ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunidad escolar

Buscar

Documentos 1 - 50 de 115

  • La comunidad escolar

    Nan180874AUSENTISMO Una de las cosas más importantes que las familias pueden hacer para ayudar a que sus hijos tengan éxitos en la vida, es asegurarse de que ellos vayan a la escuela regularmente. Cabe destacar que el problema del ausentismo trae como consecuencia efectos negativos dentro de la comunidad escolar,

  • Una Comunidad Escolar

    luisefraUna comunidad escolar que contribuye a la calidad educativa de sus alumnos. Ubicada en los suburbios de La Paz, Baja California Sur, oculta por el libramiento sur, en medio de la vorágine del crecimiento poblacional de la ciudad y las mutaciones que ha sufrido la colonia Santa María en la

  • Ensayo: Mi comunidad escolar

    Ensayo: Mi comunidad escolar

    chicoche8MI COMUNIDAD ESCOLAR. La comunidad donde yo realizo mi práctica esta organizada de tal manera que en ella viven, e interactúan personas con diferentes características sociales, culturales, políticas, económicas y religión. La gran parte de las personas pertenecen a la comunidad católica en pocas ocasiones interactúan en actividades de tradición;

  • ComunidaDES ESCOLARES SEGURAS

    CSYROMEPropuesta de acciones para generar una comunidad segura. Es indudable que en México se vive una crisis de valores, carencia que ha detonado en la inseguridad y en la violencia, basta con observar los medios de comunicación para identificar que ahora “quiénes agreden son los adolescentes, los jóvenes, que golpean

  • Comunidad. Una comunidad escolar

    Comunidad. Una comunidad escolar

    alobadiINTRODUCCION La escuela es una organización formal, ya que todo su conjunto institucional tiene un “andamiaje de roles” que corresponde a su estructura. Este conjunto le confiere estabilidad y continuidad en el tiempo y le hace desempeñar unas funciones independientes de las características personales de sus integrantes. Así la manera

  • Comunidad. Escuela.Grupo escolar

    Comunidad. Escuela.Grupo escolar

    carlosortiz2990A. Referentes del contexto 1.- Comunidad La escuela primaria “Centro Escolar Manuel José Othon” se encuentra ubicada en el municipio de San Luis Potosí, siendo esta la capital del estado potosino que se caracteriza por tener una población total 722 772 habitantes. Sus límites son los estados de Zacatecas, Coahuila,

  • COMPROMISOS CON LA COMUNIDAD ESCOLAR

    COMPROMISOS CON LA COMUNIDAD ESCOLAR

    GERARDOREYESDOCENTE: Gerardo Reyes Martínez Actv 1 Mis días de éxito durante el ciclo escolar 2014 – 2015 CUANDO MIS ALUMNOS PASARON EL EXAMEN DE RECUPERACION CUANDO APLICABA LAS ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA CUANDO SE LOGRABA QUE TODOS LOS ALUMNOS REALIZARAN SUS ACTIVIDADES EN CLASE CUANDO LOS ALUMNOS ENTREGABAN LA

  • Sensibilizando a la comunidad escolar

    Azucena EspinozaResultado de imagen para secretaria de educación y cultura Resultado de imagen para creson logo Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora Escuela Normal Superior de Hermosillo Licenciatura en Educación Secundaria Con Especialidad en Inglés “Sensibilización a los Actores de la Escuela Secundaria Acerca de los Alumnos con NEE”

  • LA COMUNIDAD Y LA INSTITUCIÓN ESCOLAR

    LA COMUNIDAD Y LA INSTITUCIÓN ESCOLAR

    varo68LA COMUNIDAD Y LA INSTITUCIÓN ESCOLAR Escuela, familia y sociedad 1. ¿De qué manera influye la sociedad en el centro educativo? Justifique su respuesta. La relación entre la sociedad y las instituciones educativas están estrechamente ligadas, los estudiantes llegan a los centros educativos con valores y conocimientos que son extraídos

  • El Respeto Dentro De La Comunidad Escolar

    luissanchezargEL RESPETO DENTRO DE LA COMUNIDAD ESCOLAR 1.1 Plan y Programa de Formación Cívica y Ética Vivimos en una sociedad en constantes cambios y la educación tiene que buscar diferentes formas de educar a los cambios que estamos viviendo en la actualidad y desde 1993 se declara obligatoria la educación

  • Diagnóstico escolar. Planeación comunidad

    Diagnóstico escolar. Planeación comunidad

    Anel1964PLANEACIÓN ACCIONES INTERVENCIÓN COMUNIDAD TRABAJO COLECTIVO POR REALIZAR EN LA COMUNIDAD Hacer la invitación para que trabajen en colectivo en las reuniones que citan a los responsables. INSEGURIDAD Y ROBO EN LAS ESCUELAS Pedir a las autoridades se den una ronda por la escuela. LA BASURA Concientizar desde la escuela

  • Imforme Escolar Escuela Familia Y Comunidad

    delimarchaconmRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.B. CONC.S/N S/N S/NS/N NER 141 SEDE AGUA BLANCA Municipio Libertad – Edo. Táchira Asesor Lic. Elio Gutiérrez Docente en formación: Deli Chacón Primer informe I Informe • 1.1 característica de la institución del grupo estudiantes ,familia y comunidad

  • Guía de observación a la comunidad escolar

    Guía de observación a la comunidad escolar

    Jhoenny GervezINFORME Guía de observación a la comunidad escolar Práctica Profesional Docente I Cada vez que realicen un trabajo en una comunidad escolar recuerden: * Presentación personal adecuada * Saludo y presentación ante los contactos * Comportamiento formal * Distribuir las funciones de observación y mantenerse separados. Evitar agruparse para no

  • Trabajo colaborativo en la comunidad escolar

    Trabajo colaborativo en la comunidad escolar

    Angie MezaTrabajo colaborativo en la comunidad escolar Ivonne Angelica Meza López Junio del 2017 Para dar inicio es importante rescatar el concepto de trabajo colaborativo, en la definición presentada por Cabero y Márquez, se dice que el trabajo colaborativo es una estrategia de enseñanza-aprendizaje en la que se organizan pequeños grupos

  • PROYECTO DE RECICLADO ESCOLAR DE MI COMUNIDAD

    JAZZLOPEZÍNDICE *Introducción…………………………………………………01 *El problema…………………………………………………02 *Elreciclaje…………………………………………………02 *Los objetivos principales del reciclaje………………04 *Los elementos del reciclaje……………………………04 *El reciclajedel plástico…………………………………04 *Introducción a las estrategiaseducativas………06 *Estrategia educativa (Ambiental) …………………06 *Estrategia educativa (Social)…………………………07 *Estrategia educativa(Económica)…………………08 *Análisis de costo…………………………………………10 * Conclusión…………………………………………………11 *Bibliografía ………………………………………………12 INTRODUCCIÓN El siguiente proyecto integrador de investigación pretende de una forma práctica, informativa

  • Proyecto De Reciclado Escolar De Mi Comunidad

    borolas21PROYECTO DE RECICLAJE ESCOLAR Mi proyecto está organizado en tres estrategias, ambiental, social y económica, en la primera se va invitar a la comunidad estudiantil a reducir el consumo de plásticos, la segunda se enfocará en fomentar la correcta separación de la basura, para aprovechar así los residuos reciclables y

  • Trabajo con la comunidad y el entorno escolar

    Trabajo con la comunidad y el entorno escolar

    nicole1987123782. Trabajo con la comunidad y el entorno escolar. Fecha: ……23/04/2021………………………………. Nombre de los/as Participantes Identifique si es apoderado o profesional del establecimiento; o de empresa u organizaciones sociales Teléfono Firma Jocelyn Álvarez Profesora 958042323 Camila Saldias Profesora 987088636 1. Objetivo (s): OA 4: Identificar y describir las funciones de

  • TRABAJO PRÁCTICO ” La comunidad escolar”

    TRABAJO PRÁCTICO ” La comunidad escolar”

    anahibohorquezC:\Documents and Settings\pc01\Escritorio\isfd.jpg Pedagogía crítica de las diferencias TRABAJO PRÁCTICO ” La comunidad escolar” C:\Documents and Settings\pc01\Escritorio\escritores1.jpg Profesorado de Educación Primaria 4º año Turno Matutino Profesora: Andrea Jones Integrantes: * Johanna Gómez da Silva * Mariela Bohorquez Trabajo práctico para pedagogía critica de las diferencias . Para comenzar, repensamos “la

  • REGISTRO PARA INFORMAR A LA COMUNIDAD ESCOLAR

    REGISTRO PARA INFORMAR A LA COMUNIDAD ESCOLAR

    manuel019SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL http://www.educacionbc.edu.mx/design/images/index/logoBC1.gif INSTITUTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y PEDAGÓGICOS DE BAJA CALIFORNIA ESC. PRIM.”J. JESÚS MARTÍNEZ DÍAZ” CLAVE: 02DPR0709F ZONA ESCOLAR: 54 TEL. 6-29-53-86 j.jesusmtz.diaz@hotmail.com CONSEJO TECNICO ESCOLAR. CICLO ESCOLAR 2015-2016. PRIORIDAD: NORMALIDAD MINIMA. Objetivo Meta Acciones Elevar el nivel de aprovechamiento de los alumnos, mediante la implementación de

  • La comunidad escolar en promedio opina que...

    La comunidad escolar en promedio opina que...

    Roji TaLa comunidad escolar en promedio opina que… No. Afirmación Calificación 1 Tiene un conocimiento claro y suficiente acerca de la historia y de los proyectos de la institución. 0 1 2 3 4 2 En la institución, tanto el Director como sus colaboradores dan una clara imagen de unidad al

  • Adaptaciones escolares en una comunidad Mazahua

    garelyh“ADAPTACIONES ESCOLARES EN UNA COMUNIDAD MAZAHUA” IDENTIFIQUE: • El contexto en el cual se presenta el problema. • Las razones por las cuales el problema se considero un problema. • La forma en la cual se realizó el acopio de información. • Los supuestos que subyacen a la interpretación de

  • “LA CONTAMINACION EN LA COMUNIDAD ESCOLAR”.

    “LA CONTAMINACION EN LA COMUNIDAD ESCOLAR”.

    nachomoctezuma1COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 04. “LA CONTAMINACION EN LA COMUNIDAD ESCOLAR”. PROYECTO: Social. http://www.lldm.org/2007/galerias/339/2261_lldm.jpg http://www.canopyparqueaventura.com/images/eco/reciclaje_separacion_basura.jpg http://mercagranada.es/images/separar-obligatorio.jpg PLANTEL: COBACH 04 EL NARANJO S.L.P. INTEGRANTES. * JUAN EDWIN DAVID SALAZAR ROCHA. * JESUS IGNACIO SALDAÑA MOCTEZUMA. * JORGE RUIZ SANTOS. * JUAN ORTIZ MACIAS. * OSVALDO ISRAEL ROCHA AVILA. * ERICK DANIEL

  • Los Huertos Escolares Una mirada a la comunidad

    Los Huertos Escolares Una mirada a la comunidad

    Cristiann Pas Vidagem_vert "2023 Año Del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México" APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS LOS HUERTOS ESCOLARES. ESC. PRIM. “HERMENEGILDO GALEANA” C.C.T. 15DPR3032L ZONA ESCOLAR: 107 TURNO: MATUTINO GRADO: 5° Y 6° GRUPO: “A” CICLO ESCOLAR: 2022 – 2023 Tianguistenco, México 2

  • Adaptaciones escolares en una comunidad Mazahua

    yuliet29ADAPTACIONES ESCOLARES EN UNA COMUNIDAD MAZAHUA En este escrito se aborda la relación grupos étnicos-escuela en el caso de una comunidad mazahua. Se muestras en que algunas de las formas de participación culturalmente significativas para los padres y madres de la familia van modificando las practicas y expectativas escolares de

  • Adaptaciones Escolares De Una Comunidad Mazahua

    ylairamOBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA CONCEPTOS CENTRALES ADAPTACIONES ESCOLARES EN UNA COMUNIDAD MAZAHUA Adaptación escolar En la lectura nos hacen mención sobre el comportamiento que tienen los padres de familia en cuanto a la educación y formación de sus hijos, es más que nada el acercamiento de estos

  • Compartiendo hallazgos con mi comunidad escolar

    Compartiendo hallazgos con mi comunidad escolar

    Rosa MaríaEscuela Primaria “Arturo Montiel Rojas” Turno Tiempo completo Ciclo escolar 2017-2018 C.C.T. 15EPR4822C ESPAÑOL COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Valorar

  • Adaptaciones escolares en una comunidad Mazahua

    Adaptaciones escolares en una comunidad Mazahua

    CastilloMADAPTACIONES ESCOLARES EN UNA COMUNIDAD MAZAHUA. Bertely,M. Los supuestos, que subyacen a la interpretación de los resultados. Los padres de familia en la escuela. No se cuenta con la participación dentro de las actividades, realmente es muy escasa su participación. Tendría que haber adaptación de criterio cooperativo, implementar esa participación

  • Adaptaciones escolares en una comunidad Mazahua

    marisa011993https://3827039175684135337-a-beceneslp-edu-mx-s-sites.googlegroups.com/a/beceneslp.edu.mx/preescolar/antologias/LAED.ENELDESARROLLOHIST.DEM%C3%89XICOI.pdf?attachauth=ANoY7cpQG-bkhpDFOXX2RILR4CYiYl8ijQzCYgha3qXp7u2A-aFQT0HyltMJFlfuUzsqKXd7eFoM4_unZvUkigN3uulv0mJNniSTvUg38hUDyAsMu4ScrV90FKRrcRMGax2E1e4urJuliOTc9E0f17381evX2_XSg2uwolb4eGCOoBnn5hbj8ju4PBwUPUyq5-mtqWSA6bJ_RcutDIJkqd_7UnIY3kAXw5nLt14T9aVE5vcqb0dXMqN3WLXstA-E1hcv8kopcKoA&attredirects=0 link antología eliseo!! Adaptaciones escolares en una comunidad mazahua María Bertely En este escrito se aborda la relación grupos étnicos-escuela en el caso de una comunidad mazahua. Se muestra la manera en que algunas de las formas de participación culturalmente significativas para los padres y madres de familia van

  • EL CONTEXTO DE LA ESCUELA Y SU COMUNIDAD ESCOLAR.

    EL CONTEXTO DE LA ESCUELA Y SU COMUNIDAD ESCOLAR.

    i.t.z.e.lg.a.m.aEL CONTEXTO DE LA ESCUELA Y SU COMUNIDAD ESCOLAR. El principal lugar de trabajo para un maestro es su escuela, existen diferentes tipos de escuelas como, las escuelas completas, en las cuales hay un maestro para cada uno de los grupos, esta cuenta con todos sus actores, y por otra

  • Relaciones entre los miembros de la comunidad escolar

    Relaciones entre los miembros de la comunidad escolar

    jorgeflores912AMBITO: 1.- Relaciones entre los miembros de la comunidad escolar. Acuerdo Clasificación y gradualidad de la falta Medidas Disciplinarias Reparación del Daño Proceso para la aplicación de la medida disciplinaria. Leve Moderada Grave 1. Cumplir y hacer cumplir el acuerdo escolar, conviviendo sanamente durante las actividades, sobre todo a la

  • Las causas de la drogadicción en la comunidad escolar

    estopalocaCausas de la drogadicción: Según las encuestas nacionales sobre adicciones, la edad de inicio de consumo de drogas es de 19 y los 14 años, aunque también es cierto que son más los adolescentes que no se han acercado a las drogas y que tienen proyectos de vida en los

  • Artes Visuales Y Su Importancia En La Comunidad Escolar

    DyAng94COMO ESTÁN CONFORMADAS LAS ARTES VISUALES Y SU IMPORTANCIA EN LA COMUNIDAD ESCOLAR. La educación de las Artes Visuales ha sido siempre desestimada dentro del currículum escolar; tanto como dentro de las escuelas por docentes de otras áreas como, también, fuera de ellas por la comunidad. La visión reducida, básica

  • “EL USO Y CUIDADO DEL AGUA EN MI COMUNIDAD ESCOLAR”

    “EL USO Y CUIDADO DEL AGUA EN MI COMUNIDAD ESCOLAR”

    juanillo1250PROYECTO. EL AGUA TEMA: “EL USO Y CUIDADO DEL AGUA EN MI COMUNIDAD ESCOLAR” OBJETIVO: SE TOMO COMO TEMA PARA EL PROYECTO, DEBIDO A QUE ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA GENERAL CONCIENCIA EN LOS NIÑOS, PARA CUIDAR Y PRECERVAR EL AGUA, ASI COMO LOS ALREDEDORES EN DONDE SE ENCUENTRA ESTE

  • ÁREA: GESTIÓN ESCOLAR Y VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD.

    Felix08Los integrantes de los equipos tendrán como base la lectura y el análisis de uno de los siguientes textos: "El juego con títeres", de Rogozinski; "Máscaras: un poco de historia y algunas razones para trabajarlas en la escuela" y "El teatro de sombras corporales", de Cañas. ➢ ¿Las ventajas que

  • AVANCES COMO COMUNIDAD DE APRENDIZAJE EN LA ZONA ESCOLAR

    AVANCES COMO COMUNIDAD DE APRENDIZAJE EN LA ZONA ESCOLAR

    supervision 95 PreescolarAVANCES COMO COMUNIDAD DE APRENDIZAJE EN LA ZONA ESCOLAR No. 9 Este ciclo escolar es el primer año completo como Supervisor General de esta zona escolar, integrada por cinco municipios de Tamaulipas, ubicados en la región rivereña del norte de México en la frontera con los Estados Unidos de América.

  • Practicar actividades físicas entre la comunidad escolar

    Practicar actividades físicas entre la comunidad escolar

    borekpackINTRODUCCION La activación física es un medio de fomentar la salud de las personas, en especial los adolescentes recordando que es una herramienta importante para la prevención de enfermedades y adicciones y que puede llegar a ser satisfactoria para los jóvenes y que debe ser aplicada en escuelas. JUSTIFICACION Debido

  • Rendimiento escolar, entorno familiar, comunidad educativa

    Rendimiento escolar, entorno familiar, comunidad educativa

    MartaespoletMáster interuniversitario en Psicología de la educación En qué medida el entorno familiar influye en el rendimiento escolar de los hijos, Marta Espolet Fontanals RESUMEN En los últimos años se ha detectado un incremento en el bajo rendimiento escolar y, en consecuencia, se han elaborado diferentes estudios sobre esta cuestión.

  • REGLAMENTO GENERAL DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR

    REGLAMENTO GENERAL DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR

    JuanxiioGOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESCUELA TELESECUNDARIA “GUILLERMO PRIETO” 18ETV0090C MEXCALTITÁN DE URIBE, MPIO DE SANTIAGO IXCUINTLA, NAYARIT REGLAMENTO GENERAL DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR COMPROMISOS DEL PROFR.(A) DEL GRUPO 0.-Planeare y preparare mi tarea diaria 1.- Seré puntual. 2.- Daré cumplimiento a la jornada

  • ¿Cuáles son las características de tu comunidad escolar?

    ¿Cuáles son las características de tu comunidad escolar?

    Al Gs¿Cuáles son las características de tu comunidad escolar? *hijos de madres solteras. Por lo cual los niños están solos en casa y no tienen el apoyo de la madre para ayudar con las tareas o reforzar el trabajo realizado en el centro escolar. *familias disfuncionales. Padres divorciados o separados en

  • Proyecto escolar: Rescatando la gastronomía de la comunidad

    Proyecto escolar: Rescatando la gastronomía de la comunidad

    chicapala11http://www.lapagina.com.sv/userfiles/image/ALVARO%20LOPEZ/fotos%204%20ok.jpg PROYECTO ESCOLAR: ”RESCATANDO LA GASTRONOMÍA DE LA COMUNIDAD”. ACTIVIDADES DE LA COMISION DE ACCION SOCIAL Para cumplir con los propósitos establecidos se llevara a cabo las siguientes actividades en el ciclo que se está laborando. * Calendarizar las fechas conmemorativas marcadas en el calendario escolar vigente. ENTREGAR CALENDARIO ESCOLAR

  • Limpieza de manos de los estudiantes de la comunidad Escolar

    Limpieza de manos de los estudiantes de la comunidad Escolar

    odiaz4940Escuela Bilingüe Especializada en Ciencias y Matemáticas Papa Juan XXIII Limpieza de manos de los estudiantes de la comunidad Escolar Gerardo Rodríguez Ortiz #18 Edgar G. Rivera González #14 12mo HDA Profa. Rivera Índice: Extracto: .El titulo seleccionado para esta investigación fue la Limpieza de manos de los estudiantes de

  • El Periódico Escolar Para La Integración Escuela Comunidad

    Paramocende1NÚCLEO ESCOLAR RURAL Nº 253 COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PERMANENTE LAS ADJUNTAS, CARACHE, ESTADO TRUJILLO PROPUESTA DE FORMACIÓN DOCENTE EN PERIODISMO ESCOLAR COMUNITARIO COMO HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA PROF. GERARDO PERDOMO CARACHE, SEPTIEMBRE 2010 El Periódico escolar “no debe ser caricatura de periódico adulto que lo obligue a seguir

  • La Querida comunidad Escolar Saint Mary hoy estamos de fiesta

    La Querida comunidad Escolar Saint Mary hoy estamos de fiesta

    belgicatapiaLIBRETO ANIVERSARIO DEL COLEGIO Querida comunidad Escolar Saint Mary hoy estamos de fiesta. Hace 25 años atrás este colegio nacía como Saint Mary School y hace 18 años una visionaria familia Argentina, deja su Patria y se hacen cargo de un colegio que agonizaba fueron ellos visionarios que empujaron el

  • Análisis a la realidad del Bullying en nuestra comunidad Escolar

    Análisis a la realidad del Bullying en nuestra comunidad Escolar

    gla_dreams________________ INDICE Introducción 2 Bullying, acoso o maltrato escolar. 3 Conclusión 6 Bibliografía 7 ________________ Introducción “Pamela camina por el pasillo del segundo piso de la escuela, Javiera Carrera de Iquique. Es alta, de tez trigueña, ojos color miel y a sus 13 años tiene una sonrisa de niña en

  • Promoviendo un clima escolar de paz y convivencia rn la comunidad

    Promoviendo un clima escolar de paz y convivencia rn la comunidad

    Barbara RodriguezIdentificación de la comunidad. La prestación del servicio comunitario se llevó a cabo en el sector 23 de Enero de Punta Cardón, comunidad que se encuentra ubicada al sur-oeste de la Península de Paraguaná y pertenece geopolíticamente a la Parroquia Punta Cardón del Municipio Carirubana, Estado Falcón. Sus límites son:

  • PROPUESTA DE TIENDA ESCOLAR SALUDABLES PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

    PROPUESTA DE TIENDA ESCOLAR SALUDABLES PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

    Brayden PeraltaPROPUESTA DE TIEND ESCOLAR SALUDABLES PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA I.E. JUAN JOSÉ RONDÓN DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO –CASANARE ESTUDIANTES: CARLOS ANDRES GODOY MARTINEZ MARIA FERNANDA AGUILAR JIMÉNEZ MICHELL SOPHIA SEGURA OLMOS I.E. JUAN JOSÉ RONDÓN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA PAZ DE ARIPORO - CASANARE 2022 PROPUESTA

  • Estándares UNESCO De Competencia En TIC Para La Comunidad Escolar

    ostroskysterESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES Jenny Ostrosky En este año que comienza con una nueva política educativa, a unos días de que los alumnos regresen a las aulas a culminar el ciclo 2012-2013, y haciendo una valoración de nuestro trabajo, recordamos aquí algunos de los

  • PROGRAMA PARA COMBATIR LA DESERCIÓN ESCOLAR EN COMUNIDADES RURALES

    PROGRAMA PARA COMBATIR LA DESERCIÓN ESCOLAR EN COMUNIDADES RURALES

    Gilberto MNDZUniversidad Autónoma de Chiapas Facultad de humanidades Campus VI PROGRAMA PARA COMBATIR LA DESERCIÓN ESCOLAR EN COMUNIDADES RURALES Alumno Gilberto Antonio Méndez Hernández Docente: Mtro. Luis Alonso Coutiño Camacho Unidad de competencias: TALLER DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN ÁMBITOS EDUCATIVOS II 7°”A” IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: El fenómeno de la deserción escolar,

  • GESTIONANDO LA CONVIVENCIA Y LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD ESCOLAR

    GESTIONANDO LA CONVIVENCIA Y LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD ESCOLAR

    Osvaldo SepúlvedaGESTIONANDO LA CONVIVENCIA Y LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD ESCOLAR 5. Sensibilizar a través de talleres dialógicos una visión intercultural en los estudiantes, docentes, equipos directivos, padres y apoderados y educadores tradicionales mapuches y no mapuches a través, del respeto a la diversidad e inclusión. 4. Potenciar través de talleres

  • 5 alternativas para reducir la rigidez y mejorar la comunidad escolar

    5 alternativas para reducir la rigidez y mejorar la comunidad escolar

    gaby2704155 alternativas para reducir la rigidez y mejorar la comunidad escolar 1. Implementación de procesos participativos para la toma de decisiones Una forma de reducir la rigidez es involucrar a todos los actores de la comunidad educativa (docentes, estudiantes, familias y personal administrativo) en la planificación y toma de decisiones

Página