ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FAJAS MARGINALES

AmccuniverTrabajo9 de Agosto de 2019

638 Palabras (3 Páginas)109 Visitas

Página 1 de 3

ÍNDICE

I.        INTRODUCCIÓN.        2

II.        OBJETIVOS        3

2.1.        OBJETIVO GENERAL.        3

2.2.        OBJETIVOS ESPECÍFICOS.        3

III.        MARCO TEÓRICO.        4

3.1.        FAJAS MARGINALES.        4

3.1.1.        PRINCIPALES PROBLEMAS DE LAS FAJAS MARGINALES.        4

3.1.2.        MARCO NORMATIVO.        6

3.2.        DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN        16

3.2.1.        TÍTULO:        16

3.2.2.        DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:        16

3.2.3.        OBJETIVOS.        16

3.2.4.        JUSTIFICACIÓN.        17

3.2.5.        ANCHOS MÍNIMOS DE FAJAS MARGINALES EN DEFENSAS RIBEREÑAS.        …………………………………………………………………………………………………………………………………….17

3.3.        CAPECO (CÁMARA PERUANA DE LA CONSTRUCCIÓN)        17

3.3.1.        Misión.        18

3.3.2.        Presencia Institucional Nacional e internacional.        18

3.3.3.        TABLAS VIGENTES DE CAPECO.        19

IV.        CONCLUSIONES.        20

V.        RECOMENDACIONES.        21

VI.        BIBLIOGRAFÍA.        22

VII.        ANEXOS        23

  1. INTRODUCCIÓN.

El presente informe trata acerca de las Normas sobre Fajas Marginales y de las Tablas de Capeco, cuya finalidad es investigarlos y describirlos. Las fajas marginales se ubican en la parte superior de la ribera de un río, en nuestro país están basadas de acuerdo a la normativa vigente   que es la Resolución Jefatural N.º 332 – 2016 – ANA.

La idea es ver en que influye esta normativa en nuestro proyecto de investigación que es “PROPUESTA DE DISEÑO DE UNA DEFENSA RIBEREÑA EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RÍO PLANTANOYACU, CENTRO POBLADO SAN JUAN DE PACAYZAPA, DISTRITO DE ALONSO DE ALVARADO ROQUE, PROVINCIA DE LAMAS, SAN MARTÍN 2019”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (119 Kb) docx (28 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com