Investigación sobre las instituciones bancarias de México
leosntiago63Ensayo12 de Octubre de 2020
705 Palabras (3 Páginas)118 Visitas
Introducción.
El siguiente documento está compuesto de una investigación sobre las instituciones bancarias de México se muestra información de las tasas de interés mensual, así como de la tasa de interés mensual. También la membresía que cada una de ellas da al año y el producto con el cual esta descrito.
Nos sirve para tener en cuenta a la hora de abrir una cuenta, así sabremos lo que esta nos está importando como lo que nos está quitando a los años o meses y ver cuál es el que mejor nos conviene.
Institución bancaria | Producto | Tasa de interés mensual | Tasa de interés anual | Membresía anual |
BBVA Bancomer | Clásica | 3.96% | 47.52% | $385 |
Banorte | Clásica | 2.08% | 25.00% | $390 |
Santander | Light Serfin | 2.00% | 24.00% | $385 |
American Express | Plástico Blue | 2.69% | 32.28% | $405 |
HSBC | Clásica | 2.92% | 34.99% | $356 |
Instrumentos financieros
Conclusión de la institución.
La institución que más conviene es Santander ya que esta nos da una tasa de interés anual de 24.00% y una tasa de interés mensual de 2% a diferencia de las otras instituciones esta da la tasa de interés más baja que las demás.
Cálculos.
BBVA Bancomer Banorte Santander
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8][pic 9]
American Express HSBC
[pic 10][pic 11]
[pic 12][pic 13]
[pic 14][pic 15]
Conclusiones finales
Los cálculos anteriores están basados en el interés que tendría que pagar por la tarjeta a créditos de los bancos antes mencionados. El capital es de 25 000 pesos a un tiempo de 6 meses con los intereses según el banco que corresponda, puedo concluir que el banco Santander es el que cobra menos intereses y es el que nos conviene más.
...