ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ferias y misiones comerciales

torvic1811Resumen21 de Octubre de 2018

605 Palabras (3 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 3

VIDEO 1: FERIAS Y MISIONES INTERNACIONALES

La agencia de promoción de exportaciones e inversiones de El Salvador PROESA realiza actividades que permite a las empresas exportadoras salvadoreñas insertase en los mercados externos.

FERIAS INTERNACIONALES

Son una concentración periodica de expositores de productos y/o servicios, oferentes o vendedores o visitantes entre ellos compradores u observadores. La idea es poner en contacto a exportadores y potenciales clientes, estas exposiciones no solo brindan la oportunidad de presentar a las empresas salvadoreñas en las principales vitrinas del mundo, sino tambien que estas conozcan de primera mano las tendencias del sector, sus novedades, sus competidores y clientes potenciales.

MISIONES COMERCIALES

Esta es una acción promocional que permite a las empresas exportadoras sostener citas de negocios preconsertada y lograr contacto con potenciales clientes en el país destino, estas pueden ser bajo la modalidad que empresas salvadoreñas visiten al importador  en sus instalaciones o que se realice una rueda de negocios en donde converge tanto compradores del país destino como exportadores salvadoreños.

VENTAJAS DE PARTICIPAR EN LAS MISIONES COMERCIALES

  • El exportador conoce de forma muy personal y directa el potencial de sus productos en los mercados de interés.
  • Conocer las caracteristicas de sus competidores y demás aspectos para iniciar o consolidar la comercialización en un país determinado.

COMO SE PREPARA UNA FERIA O UNA MISION COMERCIAL

  • Una feria se elige tomando en cuenta el mercado o sector de interés para los exportadores salvadoreños.
  • Luego se promueve el evento con empresarios por medio de fichas de inscripción eligiendo lugar del encuentro.
  • Preparando material promocional.
  • Finalmente, la ejecución del encuentro.

Todo se hace en estrecha comunicación con los empresarios participantes al efecto de lograr el máximo impacto posible, en cuanto a contacto de calidad y de ventas a corto y mediano plazo.

 Las misiones comerciales involucran actividades con estrecha colaboración entre las instituciones de los países destino, cámara de comercio, gremiales, agencias gubernamentales, embajadas, consulados, etc.

Se obtiene además la ayuda de un consultor que elabora la agenda de citas de negocios, todos liderado por PROESA y en coordinación con los exportadores participantes. Las empresas participantes deben prepararse conociendo el mercado destino, las condiciones de acceso de mercancías, barreras arancelarias, permisos sanitarios, ambientales entre otros.

Las empresas participantes reciben un porcentaje de apoyo financiero para cubrir el costo total de la misión, a traves del fondo de desarrollo productivo y en cada evento contara con el apoyo y acompañamiento de PROESA para guiarle en el proceso de inscripción y de participación

OPORTUNIDADES COMERCIALES EN FERIAS INTERNACIONALES, MISIONES COMERCIALES O VISITAS DE PROSPECCION

Dentro de los servicios que presta PROESA que en la  promoción comercial para la empresa se encuentra la captación de una demanda concreta de un bien o un servicio en un mercado de interés para la oferta exportable salvadoreña, y contiene las siguientes caracteristicas:

  • Producto o servicio de interés
  • Claridad en cuanto a la descripción técnica de lo solicitado
  • Por ultimo, los datos de contacto del comprador.

 Las oportunidades provienen de una amplia variedad de fuentes entre ellas:

  • Informacion captada a traves del sitio web de PROESA.
  • Nuestras embajadas en el mundo.
  • Ferias y misiones comerciales
  • Viajes prospectivos con el objetivo de captar oportunidades de negocios

El proceso de captación de una oportunidad se inicia cuando un importador identifica la necesidad urgente de un bien o de un servicio luego este lo hace saber a PROESA se analiza la información recibida y se hace del conocimiento de los exportadores que podrían aprovechar esta demanda comercial, PROESA da el seguimiento a efecto de continuar apoyando al exportador en cualquier necesidad que surja ya sea de asesoría o de información, asimismo de conocer el impacto económico generado por la negociación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com