producto y estamos seguros que el nombre contribuirá a su éxito.

C.3 El envase

Nos enfocaremos en 01 tipo de presentación:

  • Presentación:

Bolsas de 12 unidades de 4 cucharas, 4 tenedores y 4 cuchillos.

[pic 6]

  1. LOGO DE LA EMPRESA
  1. LOGO DEL PRODUCTO

[pic 7]

  1. ESTUDIO DE LA DEMANDA

INNOVACIÓN DEL DISEÑO DE LOS PRODUCTOS PARA EL CONSUMIDOR

Se  trabajará  en la mejora del producto a través del análisis del proceso, aplicando buenas normas de manufactura e higiene.

  1. CARACTERÍSTICAS DE LA DEMANDA

Nuestro producto está dirigido a los autoservicios, cadenas retail y restaurants, con los cuales tendremos un poder de negociación alto, ya que al tener un producto novedoso, con valor agregado y con cualidades biodegradables, tendremos un margen que nos permita tener un poder de negociación alto con nuestros clientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (470 Kb) docx (297 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com