ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Influencia del ambiente cultural

SukkieTimeonfBDocumentos de Investigación6 de Febrero de 2016

7.941 Palabras (32 Páginas)390 Visitas

Página 1 de 32

Objetivo

El objetivo de la presente investigación es conocer y aprender como el ambiente cultural ejerce un enorme impacto al momento de llevar a cabo el marketing internacional que como ya sabemos es aquella herramienta que ayuda a dar a conocer un producto o servicio a un mercado en este caso internacional.

 También así adquirir un mayor conocimiento acerca de los puntos que tenemos que tomar en cuenta al momento de internacionalizar nuestra empresa ya que los ambientes globales (político, legal, social, cultural y económico) pueden afectar nuestro objetivo. Saber sacar provecho de esos ambientes nos ayudará a traer numerosos beneficios y oportunidades que nos darán ventajas dentro de los mercados. Nos va a permitir manejar correctamente e intervenir de manera adecuada a nuevos mercados. A demás, analizaremos qué variables culturales se deben tomar en cuenta en la toma de decisiones cuando estamos dentro de un país totalmente diferente al nuestro.

Cuando las empresas deciden expandirse llevando su producto hacia otros mercados, contribuye no solo al crecimiento de su negocio sino al de la economía de su país. Sin embargo, hay que tomar en cuenta ciertos factores al querer incursionar en mercados extranjeros; como su economía, políticas, costumbres, ideologías, religiones, lenguaje, etc., todas aquellas variables que de alguna manera intervienen en el momento de ejercer el marketing internacional.

Contenido

Resumen        

Introducción        

Capitulo 1.- El entorno cultural en el marketing internacional        

1.1 Elementos Culturales        

1.2 El idioma.        

1.3 Lenguaje no verbal        

1.4 Religión        

1.5 Valores y actitudes        

1.6 Modales y Costumbres.        

1.7 Elementos materiales        

1.8 Estética.        

1.9 Educación.        

1.10 Globalización en marketing.        

Capitulo 2.- Mercados internacionales        

2.1 Factores culturales        

2.2 La nación como una referencia cultural        

2.3 El mercado y su entorno        

Capitulo 3.- La importancia de la cultura para la dirección empresarial.        

3.1 Herramientas o técnicas para obtener los patrones culturales        

3.2 Cómo reconocer el valor cultural        

3.3 Cómo medir la cultura como un factor importante del bienestar humano.        

Capitulo 4.- Culturas de contexto alto y contexto bajo        

4.1 Definición        

4.2 Alto Contexto        

4.3 Bajo Contexto        

4.4 Situaciones de Riesgo        

4.5 La formación y el contexto del conflicto.        

Conclusiones        

Bibliografía        

Anexos        

Tabla 1. Países al realizar una negociación        

Tabla 2. Análisis de las variables culturales        

Mapa 1. Principales religiones en el mundo        

Mapa 2. Principales idiomas en el mundo        

Tabla 3. Culturas individualistas y colectivas        


Resumen

Hoy en día, nos enfrentamos al gran reto de los mercados internacionales. Un considerable número de empresas deciden expandir su producción o dar a conocer su producto. Hay ciertos factores que se deben considerar para llevar a cabo el marketing internacional, como los elementos culturales, que son aspectos que están presentes e influyen en la acción de los hombres entorno a sus actividades.

El idioma que es la forma más tradicional a través de la cual se expresa el idioma, el lenguaje de los negocios internaciones. La religión, los valores, actitudes, modales y costumbres son algunos de los principales elementos culturales que dan pie para llevar a cabo el marketing internacional.

Palabras Clave: cultura, marketing internacional, globalización

  

Abstract

Today, we deal with the challenge of global markets. Many companies decide to expand their production or present a product. There are some factors that should be considered to develop the international marketing, like cultural elements, these are aspects in the men and influence their actions.

The language is the most traditional form to express, is the language of business. Religion, values, attitudes, manners and traditions are some of the principal cultural elements where the international marketing begins.

Key words: culture, international marketing, globalization

Introducción

Hablar de mercados internacionales es tomar en cuenta ciertos factores que nos servirán como apoyo para incursionar dentro de otro país, uno de ellos es la cultura. La cultura es en esencia conservadora de cada lugar, se resiste al cambio y promueve la continuidad, ya que cada individuo tiene su mapa mental y su guía de comportamiento establecido.

El entorno cultural se conoce como los valores, normas, creencias, tradiciones y tabús compartidos por una sociedad o grupo, el término cultura hace referencia al cultivo del espíritu humano, es transmitida sobre todo por los padres a los hijos, pero también por las organizaciones sociales, los grupos de intereses especiales, el gobierno, las escuelas y la iglesia. Ciertos elementos culturales han sido identificados como influyentes dentro del estudio de marketing en empresas y el éxito de un producto a nivel global.

Cada cultura tiene marcadas diferencias, principalmente en cuanto a preferencias de consumo. Por lo tanto, antes de planear una estrategia de mercado, las empresas que quieren alcanzar el éxito en otros países deben analizar como los consumidores utilizan y ven ciertos productos. Es por ello que antes de iniciar tenemos que saber cuáles son algunas de las prácticas principales que se realizan en el país que vamos a visitar al cual se quiere extender nuestros productos, se deben fomentar relaciones de amistad con las personas que se quiera negociar, y realizar análisis estadísticos de los gustos y preferencias de sus habitantes. A esta mezcla de tácticas se le conoce como marketing internacional.

CAPITULO 1.- EL ENTORNO CULTURAL EN EL MARKETING INTERNACIONAL

1.1 Elementos Culturales

Se comprende como elementos aquellos aspectos o condiciones que están presentes e influyen en la acción de los hombres en el contexto de su actividad, puede entonces comprenderse como el conjunto de condiciones o aspectos culturales presentes en el proceso de desarrollo cultural de los individuos, grupos, colectivos, comunidades, naciones, países, que influyen positiva o negativamente en el desarrollo cultural. Los elementos culturales facilitan no sólo conocer los rasgos distintivos que hacen diferentes a grupos humanos y asentamientos poblacionales dentro de un mismo espacio geográfico y social, sino además, comprender, a través de ellos, cómo se ha producido el desarrollo histórico, sus tendencias más significativas, ello posibilita explicar los nexos que se establecen entre las actuaciones de individuos y grupos y las dinámicas sociales. Son esenciales en el desarrollo del Marketing; Por ejemplo un producto que se quiere colocar en el mercado tendrá que conocer el idioma o la lengua propia de cada nación donde quiera penetrar

Asimismo en la estrategia deberá tener un lugar importante el lenguaje no verbal que no miente nunca y que se puede malinterpretar. También para colocar un producto se debe tener amplios conocimientos sobre la religión del territorio, a consecuencia de que se conoce como un sistema de la  actividad humana compuesto por creencias y prácticas acerca de lo considerado como divino o sagrado y si no se realizan los estudios necesarios se puede llegar a ofender a los miembros o grupos de una cultura. Se deben analizar también detalladamente y sin menor importancia los valores y actitudes, modales y costumbres, elementos materiales, estética y la Educación de cada nación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (51 Kb) pdf (654 Kb) docx (1 Mb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com