ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informar Marina Bays Sands

andreeeesami15Informe29 de Septiembre de 2022

4.515 Palabras (19 Páginas)65 Visitas

Página 1 de 19

El Marina Bay Sands (Singapur)

Marina Bay Sands (Singapur)

Juelth P. Felix, Víctor A. Muñoz, Camila Samaniego y Diego A. Sanchez

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

CS1B: Introducción a la Ingeniería Civil

Mag. Nayda S. Morales Galiano

Noviembre 14, 2021

  1. Índice

Marina Bay Sands (Singapur)        1

1.        Índice        2

2.        Introducción:        4

3.        Contexto sobre la problemática:        5

4.        Marco Teórico        5

4.1        Rascacielos:        6

4.2        Arcilla marina:        6

4.3        Muros pantalla:        6

4.4        Armazón:        6

4.5        Puntal:        6

4.6        Capital:        6

4.7        Ensamblaje:        7

4.8        Ataguías:        7

4.9        Tambores elevadores:        7

4.10        Bastidor:        7

4.11        Andamios:        7

4.12        Resina epóxica:        8

4.13        Tifón:        8

4.14        Vigas cajón:        8

4.15        Gata hidráulica:        8

5. Contenido del proyecto: ………………………………………………………………..8

6. Conclusiones y reflexiones: …………………………………………………………  16

7. Referencias bibliográficas: ……………………………………………………………17


  1. Introducción:

El Marina Bay Sands es uno de los edificios más arduo de Singapur, localizado frente a Marina Bay, un ejemplar proyectado por Las Vegas Sands. La corporación es más conocida por poseer los casinos más costosos del mundo. El conjunto cuenta con tres torres hoteleras con 2.560 habitaciones, un centro de convenciones y exposiciones de 120.000 m², un centro comercial, un museo de Arte y Ciencia, dos teatros Arenas, seis restaurantes de cocineros de prestigio, dos pabellones flotantes y un casino con 500 mesas y 1.600 máquinas tragamonedas que está considerado como el casino independiente más costoso del mundo valorado en US $5700 millones, incluido el coste del solar. Las 20 hectáreas del complejo fueron diseñadas por Moshe Safdie y la ingeniería corrió a cargo de Arup y Parsons Brinkerhoff (MEP). Safdie también diseñó una ruta artística dentro del complejo, incorporando siete instalaciones de cinco artistas como Sol Lewitt, Antony Gormley y Zheng Chongbin, cuyas piezas incluyen efectos ambientales de luz, agua y viento, integrando el arte con la arquitectura.

El Hotel está formado por tres torres independientes de 55 pisos cada una, coronadas por una única plataforma apoyada sobre ellas a modo de terraza abierta de 340 m de largo y más de una hectárea de superficie, que finaliza en uno de los lados en la mayor plataforma pública en voladizo del mundo, sobrevolando la torre norte unos 67 m.

La plataforma elevada se destina a un parque al aire libre, Sands SkyPark, que cuenta con la piscina elevada más larga del mundo, con un borde invisible de 150 m y situado a 200 m sobre el suelo, que tiene una capacidad de 3.900 personas. La piscina está construida con 181,6 toneladas de acero inoxidable y tiene una capacidad de 1440 m³ de agua. El Skypark también cuenta con restaurantes en la azotea, discotecas, jardines con cientos de árboles y plantas y un observatorio público con vistas de 360 grados del skyline de Singapur.

El museo de Arte y Ciencia se construye junto a los tres edificios de hotel y obtiene la forma de una flor de loto. Su techo será retráctil, proporcionando una cascada a través del techo del agua de lluvia recogida cuando esté cerrado por el día y con juegos de luces láser cuando se abra por la noche.

Originalmente programado para abrir en 2009. No se culminó para la fecha indicada por el motivo que, en septiembre de 2008, se presentó una crisis económica mundial causando estragos en los mercados, entre ellas perjudicó a Las Vegas Sands Corporation, que enfrentó retrasos causados por la escalada de costes de los materiales y la escasez de mano de obra desde el principio por la grave crisis financiera mundial. Este hecho presionó a la compañía a retrasar sus proyectos en otros lugares para completar el complejo integrado, el cual fue inaugurado oficialmente, con una celebración de dos días, el 23 de junio de 2010, tras una apertura parcial a principios de abril.

  1. Contexto sobre la problemática:

Durante los años de los 2000, Singapur atraviesa por la crisis más grave después de su independencia, como las amenazas terroristas y una enfermedad masiva, dejando al país en una gran crisis y con una baja reputación. Sin embargo, al gobierno se le presentó una gran propuesta, la cual no rechazo, por el hecho que lo vio como una gran ventaja para el alza del turismo. Por ello “Las Vegas Sands Corporation” junto con el arquitecto Sheldon Adenson, presentaron el proyecto diseñado, que sería ubicado en el frente marítimo del Distrito Financiero de Singapur con sus 845.000 m² titulando el proyecto con el nombre de “El Marina Bay Sands”.

  1. Marco Teórico

  1. Rascacielos:

Son tipos de edificios que, especialmente, son altos y regularmente habitables. Otra denominación proviene del hecho que este edificio es destacado por su altura sobre la altura de otros edificios de sus alrededores.

  1.  Arcilla marina:

Este tipo de arcilla, en especial, puede ser encontrada en las zonas costeras de todo el mundo. La principal propiedad de este elemento es que puede derrumbar por completo el cimiento de cualquier edificio en un corto lapso de tiempo.

  1.  Muros pantalla:

Son elementos de construcción cuya principal función es contener         la fuerza de reacción del terreno de la construcción y reducir la deformación de la estructura (Keper,2020).

  1.  Armazón:

Elemento utilizado en construcción para usarse como un soporte de una estructura. Usualmente son hechos de acero o de madera, el cual es más económico.

  1.  Puntal:

Elemento que se utiliza como sustento de la pared de una edificación para evitar un posible derrumbe. El procedimiento para utilizar este elemento es hincarlo contra el piso de manera oblicua.

  1.  Capital:

Parte de la posesión de un empresario invertido para conseguir un producto satisfactorio (Adam Smith,1776). En este caso es la inversión por parte del director Sheldon Adelson, ya que deseaba obtener una construcción ejemplar a nivel mundial.

  1.  Ensamblaje:

Es la intersección de las piezas de la escultura para que se sostengan entre sí, provocando que cada parte de un ensamble sea parte de otro.

  1.  Ataguías:

Muros usados como presas para forzar el cambio de rumbo del mar, alejándose de la zona en construcción. Las ataguías comúnmente son formadas por los fragmentos de roca que son lanzados al río hasta conseguir la suspensión de la corriente; sin embargo, en esta ocasión, se usaron ataguías metálicas, debido a que querían que la edificación sea construida lo más pronto posible y más resistentes. Son usualmente temporales; no obstante, deben ser muy seguras; ya que, si por alguna razón se derrumban, se pondría en juego la eficiencia de la construcción.

  1.  Tambores elevadores:

Usados para la transportación de elementos de construcción, constituido por una inyección de metal en la zona posterior para equilibrar el peso del tambor pesado que se levanta en la zona frontal.

  1. Bastidor:

Tipo de armazón en el que se fijan estructuras dentro de un orificio para sostener elementos.

  1. Andamios:

Son herramientas de construcción provisionales, cuya función es permitir el paso a los obreros a ciertos puntos de la obra que son, inicialmente, inalcanzables debido a la altura de la construcción. El aspecto positivo de un andamio es que se puede unir a uno previamente ya existente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com