ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuentes De Dercho

jorge54 de Octubre de 2013

767 Palabras (4 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 4

Fuentes del derecho

Es un producto eminentemente social. Al mismo tiempo que la sociedad cambia y progresa, su producto cambiara y progresara al mismo ritmo.

Debemos distinguir dos tipos diferentes de fuentes de derecho:

RACIONALES: Todas esas razones que debe prescindir necesariamente el proceso de formación de la norma.

FORMALES: Los procedimientos o los modos por los cuales se concreta la regla jurídica, son el objeto de nuestro estudio.

Distinguimos 5 fuentes formales de derecho: Ley, Jurisprudencia, Costumbre, Doctrina y Principios Generales de Derecho.

LEY: Es la norma jurídica emanada del poder público mismo y el medio empleado por este para establecer el derecho positivo, haciendo accesible su conocimiento a los integrantes de la comunidad.

COSTUMBRE: Es fuente de derecho cuando crea normas a las que se les reconoce fuerza obligatoria, formándose el derecho consuetudinario con los principios jurídicos originados en la costumbre.

JURISPRUDENCIA: Se constituye con la interpretación que de la ley hacen los tribunales judiciales al dictar sentencia en los diferentes casos que se les sometan a su resolución por los particulares. Se forma cuando son resueltos en igual sentido cinco casos análogos sin ser interrumpidos, a modo de generalizar el sentido de la interpretación de la ley.

DOCTRINA: Conjunto de opiniones o criterios sustentados por los juristas que resulta del estudio meramente especulativo. Su fin es comentarlas o estudiarlas, y conceptuada así, sus conclusiones no son obligatorias aun a pesar de la autoridad o prestigio del autor.

PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO: Reglas lógico-jurídicas deducidas de la ciencia misma del derecho, las cuales siendo aplicables a todos los regímenes jurídicos tienen validez oficial. Ejemplo: -Nadie está obligado a lo imposible.

TRATADOS INTERNACIONALES: Un tratado internacional es un acuerdo escrito entre ciertos sujetos de Derecho internacional y que se encuentra regido por este, que puede constar de uno o varios instrumentos jurídicos conexos, y siendo indiferente su denominación. Como acuerdo implica siempre que sean, como mínimo, dos personas jurídicas internacionales quienes concluyan un tratado internacional. Se crea cuando se unen las opiniones de sujetos de orden jurídico internacional, sobre problemas que surgen en sus relaciones internacionales. Se realizan con una finalidad de producir efectos jurídicos y los sujetos acuerdan cumplir las obligaciones.

DECRETO: Decreto es una decisión de un órgano del Estado que crea situaciones jurídicas concretas o individuales y que requiere de cierta formalidad (publicidad), a efecto de que sea conocido por aquellos a quienes va dirigido.

DECRETO LEY: Un decreto ley es una norma con rango de ley, emanada del poder ejecutivo, sin que necesariamente medie intervención o autorización previa de un Congreso o Parlamento. Se contempla este tipo de norma (por el propio ordenamiento jurídico) para ser dictados, en determinados casos, en virtud de razones de urgencia. Pero no puede afectar a las instituciones básicas del Estado, los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos, al régimen de las Comunidades Autónomas, ni al Derecho electoral general. Por ejemplo en caso de epidemias.

DECRETO DELEGADO. El decreto delegado se produce cuando la Constitución autoriza al Poder Ejecutivo para expedir leyes sin necesidad de una delegación del Congreso; en estos casos el origen de la autorización se encuentra directamente en la Constitución.

REGLAMENTO: Acto jurídico formalmente administrativo que tiene su origen en una disposición del Presidente. Es materialmente legislativo, en razón de que crea razones jurídicas, por medio de las cuales se desarrollan y complementan en detalle las normas de una ley a efecto de que sea aplicable.

ACUERDOS INTERNACIONALES: Cualquier forma de acuerdo involucra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com