Identificación de la causa del empleo de la Discriminación Laboral a personas mayores de edad en el casco urbano de San Pedro Sula
nelsonbonilla25Trabajo19 de Junio de 2015
718 Palabras (3 Páginas)426 Visitas
Resumen
La presente investigación nace del deseo de conocer los factores por los cuales las empresas ubicadas en la ciudad San Pedro Sula, están discriminado laboralmente a las personas de la tercera edad.
A través de este estudio nos dimos cuenta que muchas de las empresas no están contratando a personas de la tercera edad debido a las tres hipótesis que se planteó en la investigación como ser el desconocimiento de la legislación laboral, políticas internas y productividad.
Para realizar dicho estudio se elaboró un instrumento de medición para conocer las causas reales por las que las empresas están discriminando a las personas de la tercera edad. En el cuestionario se utilizó el método de cara a cara o también conocido como entrevista personal, utilizando la medición nominal y la medición ordinal en la cual se determinaron preguntas cerradas combinadas con la escala de Likert para la recolección de datos.
Este estudio se realiza para poder comprobar la validez o el rechazo de las hipótesis propuestas en nuestra investigación.
I. Definición del Problema.
Determinar las causas de la Discriminación Laboral a personas mayores de edad en el casco urbano de San Pedro Sula.
II. Planteamiento del Problema.
La discriminación laboral comprende el trato de inferioridad dado a personas por motivos ajenos a su capacidad dentro del ámbito de la libertad de trabajo y derecho al mismo. Según Jeffrey Reitz “Se define como aquellas decisiones negativas de empleo basadas en criterios como origen o lugar de nacimiento, en lugar de considerar solo acreditaciones y calificaciones directamente relacionadas con la productividad potencial del empleado”. La discriminación laboral en las personas de la tercera edad en nuestro país se ha vuelto algo tan común que las autoridades judiciales y la sociedad no han tomado acciones serias contra las empresas que cometen este tipo de delitos, actualmente en el departamento de Cortes existen 113,738 personas que son mayores de 60 años y en la ciudad de San Pedro Sula que será el centro de nuestra investigación existen 55,102 personas según datos estadísticos del registro nacional de las personas del año 2012. La mayoría de personas que pertenecen a la tercera edad deberían de estar buscando su jubilación pero la situación económicamente precaria de nuestro país hace que esto se vuelva imposible y que esto los obligue a seguir trabajando o buscando empleo para llevar un ingreso a sus casas. Según la encuesta realizada por el sitio web Trabajando.com, algunas empresas en la actualidad no están empleando personas de la tercera edad esto debido a un conflicto con la edad en algunos rubros del mercado en especial en puestos operativos ya que aún existe una preferencia de contratación de jóvenes profesionales por la posibilidad que tienen las empresas de moldear a su gusto a estos trabajadores y por la posibilidad de obtener el mismo trabajo por un sueldo menor , ya que las personas de la tercera edad tienen mayores responsabilidades que los imposibilitan a aceptar una remuneración baja, sin mencionar que muchas veces cuentan con mayor experiencia en cómo hacer valer sus derechos frente al empleador. Considerando lo anterior como investigadores no planteamos la pregunta siguiente:
¿Cuáles son los factores que restringen a las empresas a no integrar en sus organizaciones a las personas de la tercera edad?
III. Objeto de Investigación.
El objeto de investigar son las empresas privadas del sector privado de San Pedro Sula.
IV. Objetivo General.
Determinar los factores que limitan a las empresas a emplear personas de la tercera edad.
Objetivos Específicos.
...