Homosexualidad
yussep3 de Diciembre de 2012
3.257 Palabras (14 Páginas)398 Visitas
OBJETIVOS
1.- Identificar las creencias y valoraciones sobre la homosexualidad que tenían los padres previo a la develación de la condición por parte de un miembro de su familia.
2.-Cambiar la forma de pensar de la población y sociedad, ya que hay una gran diversidad de personas y hay que respetar la forma de ser y de sentir de los demás.
* Persuadir a las personas homosexuales para que no se escondan, se den a conocer como realmente son y así promover la cultura homosexual.
* Informar a las personas acerca de los homosexuales y hacerlos entender que no es una perversión sino una forma más de sexualidad.
3.- Informar a la población estudiantil que existen diversas formas de orientación sexual que podemos experimentar los seres humanos ante la sociedad, y uno de ellos es la homosexualidad, un tema que debemos tomar con seriedad y respeto.
*Persuadir a las personas homosexuales para que no se escondan, se den a conocer como realmente son y así promover la cultura homosexual, es decir, que poco a poco vayamos tomando a la homosexualidad como una forma de manifestar nuestra sexualidad y poder aceptarla tal cual es.
Cambiar la forma de pensar de la población estudiantil, ya que hay una gran diversidad de personas y hay que respetar la forma de ser y de sentir de los demás.
* Informar a las personas acerca de los homosexuales y hacerlos entender que no es una perversión sino una forma más de sexualidad.
JUSTIFICACIÓN
Es tema es interesante porque es una forma da dar a conocer que todavía existe el racismo y la discriminación en México, para dar a conocer los diferentes estilos de vida y puntos de vista de cada persona ya que al ver a una persona diferente en su estilo de vida lo marginamos ya que no es igual a nosotros.
El origen de una orientación homosexual en una determinada persona, es algo que mucha gente se ha planteado, algunos con prejuicios, otros con paciencia y con un gran esfuerzo por ser objetivos, por eso es necesario hacer notar que los estudiantes de la Preparatoria siempre han tratado de manejar los problemas que se les presenten lo más justo posible, debido a que eso es lo que les indica su vocación, pero en pleno siglo XXI.
No podemos hacer a un lado el inminente rechazo que las personas homosexuales sufren por parte de la gran mayoría de la población estudiantil por creencias antiquísimas y que la mayoría o casi todas son falsas como por ejemplo que el SIDA es una enfermedad de homosexuales cuya afirmación es una gran falacia además de que se dice que son depravados, afeminados, que acosan a los heterosexuales y muchísimas más que si tratáramos de mencionar nunca terminaríamos, cosas que, por supuesto son mitos y por la ignorancia de muchos esto se ha ido extendiendo, por este motivo me he dado a la tarea de investigar acerca de la homosexualidad, que aunque es un tema demasiado extenso trataré de abordarlo con la mayor claridad posible, para así entender el porqué del rechazo hacia estas personas generan y hacer ver que simplemente es una forma más de sexualidad, mostrando documentos que hablan sobre la orientación homosexual desde una perspectiva histórica; describiendo también las circunstancias históricas y culturales que sembraron la homofobia que trascendió hasta nuestros días en la historia del ser humano.
El justificar la homosexualidad dependerá de la calidad de vida de quienes la adoptan como opción erótica y afectiva, por la repercusiones que se tienen ante la sociedad, y sobre todo por la repercusiones psicológicas que causa la estructura social en la formación de la personalidad, por la forma en que cada individuo aprende a ver y a juzgar una orientación que podría ser la suya.
IMPACTO SOCIAL TECNOLOGICO ECONOMICO Y AMBIENTAL DE LA HOMOSEXUALIDAD
El impacto social acerca de la homosexualidad es la discriminación y el rechazo ante personas con diferencias sexuales donde por falta de información sobre este tema mucha gente discrimina a las personas y jóvenes con diferente preferencia sexual personas que les gusta su mismo sexo y por causa del mismo tienden a reprimir sus sentimientos y orillan a las personas homosexuales a que acudan al suicidio por la falta de comprensión tanto de la gente que los rodea como el gobierno mismo.
El impacto tiende a una sola cosa la homofobia que es la discriminación y el miedo que sufren los jóvenes homosexuales y el gobierno que implementa ciertas reglas a estas personas haciéndolas a un lado, políticas que avalan al no darles oportunidades de integrarse en la sociedad .
El impacto tecnológico en este caso sería la adopción de niños para parejas homosexuales donde se desata un gran conflicto ante la sociedad por este caso de adopción dando un punto de vista no muy favorable al dar aceptación entre sociedad y política ya que va contra todos nuestros valores y costumbres de dos personas del mismo sexo tener un hijo.
Ambiental nos referiríamos a las enfermedades que se van desatando con el paso del tiempo entre personas gays como es el sida que con frecuencia se da en personas de este género ya que no tienen las medidas preventivas necesarias para cuidarse y con el paso del tiempo las consecuencias que repercuten en la sociedad.
VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION EN JOVENES HOMOSEXUALES
La viabilidad en la homosexual es dar a conocer más información a la gente acerca de qué significa la homosexualidad ya que muchas personas tienen una idea equivocada o en su defecto erróneo acerca de personas con gustos diferentes y por falta de esa información discriminan a personas jóvenes y adultos por sus distintas preferencias sexuales. Darles a conocer que personas con gustos diferentes no dañan a la sociedad siempre y cuando no se les haga menos o hagan burla de su homosexualidad así como también que conozcan más acerca de los abusos y rechazo que sufren en sus hogares y escuelas el bulín que reciben de sus compañeros de clases por no tener el conocimiento adecuado del tema y los padres de familia que alimentan su ignorancia por desconocer este tema.
El objetivo de este proyecto es ayudar a los jóvenes homosexuales a disipar sus dudas con su preferencia sexual darles apoyo e información que les ayude a tener una mayor aceptación entre la gente y familia y las diferentes organizaciones que les puedan ayudar a conocer mas acerca de sus preferencias sexuales, ya que no reciben el apoyo suficiente al ser diferentes de las demás personas y por no recibir el apoyo adecuado muchos de estos jóvenes se van por el camino incorrecto que es el suicidio..
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN (HOMOSEXUALIDAD).
Este proceso de construcción tuvo muchas etapas la primera fue recaudar información del tema que se dio a conocer, entender la palabra homosexualidad, leer muchos documentos ya que hay muchas definiciones diferentes de este concepto ir recolectando argumentos que dieran un mayor entendimiento y claridad. Así como también preguntar a personas homosexuales para entender más a fondo su forma de ser y su forma de pensar para afrontar su preferencia sexual diferente a la de los demás.
Seguir las etapas que llevan y en estas etapas surgen tres conceptos que nos ayudan a entender mejor el tema.
a) Acopio de la información:
b) http://www.accionfamilia.org/temas-polemicos/homosexualidad/respondiendo-argumentos-cientificos-mov-homosexual/
c) http://es.wikipedia.org/wiki/Homosexualidad_en_la_adolescencia
d) http://es.wikipedia.org/wiki/Homosexualidad
e) http://www.contactomagazine.com/articulos/homosexualidad.htm
Estas son algunas páginas donde se saco una cuarta parte de la información y también algunos autores de libros donde se disiparon dudas de este género diferente
ADOPCIÓN DE UNA TEORIA
1. LA HOMOSEXUALIDAD. ¿INDUCIDA O CONGÉNITA?
Preguntarse por que las personas son homosexuales, no tiene una respuesta fácil. Muchas de las investigaciones van encaminadas a responder esta interrogante, presionada por lo esfuerzos para explicar el patrón menos común, la homosexualidad, por lo cual se han lanzado una serie de hipótesis que buscan razón de ella.
La más antigua de las teorías sostiene que la homosexualidad es una especie de enfermedad mental, una especie de desorden mental o una angustia demarcada y persistente por una orientación sexual. Otras teorías tienen en cuenta los factores biológicos, una familia con una madre dominante y un padre débil, y una situación aprendida (desarrollo de una preferencia por el mismo sexo después de haber sido seducido por un homosexual). Hasta los momentos no existe un respaldo científico para la hipótesis de la conformación familiar no del aprendizaje en una situación determinada.
Teorías Psicosociales y Psicoanalítica: Freud en su teoría psicoanalítica consideraba una bisexualidad innata que explica las tendencias latentes hacia la homosexualidad que pueden activarse ante ciertas condiciones patológicas. Veía el impulso sexual como no específico en relación al sexo de objeto en donde se buscaba la satisfacción y aún como indiferente a la especie del objeto. Otras teorías del psicoanálisis rechazan la bisexualidad innata y señalan diversas experiencias de la infancia y de
...