LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
delagarto1113 de Noviembre de 2013
268 Palabras (2 Páginas)343 Visitas
Como sabemos la Responsabilidad Social Empresarial es aquella es un conjunto de prácticas de la organización que forman parte de su estrategia corporativa y que, siguiendo fines racionales, tienen como fin evitar daños y/o producir beneficios para todas lass partes interesados en la actividad de la empresa (clients, empleados, accionistas, comunidad, entorno, etc.) y deben redondear en un beneficia tanto para la organización como para la sociedad.
Sabiendo esto podemos decir queue cualquier empresa (tanto pequeñas como grandes) tienen responsabilidades éticas con sus trabajadores y con la comunidad en la que se encuentran. Esto con la finalidad de evitar una cultura de filantropía, sino que las empresas adopten una postura active y responsible en torno al impacto de sus operaciones optando poor un desarrollo sostenible que garantize a lo largo del tiempo a la empresa mayor sostenibilidad y crecimiento económico, y al mismo tiempo bienestar social y un buen aprovechamiento de los recursos naturales y el medio ambiente.
Algunas de estas responsabilidades son:
- Servir a la sociedad con productos útiles y en condiciones justas.
- Respetar los derechos de las personas con unas condiciones de trabajo dignas queue favorezcan una seguridad y salud laboral y el desarrollo profesional de los trabajadores
- Procurar la distribución equitativa de la riqueza generada. Seguimiento del cumplimiento de la legislación y compromisos adquiridos.
- Crear riqueza de manera eficaz, generando gran número de empleos.
- Procurar queue la empreza tenga continuidad, y si es posible, generar un crecimiento razonable
- Cuidar el medio ambiente, evitando la explotación de este mismo apra la producción de productos y/o materiales, minimizando la generación de residuos y racionalizando el uso de los recursos naturales.
...