ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA FAMILIA COMO REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD SOCIAL.

bemarkos20 de Mayo de 2013

896 Palabras (4 Páginas)1.055 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO:

“LA FAMILIA COMO REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD SOCIAL”.

.

LA FAMILIA COMO REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD SOCIAL.

Desde siempre, el hombre ha necesitado de sus pares para poder sobrevivir y desarrollarse, puesto que hay actividades y necesidades que un individuo por sí solo no puede realizar, como por ejemplo comunicarse, o más bien desarrollar el habla, l conversación, la interacción con el mundo, la procreación o reproducción de su especie, la transmisión de costumbres e información, la cultura, entre muchas más.

Entonces el hombre necesita de la ayuda de los demás para construir un porvenir personal, lo que da paso a la sociedad y el mundo como lo conocemos. Ahora, la base de la sociedad es la familia, pues es en el seno del hogar donde se comienza a desarrollar un sujeto social. La familia así, constituye un pilar fundamental del desarrollo y existencia de la especie humana y la sociedad moderna.

El desarrollo de la sociedad, como dijimos anteriormente, está íntimamente ligado a la situación o conformación familiar de todos sus miembros. A modo de explicación, si por lo general una sociedad se construye en base a familias que están enfermas, con padres disfuncionales, la sociedad seguramente sufrirá de un ambiente poco grato, más bien hostil, rodeado de desconfianza y falta de comunicación. Si por el contrario, es una familia normal, en la cual cada miembro posee su rol definido, con un orden jerárquico claro, una definición clara de orden, permisos y con una relación fluida, es la dominante dentro de la sociedad esta se asemejará bastante al tipo de familia que acabo de mencionar. Según el Departamento Sociodemográfico y Familiar de Adolescentes Infractores de la Ley en Chile, el 78% de los jóvenes infractores cuentan en su familia con normas y valores quebrantados, difusos o carentes. Este no es solo el caso de la sociedad chilena sino mundial. En México, según el INEGI el porcentaje de suicidios por causas de desintegración y asuntos familiares en el 2005 fue del 57% contra las demás diversas causas conocidas.

La familia es la principal creadora de valores en un individuo y esos valores son los que va ver la sociedad por esos los padres son los responsable en los valores que tienen su hijos ahora recordemos que son los valores y como aplicarlos en la sociedad.

Los valores humanos son aquellos bienes universales que pertenecen a nuestra naturaleza como personas y que, en cierto sentido, nos humanizan, porque mejoran nuestra condición de personas y perfeccionan nuestra naturaleza humana.

La libertad nos capacita para ennoblecer nuestra existencia, pero también nos pone en peligro de empobrecerla. Las

demás creaturas no acceden a esta disyuntiva. Un gato siempre se comportará como un felino y no será culpado.

Si no descubrimos lo que somos, tampoco descubriremos qué valores nos convienen. Cuanto mejor percibamos nuestra naturaleza, tanto más fácilmente percibiremos los valores que le pertenecen.

Hay una diferencia entre los valores humanos en general y nuestros propios valores personales. El concepto de valores humanos abarca todas aquellas cosas que son buenas para nosotros como seres humanos y que nos mejoran como tales. Los valores personales son aquellos que hemos asimilado en nuestra vida y que nos motivan en nuestras decisiones cotidianas.

Entre los valores objetivos existe una jerarquía, una escala. No todos son iguales. Algunos son más importantes que otros porque son más trascendentes, porque nos elevan más como personas y corresponden a nuestras facultades superiores. Podemos clasificar los valores humanos en cuatro categorías: 1) valores religiosos, 2) valores morales, 3) valores humanos infra morales y 4) valores biológicos.

1. Los valores biológicos o sensitivos no son específicamente humanos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com