ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HUASTECA POTOSINA

flaqkithaEnsayo1 de Febrero de 2018

602 Palabras (3 Páginas)1.027 Visitas

Página 1 de 3

1. INTRODUCCION

El análisis presentado a continuación es una herramienta que muestra las oportunidades del mercado que llega a San Luis Potosí y algunas estrategias que se pueden llevar a cabo para una mejor su recepción turística, todo esto visto desde el punto de vista de una estudiante en Administración Turística y además como una Turista que visitó el lugar.

En 2015 la Huasteca Potosina rompió todos los récords de afluencia de visitantes previstos, con la llegada de miles de visitantes quienes disfrutaron de los parajes y sitios de interés turístico, en ese sentido todos los prestadores de servicios incluidos los hoteleros, restauranteros, operadoras turísticas entre otros estuvieron en sus máximos niveles de servicio para atender la demanda que generaron los turistas.

Los principales destinos favorecidos con la afluencia de visitantes son El Naranjo, Ciudad Valles, Aquismón, Xilitla, Tamasopo, Tamazunchale, Huehuetlan, Axtla, según las estimaciones de la Asociación Estatal de Hoteles en voz de su presidente, Javier Torres Hernández alcanzo niveles de ocupación de un 78 por ciento en general, y especialmente en estos municipios mencionados alcanzo niveles de ocupación al 100 por ciento.

Los sitios turísticos más concurridos fueron la Cascada de Tamul y cueva del Agua con aproximadamente 7 mil visitantes, el nacimiento de Huichihuayan, las cascadas de Tamasopo, de Minas Viejas, la zona arqueológica de Tamtoc, y las cuevas de Mantetzulel, así como sótano de las Golondrinas y Huahuas, por supuesto el pueblo mágico de Xilitla y las Pozas, entre otros sitios de interés.

2. DESCRIPCIÓN DEL LUGAR

La Huasteca Potosina es un lugar reconocido por sus paisajes y amplia vegetación, además de tener variedad de atractivos naturales, como ríos, cascadas, manantiales, cuevas y profundos abismos.

Tamasopo tiene unas cascadas con el mismo nombre, la cual posee tres caídas de agua, que forman tranquilos estanques, además en el mismo municipio se encuentra

Puente de Dios donde se caracteriza por una caverna construida con el paso del tiempo gracias a la fuerte corriente que el caudaloso rio posee.

Micos es conjunto de siete cascadas escalonadas, que da lugar a varios estanques de color azul cristalino, en este lugar se puede hacer diferentes actividades de aventura (saltos de cascada, senderismo, rappel, kayac, etc)

Aquismón, es un sitio reconocido por tener una de las 13 maravillas de México, el Sótano de las Golondrinas; uno de los abismos más bellos con 512 metros de profundidad, y en donde miles de vencejos de cuello blanco realizan un evento único todos los días, al salir en forma de espiral para romper las corrientes convectivas que el abismo crea

Tamul, es una cascada con una caída de 105 m. y para apreciarla se pueden rentar lanchas para remar rio arriba y en el trayecto se puede hacer una escala en cueva del agua donde se puede nadar y practicar los clavados debido a la profundidad y tranquilidad del agua.

Xilitla este municipio posee un jardín botánico y construcción surrealista única en el mundo creado por Edward James, lugar místico en donde este “sir” construyó esculturas únicas con la ayuda de albañiles del pueblo los cuales no tenían ningún conocimiento en este tipo de arquitectura.

3. OBJETIVO

El objetivo de este análisis de mercado es conocer las actividades y turismo potencial en la huasteca potosina, para así tener un nuevo panorama de este destino turístico.

4. ANÁLISIS DE MERCADO

Un análisis de mercado es un estudio de un producto, servicio o en este caso de un lugar donde se muestra un problema particular u oportunidad de mercado, aquellas necesidades de un mercado objetivo al que se quiere llegar o en su caso, las ideas de mercadeo de un producto/servicio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com