ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“LA ADICCIÓN AL ANIME”

Jesus Angel Nestor VidalInforme29 de Octubre de 2017

8.059 Palabras (33 Páginas)548 Visitas

Página 1 de 33

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO

Unidad Académica Preparatoria Número 7

“DR. SALVADOR ALLENDE GOSSENS”

[pic 1]

INVESTIGACIÓN II

TEMA:

“LA ADICCIÓN AL ANIME”

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

•JESÚS ANGEL NÉSTOR VIDAL     •JOSÉ ANGEL CRUZ ESQUIVEL  

•EMERSON MOISÉS RAMOS

•MARIO DE JESÚS CARMEN MAYREN    •SIMON NOLASCO

PROFESOR: JESÚS ALBERTO MORENO MORALES

•TURNO: MATUTINO    •GRUPO: 609

ACAPULCO, GRO. MAYO DE 2017.


INDICE

Introducción…………………………………………………………………………….. 1

Justificación. …………………………………………………………………………… 2

Selección del tema. …………………………………………………………………… 3

Delimitación del tema. …………………………………………………………………4

Desarrollo del tema. ……………………………………………………………………5

¿Qué es el anime?..................................................................................................5

¿Por qué el anime es tan adictivo?.........................................................................7

¿Qué es un otaku?..................................................................................................8

¿Qué suelen hacer o practicar los adictos al anime?............................................11

¿Cuál es el problema con los jóvenes adictos al anime?......................................12

¿Qué causa la adicción al anime?.........................................................................12

¿Qué hacen la sociedad ante este problema con el anime?.................................13

¿Qué provoca la adicción al anime?......................................................................14

¿Qué consecuencias trae la adicción al anime? ...................................................15

¿Qué cosas buenas tiene el anime? (Acciones positivas) .....................................16

¿Cómo puede tratarse esta adicción?....................................................................17

¿Por qué la adicción al anime no es conocido como otras adicciones?................ 22

Conclusión………………………………………………………………………………...23

Bibliografía…………………………………………………………..………………….…24

Anexos………………………………………………………………………………….…25

Graficas……………………………………………………………………………….…..26


INTROCUCCIÓN

En nuestra bella sociedad existen distintos problemas a los que las personas tienen que enfrentarse, uno de ellos es el tema que se presentara en esta investigación, en este trabajo de dará a conocer características del anime.

Hablaremos sobre las raíces, la historia que tiene el anime, según tenemos entendido que el anime comenzó a tomar fuerza después de la segunda guerra mundial, cuando empezaron a surgir grandes compañías dedicadas tanto a las series televisivas como a los largometrajes, entre las que destaca Toei Animation una de las compañías más reconocidas en el mundo de la animación japonesa.

Se hablará sobre la comunidad seguidora del anime, los cuales se hacen llamar otakus, revelaremos actitudes de los mismos y también actitudes de los adictos al anime, siento los últimos los más importantes para esta investigación.

La falta de información que tiene la sociedad sobre este tema es preocupante es por eso que no saben identificarlo, ni mucho menos tratar de curarlo. Así que la tarea es informar, existen muchas personas otakus y adictas al anime las cuales van acabando con su convivencia en grupos sociales.

Otra de los objetivos es tratar de concientizar a las personas, para que tomen cartas en el asunto, para así ayudar a las personas o jóvenes que tengan problemas con el anime.

El anime es muy variado teniendo de todo tipo de temas, eso llama mucho la atención, aunque algunas veces hacen contenido no adecuado donde se muestran escenas con una violencia muy fuerte, por lo general este género se llama Gore, también hablan de temas sexuales no aptos para menores, esto en algunos casos, puesto que los animes más famosos no son de estos géneros, siendo algo más adecuado.

Actualmente existen animes de todo tipo y sus autores: Katsuhiro Ōtomo con Akira, Akira Toriyama con Dragon Ball, o Masashi Kishimoto con Naruto, Hayao Miyazaki con Mi vecino Totoro, o como Rumiko Takahashi con Inuyasha de los cuales hablaremos conforme avanzamos en nuestra investigación.


JUSTIFICACIÓN

La adicción al anime es un problema social que afecta en la mayoría de los casos a los jóvenes, es por ello que nos decidimos a investigar este tema, porque nos afecta mayor mente a nosotros como juventud y es poca la información que se puede encontrar que realmente hable con seriedad sobre este tema.

La investigación busca informar a las personas sobre esté hecho que daña tanto física como emocionalmente a los jóvenes que sufren de este problema que es la adicción al anime, como sabemos toda adicción es dañina para las personas que la padecen como las que habitan a su alrededor.

Las herramientas que usaremos para realizar esta investigación hablando de Software: Word de Microsoft Office donde realizaremos la tesis de investigación y las encuestas, Exel de Microsoft Office donde realizamos las gráficas, PowerPoint de Microsoft Office donde realizamos la presentación.

Dado a que la información que tienen las personas sobre este tema es escaza nos dimos a la tarea de investigar hechos que tienen que ver con las personas que viven de esta manera, la importancia de este tema radica en que son muchos los casos donde los jóvenes llegan a cambiar de una manera drástica su actitud por diferentes motivos entre ellos el bullying, la sociedad no le toma mucha importancia por la poca información que hay sobre el tema, sé tratara de llegar a una solución durante esta investigación para que así nuestro manejo del proyecto sea correcto.


SELECCIÓN DEL TEMA

“La Adicción al anime”

Existen diversos problemas sociales a los que se tiene que enfrentar la sociedad, pero nosotros decidimos dedicarnos a hacer este trabajo de investigación bajo el tema de “La adicción al anime” debido a la creciente demanda que ha generado, siendo un tema muy confuso ya que nadie esperaba que las animaciones llegaran a generar una fuerte adicción, pero es de interés por parte de nuestros investigadores ya que afecta a muchas personas tanto a niños, jóvenes y en algunos casos adultos.

El anime es muy conocido entre los jóvenes, debido a que son animaciones japonesas dirigidos a un público especifico “Los jóvenes”, aunque en algunos casos hacen material para adultos, en algunas ocasiones suelen hacer animaciones no aptas para menores de edad, en las cuales muestran violencia, perversión y en algunos casos drogadicción.

Es cierto que no todo es malo cuando hablamos de personas a las que le gusta el anime, puesto que, no todos son adictos a él, muchos jóvenes ven anime sin sentirse atraídos como una adicción, el anime no es malo en si cuando se tiene un control de la situación, pero cuando los jóvenes se sienten atraídos a el de una manera anormal es cuando comienzan los problemas.

Las personas que realizamos este trabajo somos jóvenes y hemos visto anime, y nos gusta, pero no sentimos una necesidad por verlo. Es por ello que nos causa interés el investigar el por qué a algunas personas les causa estos síntomas de adicción.


DELIMITACIÓN DEL TEMA

Decidimos investigar a fondo el tema del anime, se dará un pequeño vistazo a la historia de esta animación y su impacto en la sociedad, este trabajo se realizará en la Unidad Académica Preparatoria número 7 dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero, ubicada en Acapulco, Gro. Av. Universidad s/n Fraccionamiento Magallanes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb) pdf (961 Kb) docx (559 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com