ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Incertidumbre, innovación y capacidades dinámicas

Néstor Tarazona YábarSíntesis5 de Diciembre de 2020

553 Palabras (3 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 3

Incertidumbre, innovación y capacidades dinámicas

Reconocer la diferencia entre riesgo e incertidumbre. El riesgo se puede cuantificar usando probabilidades, la incertidumbre no se puede cuantificar. Ante la incertidumbre se requiere repuestas de gestión y mecanismos de afrontamiento, tendencias empresariales muy diferentes.

La incertidumbre es un desafío para administradores, gestores, inversores. La competencia, nuevas regulaciones, ataques cibernéticos, actos terroristas, etc.

La información incompleta conduce a congelar la toma de decisiones, los gerentes desean basar sus decisiones en base a evidencias, tambaleando la inversión y el desarrollo empresarial.

No contamos con información suficiente sobre el futuro, es decir no se cuenta con evidencia. Esta debe ser completada con la experiencia, juicio y conocimiento de los líderes.

El marco de capacidades dinámicas se desarrolló para orientar las decisiones y acciones en entornos complejos y que cambian rápidamente.

Definimos capacidad como las actividades que la empresa realiza de manera semi-rutinizada para permitir que un conjunto de tareas se lleve a cabo. Las capacidades ordinarias involucran funciones administrativas, operacionales. Las capacidades dinámicas reconfiguran, integran recursos para dar forma a entornos comerciales que cambian rápidamente.

Con el riesgo no sabemos qué va a suceder, pero sabemos como se ve la distribución de probabilidad. Con incertidumbre no sabemos lo que va a pasar y no sabemos la distribución de resultados.

El riesgo se gestiona mediante coberturas, seguro. Sin embargo, la incertidumbre no, administrar para un futuro pronósticos puntuales como presupuestos es peligroso.

Incertidumbre profunda conocida como incógnitas desconocidas. Un ejemplo en el ámbito tecnológico.

Los eventos inciertos no suelen ser negativos, algunos son positivos, ejm un video que se vuelve viral y crea una moda. Los choques positivos requieren una gestión ágil y organizaciones flexibles.

Para los gerentes en la economía de la innovación el objetivo debe ser navegar eventos inesperados con un mínimo de interrupciones, no recurrir a la gestión de crisis.

Existe protección financiera limitada a corto plaza para protegerse contra la incertidumbre, es un buen medio de escape. Sin embargo, la clave está en manejar la incertidumbre.

Capacidades dinámicas e incertidumbre profunda

Fuertes capacidades dinámicas permiten a las empresas responder mejor a futuros desconocidos. Si una empresa tiene un sistema de alerta temprana puede tener más tiempo de responder a los shocks positivos o negativos. Una cultura de renovación continua mantiene a las organizaciones flexibles y receptivas. Se debe perseguir el ser eficiente ante eventos sorprendentes y trascendentales.

La incertidumbre requiere la exploración, el aprendizaje, la adaptación y transformación.

Los contribuyentes

Según Teece, Peteraf, Leith sostienen que ante la incertidumbre profunda, el uso de herramientas de gestión de riesgos trae consuelo falso. Se necesitan capacidades dinámicas sólidas.

Birkinshaw, Zimmerman y Raisch sostienen que se requiere un conjunto distinto de capacidades dependiendo de cuál de los modos de adaptación se ha priorizado (separación estructural, integración conductual o alternancia secuencial). Ofrecen orientación a los administradores sobre los enfoques que podrían adoptar cuando busquen adaptarse a las discontinuidades ambientales

Day y Schoemaker resaltan la importancia de líderes estratégicos en tiempos de cambios rápidos.

Felin y Powell proponen nuevas formas organizativas tales como la poliarquía, las pruebas sociales y organización abierta.

Dong Garbuio y Lovallo sostienen la detección generativa para generar hipótesis de forma proactiva sobre eventos

Song Lee y Khanna, capacidad de gestionar la cooperación. Caso Samsung

Agwunobi y Osborne basan su estudio en el sector salud de los EEUU, en cómo los hospitales pueden utilizar el marco de capacidades dinámicas para generar un mejor desempeño y ventaja en el sector salud.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com