ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fases del Procedimiento Administrativo (una parte)

BiifaInforme15 de Octubre de 2015

570 Palabras (3 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

FACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO

DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO

TEMA

Fases del Procedimiento Administrativo

AUTOR (ES)

BERROSPI INGA, KAREN ROSARIO

CALISTO DOMINGUEZ, FABIOLA PATRICIA

LAURENTE GALLO, ANDREA ESTHEFANY

ASESOR:

OSCAR HUMBERTO LEIVA ALCANTARA

LIMA-PERÚ

2015


ÍNDICE

PORTADA

ÍNIDICE

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: Fases del procedimiento

  1. Inicio
  2. El derecho de petición administrativa
  3. Actuación probatoria: Carga de la prueba.
  4.  La instrucción de la prueba
  5. Medios de prueba de oficio

CAPÍTULO II: El acto administrativo

  1. Nociones y concepto del acto administrativo.
  2. Estructura y principios que regulan el acto administrativo.
  3. Requisitos de validez del acto administrativo y las causales de nulidad del acto administrativo.
  4. La nulidad de oficio de los actos administrativos.

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo consiste en  investigar sobre las fases del procedimiento administrativo, habiendo cuatro etapas del procedimiento administrativo.

Como son el de Iniciación que detallaremos brevemente, este procedimiento puede iniciarse de oficio, es decir, por iniciativa de la propia administración o también a instancia del interesado. Asimismo, si el procedimiento se inicia a instancia del interesado, éste deberá presentar a la Administración un escrito en el que consten el nombre, apellidos, DNI y domicilio del interesado, así como también el Hecho en que se apoya la petición y razones jurídicas en que se basa, el Lugar, fecha y firma del interesado el Órgano o unidad administrativa a la que se dirige, cuando se hallan presentado este escrito recién hablaremos de una iniciación de procedimiento administrativo.

Otra de las características es la Oficialidad, la administración sin necesidad de solicitarlo el dará los  paso a los trámites siguientes una vez concluidos los anteriores.

En la igualdad se guardará riguroso orden en la tramitación de los expedientes según su fecha de inicio, con respecto a la celeridad y eficacia, para dar mayor agilidad al procedimiento, se acordará realizar de una sola vez todos aquellos actos que puedan realizarse juntos.

La responsabilidad es otra de las etapas del proceso los cuales nos menciona que los funcionarios serán responsables de la tramitación de los expedientes que tuvieran cargo y adoptarán las medidas necesarias para que no sufran retrasos.

Entre todas ella mencionadas anteriormente también haremos una investigación con los siguientes temas los cuales son el  inicio, el derecho de petición administrativa. Actuación probatoria que en ella está la Carga de la prueba.

La instrucción de la prueba, medios de prueba de oficio, también el acto administrativo que según el Artículo 1.1 de la Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General – define el acto administrativo en los siguientes términos: “Son actos administrativos, las declaraciones de las entidades que, en el marco de normas de derecho público, están destinadas a producir efectos jurídicos sobre los intereses, obligaciones o derechos de los administrados dentro de una situación concreta”.  Así como la  Estructura y principios que regulan el acto administrativo.  Requisitos de validez del acto administrativo y las causales de nulidad del acto administrativo. La nulidad de oficio de los actos administrativos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (102 Kb) docx (27 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com