LA COMUNIDAD Y LA INSTITUCIÓN ESCOLAR
varo68Ensayo5 de Marzo de 2019
611 Palabras (3 Páginas)242 Visitas
LA COMUNIDAD Y LA INSTITUCIÓN ESCOLAR
Escuela, familia y sociedad
- ¿De qué manera influye la sociedad en el centro educativo?
Justifique su respuesta.
La relación entre la sociedad y las instituciones educativas están estrechamente ligadas, los estudiantes llegan a los centros educativos con valores y conocimientos que son extraídos de las experiencias familiares y sociales donde conviven y crecen, es por este motivo que las familias y la sociedad en general ejercen influencias en cuanto a la educación se refiere, las cuales se les tramiten influenciando al estudiante positiva o negativamente en el desarrollo cognitivo del mismo.
Su aprendizaje se va desarrollando en base a las interacciones que va teniendo con la gente que le rodea, razón por la cual se debe considerar para un nuevo estudiante, aspectos muy importantes, tales como, cuál ha sido su primera enseñanza, su familia, qué valores se les está transmitiendo, cómo es su barrio, su localidad, qué espacios marcan la vida de los niños, etc.
Por tanto, se puede decir que el contexto social en el que se desarrolla el niño influye de manera muy directa en su aprendizaje, el medio en donde vive influye de manera directa en el estudiante y por tanto la educación. Por ejemplo: Los jóvenes que están acostumbrados a pueblos pequeños y se les manda a institutos o colegios de ciudades, lo más normal es que tengan problemas a la hora de adaptarse a esos cambios que conllevan conocer a muchas más personas, estar rodeados de otras maneras de vivir, de comportarse, diferentes costumbres, formas de alimentación, etc.
- ¿Qué papel juega la familia en el centro educativo?
La familia y la escuela son los principales medios socializadores de los niños, y son, los medios encargados para que el desarrollo de los niños vaya dirigidos a la realidad social. Por eso, es importante que estos agentes educativos se complementen para dar respuesta a las necesidades en el contexto donde las familias se encuentran sumergidas.
La relación familia y escuela, debe encontrar los canales adecuados de comunicación para facilitar la cooperación y colaboración entre ellos, facilitando la participación de los padres, donde los docentes deben mantener una actitud abierta, cercana y colaborativa y donde la actitud por parte de los padres de familia debe ser igual o recíproca, donde la colaboración, relación y compromiso por parte de las familias y las escuelas deben ser toda una realidad.
- ¿De qué manera el centro educativo podría proyectarse a la comunidad? Ejemplifique.
Es en las instituciones educativas donde se fomenta la educación, misma que se puede considerar como el motor que mueve el desarrollo de la sociedad, por los que se puede decir que; no puede existir una buena sociedad, sino existe una buena educación, por tanto, las instituciones educativas vienen a jugar un papel importante en la sociedad, el cual se encuentra determinado por las condiciones particulares del contexto histórico, socio y cultural en donde se encuentra ubicada dicha institución educativa.
Los centros educativos deben hacer compromisos con la sociedad, asumiendo los roles, tareas, derechos y obligaciones, además, transmitiendo a tiempo el desarrollo científico y tecnológico, donde se garanticen los recursos para mantener el patrimonio cultural de los pueblos, creando así, un modelo de gestión en el que la sociedad pueda participar. Para ello, se debe fomentar la participación activa de la sociedad al proceso educativo, formando comunidades de aprendizaje, acercando la familia a los centros educativos.
Es, por tanto, que se debe empezar por integrar la familia a los centros educativos, integrando activamente a los padres en el aprendizaje de sus hijos, y de esta manera encontrar una relación eficaz con la sociedad, para buscar una solución conjunta a las problemáticas que enfrentan hoy día las instituciones educativas.
...