ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Foro seguridad de la nación por el GF. Vladimir Padrino López

Jesus LinaresEnsayo27 de Septiembre de 2020

816 Palabras (4 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 4

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular para la Defensa Universidad militar Bolivariana de Venezuela
Escuela de Estudios Tácticos Navales

[pic 1][pic 2]

        Ensayo


Introducción

Desde que el hombre comenzó a formar pequeñas sociedades, que al ir creciendo se convirtieron en ciudades, han existido ciertos conflictos al momento de delimitar el espacio geográfico que éstas conforman. En un principio a través de luchas sangrientas cada grupo étnico marcaba su territorio; pero a raíz de que las sociedades fueron evolucionando, se crearon mecanismos y leyes específicas para solucionar posibles inconvenientes y aun así se presenta el caso que algún

El siguiente ensayo relatara sobre el territorio Esequibo, analizado desde la perspectiva de nuestro General en Jefe Vladimir Padrino López, el cual dicta algunas reflexiones y puntos de interés de acuerdo al territorio, usurpado vilmente por los imperialistas que buscan la desestatización de los pueblos libres latino americanos, con su intento de orden mundial, capitalista, mercantilista, fascista.

        


Foro seguridad de la nación por el GF. Vladimir Padrino López

El GF. Vladimir Padrino López, en el V Foro seguridad de la nación, toca uno de los temas más controversiales en lo que respecta a la historia venezolana, la Guayana Esequiba, territorio que fue arrebatado por la presión de las potencias imperialistas de la época tales como Reino Unido, Francia y Holanda,  violando la capitanía general de Venezuela de 1777 dictada por el rey de España Carlos III. Conociendo la importancia geopolítica del territorio, sus riquezas tales como el oro, plata, cobre y sus bellezas. Y no solo el Esequibo fue ocupado imperialmente, esto incluye al territorio Insular Trinidad y Tobago, pero esto no es un asunto de solo conquistar territorio por conquistar ya que el principal objetivo de ocupar tanto el Esequibo como Trinidad y Tobago se trata de tomar el curso del Rio Orinoco, el cual es un gran acceso fluvial hacia los interiores del continente americano, de hecho uno de los exploradores ingleses que hicieron reconocimiento del territorio enfatizó en unas de sus cartas lo siguiente:”Que fácil seria  para la Reina Isabel conquistar gran parte de las colonias españolas por el curso del Orinoco y por lo innumerables ríos que en el desaguan” Walter Raleigh. Se debe aclarar que el Imperio Español controlaba gran parte del territorio de continente Sur Americano, eso explica la gran Hostigacion por parte de las otras potencias europeas del momento, con sus actos de expansionismo, capitalismo y mercantilismo de la época.

El gran factor de la toma del territorio Esequibo, la isla Trinidad y Tobago es la cercanía a un punto estratégico muy importante para el curso del rio del Orinoco, Punta Barima, Robert Hermann Schomburgk fue un naturalista y explorador británico muy cercano al tema del Orinoco, decía, “Punta Barima dará a quien lo posea el dominio de Orinoco”. Para los británicos tener este punto estratégico era plantear una línea libre mercado entre los ríos que se desaguan en el Orinoco, de hecho el Cardenal Francés de la época presionaba a los británicos para la toma del mismo, ya que desde el Rio Orinoco se podría dar un canal hasta el mismísimo Perú.


Actualmente la República Bolivariana de Venezuela sigue batallando para recuperación del territorio Esequibo, el ex comandante Hugo Chávez Frías al asumir el poder, retomo con fuerza el esquema del Orinoco como punto estratégico importante para la nación, la mayor preocupación era la presión imperialista por parte de los británicos de querer aislar a Venezuela de su salida al mar atlántico, las cuencas petrolíferas que se encuentra a lo largo del rio Orinoco, el alma de la nación se encuentra en el mismo, el ratificaba a las fuerzas armadas bolivarianas el despliegue y vigilancia continua ante cualquier amenaza imperialista que intente hacer de la suyas. De hecho a diferencia de los gobiernos anteriores al ex comandante Hugo Chávez Frías no levantaron ni un dedo para retomar las negociaciones o siquiera alguna medida para recuperar el Esequibo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (86 Kb) docx (33 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com