¿HAY ÉTICA EN LA PROSTITUCIÓN?
CESARDEX20 de Septiembre de 2014
832 Palabras (4 Páginas)521 Visitas
FACULTAD DE DERECHO
CICLO : 2013 – II
CURSO : ÉTICA PROFESIONAL
TAREA : ¿HAY ÉTICA EN LA PROSTITUCIÓN?
PROFESOR : FERNANDO SÁNCHEZ RUIZ
ALUMNO : SALDAMANDO GARCIA, CESAR
Miraflores, Julio de 2013
¿HAY ETICA EN LA PROSTITUCION?
La Prostitución consiste en la venta de servicios sexuales a cambio de dinero o de otro tipo de retribución. La persona que ejerce la prostitución, recibe el nombre de Prostituta o prostituto.
Desde tiempos antiguos se practicaba la prostitución, siempre a sido mal vista por la sociedad, es unos de los grandes problemas de la sociedad que existe y seguirá existiendo, porque es una práctica tolerada por los varones, culturalmente es "normal" que un hombre acuda con prostitutas, pues son estructuras sociales milenarias, que para cambiarse se tardarían muchos siglos.
Para hablar de ética en la prostitución debemos ver primero la dignidad de aquellas personas, ¿son dignas o indignas?, se merecen el respeto de todos, o debemos desdeñarlas, que nos faculta a tratar con menosprecio y en algunos casos abusar de ellas, si vamos en contra de su dignidad, no estamos atentando contra lo sublime, lo sagrado, claro que si.
Toda persona tiene la libertad, su libertad, tiene conciencia y voluntad, la mujer que elije ser prostituta lo hace con conocimiento, conciencia, por propia voluntad; debemos de separar también a aquellas que son inducidas a la prostitución que son muchos los casos, ya sea por abuso sexual, por trata de blancas o por las circunstancias familiares, sociales; esto si que es penoso y es lo que se debe rescatar, hay mujeres que no quieren ser prostitutas, pero lo son empujadas por la necesidad, pensemos en una mujer que nació y creció en un hogar donde la madre se prostituía y el padre abusaba de ella, de joven cuando tenga necesidades, hijos que mantener, hambre, frio, etc. Que creen que va hacer, por supuesto que se va a prostituir, porque es lo único que aprendió hacer, es lo que conoce y para ella va ser normal hacerlo, pero su esencia de ser humano, que es divina, desde lo profundo de su ser le va a nacer en algún momento el querer liberarse, porque todas las personas que se prostituyen son esclavas de su pecado, no tienen libertad.
Moral y Ética
Moral, es el conjunto de principios, criterios, normas y valores que dirigen nuestro comportamiento. La moral nos hace actuar de una determinada manera y nos permite saber qué debemos hacer en una situación concreta. Es como una especie de brújula que nos orienta, nos dice cuál es el camino a seguir, dirige nuestras acciones en una determinada dirección. La brújula nos indica el camino. En la vida hay que intentar no perder el norte.
Ética, es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral.
Conclusión: moral y ética se plantean cuestiones distintas. La moral tiene que ver con el nivel práctico de la acción y trata de responder a la pregunta ¿qué debo hacer?; la
Ética con el nivel teórico de la reflexión y trata de responder a preguntas del tipo ¿qué es la moral? ¿Cómo se fundamenta? ¿Cómo se aplica la reflexión a la vida cotidiana?
Entonces, diré que LA PROSTITUCIÓN tiene ÉTICA, pero no tiene MORAL, esto porque de alguna forma las que ejercen este oficio, tienen principios y normas, que están y tienen ética, por ejemplo; dado el caso supuesto, que el cliente sea un conocido de la prostituta sin que el cliente sepa que lo conocen y aún más, esta es pariente lejana de la esposa del cliente, en este caso la prostituta guarda el secreto y si por casualidad, en una reunión se ven cara a cara, la prostituta, el cliente y la esposa, ella
...