ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GESTIÓN DE LA CALIDAD “ENSAYO GESTIÓN DE LA CALIDAD EN ECUADOR”

yasejoEnsayo6 de Diciembre de 2017

605 Palabras (3 Páginas)564 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

SEDE SANTO DOMINGO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

INGENIERÍA DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

GESTIÓN DE LA CALIDAD

“ENSAYO GESTIÓN DE LA CALIDAD EN ECUADOR”

YASMANI FELIPE TREJO GUZMÁN

SANTO DOMINGO

Periodo octubre 2017 – febrero 2018

ENSAYO GESTIÓN DE LA CALIDAD EN ECUADOR

Datos:

Desarrollar un ensayo individual que aborde la situación actual de la gestión de calidad en Ecuador, a través de búsquedas en internet y entrevistas con empresarios. Desarrollo:

LA ACTUAL GESTIÓN DE LA CALIDAD EN ECUADOR

        En el Ecuador a partir de los últimos 10 años se han ido implementando políticas de mejora de la infraestructura de calidad nacional; desde entonces el cuerpo legal que contiene el conjunto de normas y principios que rigen la calidad en el país es la Ley del Sistema Ecuatoriano de Calidad, publicada en Registro Oficial el 22 de febrero de 2007, bajo el control del Ministerio de Industrias y Productividad, MIPRO y de los parámetros establecidos por el INEN que es el organismo técnico nacional competente, en materia de reglamentación, normalización y metrología; y finalmente, también forman parte de la infraestructura de calidad ecuatoriana otras entidades e instituciones públicas que expiden normas, reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación de la conformidad, como por ejemplo las  agencias reguladoras, encaminadas al fortalecimiento del  Sistema Nacional de la Calidad. Esto ha conllevado que el sector privado junto con el sector público esté en constante innovación en la gestión de sus procesos y actividades con el objetivo de lograr una mayor productividad, competitividad, rentabilidad y satisfacción plena de usuarios y consumidores de bienes y servicios, a nivel nacional e internacional.

        Gracias a la globalización y al uso de nuevas tecnologías de información y comunicación, las empresas e instituciones ecuatorianas están buscando formas de mejorar continuamente la calidad del sistema productivo nacional, así como la competitividad, confianza y satisfacción de la sociedad ecuatoriana, mediante procesos de normalización, reglamentación técnica, evaluación de la conformidad y metrología, generando valor agregado con nuestro talento humano, cumpliendo los requisitos legales y regulatorios.

Es así por ejemplo en el sector agrícola pecuario, donde los productos primarios que se exportan como banano, flores, camarón, cuero, etc., han logrado conseguir altos estándares internacionales en sus procesos y productos, inclusive muy superior a la de países vecinos, lo que conlleva el reconocimiento en la calidad de los productos ecuatorianos; en el sector textil por ejemplo como ropa y calzado, muchas empresas ya cuentan con la calidad, el cumplimiento y la tecnología que emplean en sus procesos como para exportar a Asia y Europa. En general las Pymes en Ecuador han logrado cumplir con altos estándares de calidad en sus procesos, en muchos sectores.

        Por otra parte, ha habido sectores en la que las políticas de gobierno aún no se han consolidado como lo es el sector agropecuario relacionado con pequeños productores, en los que aún no se goza de productos da alta calidad como lo son en lácteos y derivados, faena miento de carne, y su comercialización en general, lo que permite que Ecuador aún no sea pionero en exportación de estos productos. Por tanto Ecuador si cuenta con políticas encaminadas a mejorar la calidad de sus procesos y productos bajo el logo de “Primero lo nuestro”, mediante sus instituciones pertinentes, pero aún muchas Pymes no cuentan con manuales de procesos, departamentalizaciones y mucho menos con un área específica de calidad, por lo que es necesario que el gobierno dote de mayores beneficios a este sector con el objetivo de crear una cultura en búsqueda de la mejora continua en sus técnicas y métodos de trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (96 Kb) docx (30 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com