ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Familia E Infancia

68305417e7 de Abril de 2014

4.988 Palabras (20 Páginas)442 Visitas

Página 1 de 20

PORTAFOLIO

FAMILIA E INFANCIA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA – IDEAR TAME- ARAUCA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL V SEMESTRE

erika florez martinez

11/09/2013

Quiero dar a conocer por medio de este portafolio todos mis trabajos, junto con mis ensayos y mapas conceptuales; espero sea de su agrado ya que mi finalidad es que tengan más conocimiento de los temas tratados.

TRABAJO N° 1

TEMA: SOPA DE LETRAS FAMILIA E INFANCIA

ACULTURACION

ANTROPOLOGIASOCIAL

AUTOESTIMA

COMUNICACION

CONFIANZA

CORRELACIONADOS

CULTURA

CULTURAAPRENDIDA

CULTURACOMPARTIDA

CULTURATRANSMITIDA

CURRULAO

DERECHOSHUMANOS

DIVERSIDADETNICAYCULTURAL

ENDOCULTURA

ENDOGAMIA

EQUIDAD

EXOGAMIA

FAMILIA

IMPULSO

INDUSTRIALIZACION

INEQUIDAD

LIDERAZGO

MADRESOLTERISMO

MANEJODEAUTORIDAD

MONOGAMIA

MONOPARENTALES

NEOCLASISMO

NEUTRALIDAD

NORMAS

NUCLEARCOMPUESTA

PADRESOLTERISMO

PATRIARCALISMO

POLIANDRIA

POLIGAMIA

POLIGINIA

POLITICASDEFAMILIA

PROBIDAD

PUEBLOSEMERGENTES

PUEBLOSNUEVOS

PUEBLOSTESTIMONIO

PUEBLOSTRANSPLANTADOS

RESPETO

ROLES

ROLOS

SEPARACION

SOCIEDAD

TABU

VALORESDELA

VIOLENCIA

GLOSARIO

FAMILIA: Es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad.

INFANCIA: Es la etapa de la existencia de un ser humano que se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la pubertad. El concepto también se emplea para nombrar a la totalidad de los niños que se encuentran dentro de dicho grupo etario.

POLIGAMIA: Es un tipo de matrimonio en que se permite a una persona estar casada con varios individuos al mismo tiempo.

NIÑEZ: Primer periodo de la vida humana, desde el nacimiento de una persona hasta la adolescencia.

COMUNIDAD: Es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales (o de cualquier otro tipo de vida) que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles.

SOCIEDAD: es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana o sociedades humanas, en plural) como entre algunos animales (sociedades animales)

POLIANDRIA: Estado de la mujer casada simultáneamente con dos o más hombres. Donde esa situación familiar no está legalmente admitida, constituye el delito de bigamia.

POLIGINIA: Unión matrimonial simultánea de un varón con dos o más mujeres. Se trata de una forma matrimonial que se da especialmente entre pueblos agricultores y nómadas pastores patriarcales, así como entre los pueblos musulmanes.

EXOGAMIA: se define en el contexto de los sistemas de parentesco como una regla que rige para la elección del cónyuge y que prohíbe la relación matrimonial entre los miembros de un mismo grupo, el que a su vez puede quedar delimitado por la relación de descendencia, por la pertenencia a una misma tribu, linaje, clan o localidad

TRABAJO N° 2

TEMA: COPLAS FAMILIA E INFANCIA

Comadrita Buenos Días

La Voy A Invitar A Cantar

Hablemos Le A Esta Gente

Un Tema Muy Especial

La Importancia De La Familia

Para Nuestra Sociedad

Con Gusto La Acompañare

En Este Tema Social

Ya Que Es Muy Preocupante

Mirar El Estado Actual

Al Parecer Los Principios

Los Dejamos Olvidar

Una Etapa En La Vida Que No Podemos Saltar

Decisiva E Importante

Desde El Nacimiento A La Pubertad

Es La Infancia Comadrita

Qué Etapa Tan Especial

Con El Amor Y El Respeto Comunicación Y Responsabilidad

Lograremos Formar Seres

Que Nos Pueden Aportar

Soluciones Efectivas

A Problemas Que Se Puedan Presentar

Familias Mas Unidas

Que Se Amen De Verdad

Que Manejen Los Conflictos

Y Los Puedan Superar

Es Lo Que Necesitamos

Para Conseguir La Paz.

TRABAJO N° 3

TEMA: GLOSARIO FAMILIA E INFANCIA

• Cultura: comprende el sentido antropológico. Conjunto de prácticas y conductas sociales.

• Individuo: hereda biológicamente rasgos físicos como la estatura y el color de ojos.

• Cultura Aprendida: no es recibida genéticamente sino al transcurso de su vida.

• Cultura Transmitida: es aprendida o transmitida de generación a otra.

• Cultura Compartida: poseída por la totalidad de miembros que integran la familia.

• Endogamia: que cónyuge, se escoja dentro del mismo grupo familiar o social.

• Poligamia: un hombre con varias mujeres.

• Familia: es el principal agente socializador, y se desarrolla en cada uno de sus integrantes, y de la comunidad como se encuentren.

• Políticas de Familia: se definen los derechos y reglamenta su constitución.

• Patriarcalismo: la autoridad masculina pide su absolutismo.

• Neoclacismo: el padre no impone, ya el dominio conyugal

• Nuclear Compuesta: el 0.5% de los hogares con jefatura masculina, comparten su unidad con no parientes.

• Familia: institución cambiante, inmersa en relación de conflictos, como en relaciones armónicas.

• Industrialización: proceso de desarrollo

• Violencia: crisis de los derechos humanos

• Correlacionados: diferentes momentos históricos vividos.

• Separación: desintegridad familiar

• Inequidad: género que considera una causa importante de violencia intrafamiliar.

• Diversidad étnica y cultural: es un proceso de transformación, en la composición estructural y sus funciones.

• Patriarcalismo: autoridad masculina.

• Roles: transformación que inicia con una etapa.

• Comunicación: diferente forma para expresar ideas y sentimientos.

• Monoparentales: unidad doméstica compuesta por uno de los padres y sus hijos.

• Aculturación: comunicación entre personas portadoras de modelos culturales diferentes.

• Antropología Social: disciplina que analiza las instituciones que rigen el comportamiento humano, la familia, el parentesco, el sistema, la cultura, el régimen político y el culto religioso.

• Autoestima: valor que cada persona tiene de sí misma, se crea en la familia, transmite mensajes negativos y positivos.

• Comunicación: se presenta de diferentes formas para expresar ideas y sentimientos.

• Confianza: esperanza y seguridad que se tiene sobre lo que se hace.

• Cultura: conjunto de prácticas y conductas sociales inventadas por el hombre transmitida dentro del grupo.

• Currulao: es un ritmo de gran tradición en las fiestas familiares de los negros, no solo del Chocó, sino del pacífico.

• Derechos humanos: principios éticos, universales, propios de sistemas democráticos que han logrado hacer del respeto a la dignidad humana-

• Endocultura: proceso mediante el cual el individuo adquiere cultura de su grupo, de su clase o de su sociedad.

• Endogamia: el cónyuge se escoge dentro del mismo grupo familiar o social.

• Equidad: actuar teniendo por guía la verdad y dando a cada uno lo que le pertenece

• Exogamia: cuando se busca el compañero o compañera dentro de grupos familiares o sociales distintos del grupo.

• Familia: institución porque tiene una organización; en nuestra realidad tiene funciones económicas y se encarga de transmitir valores y elementos culturales.

• Impulso: conducta no aprendida, propia de todos los miembros de una especie.

• Liderazgo: capacidad de dirigir y orientar, la influencia interpersonal ejercida a través del proceso de la comunicación.

• Madresolterismo: es cuando la madre ejerce el rol de cabeza de familia; ejerciendo valores y conductas hacia sus hijos.

• Manejo de autoridad: se presenta un tipo de autoridad autocrática. Es ejercida por una sola, quien impone y decide por toda la familia.

• Monogamia: matrimonio entre dos personas.

• Monoparentales: unidades domésticas compuestas por uno de los padres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com