ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Infancia Y Familia

paolalopezh30 de Octubre de 2014

690 Palabras (3 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 3

LA EDUCACION ACTUAL Y LA FAMILIA

¿Cómo ha sido el cambio de las familias?

En la actualidad los cambios en la sociedad son muy rápidos por lo que las personas no están preparadas para adaptarse a ellos, para lo cual se hace necesario que la familia y la escuela, trabajen unidas en un proyecto común, como una medida de calidad de la enseñanza y prevención del fracaso.

La familia no sólo debe garantizar a los niños condiciones económicas que hagan posible su desempeño escolar, sino que también debe prepararlos desde su nacimiento para que puedan participar y aprender activamente en comunidad. Dicha preparación demanda una gran variedad de recursos por parte de la familia; éstos son económicos, disponibilidad de tiempo, valores, consumos culturales, capacidad de dar afecto, estabilidad, entre otros.

Para esto los padres deben tomar conciencia de su papel en la educación de sus hijos para responder a las necesidades educativas que se presentan, puesto que la educación es un proceso bastante complejo, de formación permanente que implica una gran responsabilidad; los padres no deben dejar toda la obligación a las instituciones al momento de enseñarle a los hijos, ya que la familia juega un papel fundamental y es uno de los pilares más importantes en su educación, puesto que un mal manejo de ella puede afectar directamente el proceso de aprendizaje, esto se ve reflejado cuando los padres solo se dedican a complacer materialmente a los hijos y no los acompañan en su proceso de formación no se dan cuenta cuando sus hijos van mal encaminados y cuando lo descubren es demasiado tarde.

Pero cuando existe un compromiso de parte de la familia para el desarrollo de los niños este se hace favorable porque cuando ellos sean grandes serán buenas personas y no se habrán equivocado en su educación.

En efecto existe la necesidad de que los padres participen, contribuyan a definir, desarrollar y evaluar de diversas formas el proyecto educativo en el que se desenvuelven sus hijos, para que el trabajo no se le haga tan difícil a los docentes y al final si sea excelente.

Por otro lado es importante enfatizar de que los padres deben de estar presentes en todo lo que se realice en las escuelas de sus hijos, como asistir a eventos a las mismas escuelas para ellos que están encaminadas a hacerles partícipes de los modelos de educación que se practican con sus hijos y poder coordinar mejor la influencia de los dos ambientes. Los padres son asimilados o escolarizados para el mejor éxito de la escolarización.

Al igual en la familia se deben de fortalecer los valores y enseñanzas para que el niño(a) tenga un buen desarrollo tanto en lo escolar como con sus compañeros y la sociedad que lo rodea, cabe resaltar que si este percibe ejemplos negativos en su entorno familiar, ve que el respeto, el amor y otros valores no se dan así sus profesores se los recuerde y por más que estos traten de orientarlos para que sean personas de bien no podrán cambiar su perspectiva, puesto que para ellos no existen patrones y se verá expresado en su comportamiento en sus salones y en la sociedad.

En los últimos siglos de la historia de la humanidad se ha considerado a la educación como el pilar fundamental del progreso de la sociedad sea cual sea su área de conocimiento, para lo cual debe de existir un compromiso mutuo de parte de los padres y las instituciones porque los niños necesitan de ambos para ser líderes positivos en un futuro, ya que de esto depende que la sociedad crezca en lo económico, cultural y político.

La educación es una tarea particular de cada familia que tiene que cuestionarse cómo educa a sus hijos, cómo son sus prácticas educativas y descubrir si éstas son las más adecuadas.

Para finalizar, podríamos decir que la escuela y la familia son agentes de socialización; potenciar las influencias educativas de ambos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com